El paro sube en 22.101 personas en octubre tras el fin de la temporada estival pero sigue en mínimos de 2007

VozDelForo

Well-known member
El paro sube en octubre tras el fin de la temporada estival pero sigue en mínimos. El número de personas desempleadas aumentó 0,9% en octubre respecto a septiembre, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. En total, se contabilizaron 2.443.766 personas fuera de trabajo, lo que marca el menor incremento desde 2007.

La mayor subida se produjo en el sector servicios, donde aumentaron 18.496 desempleados. A pesar de este repunte, el paro sigue estando en mínimos desde 2007. En octubre, la tasa de desempleo fue del 10,5%, lo que es muy por debajo de la media para este mes.

El sector servicios experimentó un aumento en el número de personas fuera de trabajo tras la cierre de la temporada estival. La mayoría de estos aumentos se produjeron en la agricultura y la industria. En estas últimas, el paro subió 1.148 personas, mientras que en la agricultura y ganadería aumentaron 1.270 desempleados.

El colectivo sin empleo anterior también experimentó un aumento en su paro en octubre, con 3.308 personas más fuera de trabajo. Sin embargo, la mayoría de estas personas son jóvenes en busca de su primer trabajo.

En comparación con el mes anterior, el número de mujeres en paro aumentó 11.561 personas (0,8%), mientras que las mujeres experimentaron un aumento de 10.540 desempleados (1,1%). Las mujeres ocupan actualmente el 47,4% del total de personas fuera de trabajo.

El paro entre personas de 25 y más años aumentó en octubre 12.019 personas (0,5%), mientras que las personas menores de 25 años experimentaron un aumento de 10.082 desempleados (5,5%). Sin embargo, el número total de parados menores de 25 años sigue estando bajo.

El incremento del desempleo se produjo en 17 comunidades autónomas, principalmente en Castilla y León (+2.545 desempleados) y Andalucía (+2.535). En contraste, el desempleo disminuyó en cinco provincias, incluida Valencia (-958 desempleados).

El paro registrado subió entre los extranjeros 9.275 personas (2,8%) en octubre respecto a septiembre. La tasa de cobertura del desempleo se sitúa actualmente el 75,9%, lo que es un récord desde la serie histórica.

El gasto en prestaciones por desempleo alcanzó 2.001,7 millones de euros en septiembre de 2025, un aumento del 5,1% respecto al mismo mes del año anterior.

La Seguridad Social ganó 141.926 cotizantes en octubre (+0,6%) y 507.078 afiliados en el último año, con un crecimiento del 2,4%. La ocupación de las mujeres aumenta, y representan ahora el 47,4% del total de personas fuera de trabajo.

El Ministerio ha destacado la intensidad con que han ganado ocupados los sectores de transporte y almacenamiento (+8.3%), agricultura, ganadería y pesca (+5.1%) y actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (+4.5%).
 
🤔 Los números son lo que importa. El paro sube un poco pero sigue siendo bajo. 📉 Me preocupa más la cantidad de personas que no tienen empleo porque no les dio tiempo a encontrar trabajo, no tiene experiencia, está a punto de empezar su vida laboral... 🤷‍♀️
 
🤔 Me parece un poco extraño que el paro suba en octubre, aunque solo 0,9% más personas estén fuera de trabajo. 📊 En cualquier caso, se ve bien que la tasa de desempleo sigue siendo baja, solo el 10,5%. 💼 Pero lo que me llama la atención es que la mayoría de estos aumentos se produjeron en la agricultura y la industria. ¿Qué hay de ahí? ¿Es que no tienen trabajo durante el invierno? 🤷‍♂️ Y también me parece interesante que más personas jóvenes estén buscando empleo, pero muchos de ellos no encuentren nada. ¿Qué se le puede hacer a eso?
 
😊 10,5% es un porcentaje muy bajo del desempleo en este mes de octubre 🤩, aunque sube un poco debido al fin de la temporada estival, todavía no hay que preocuparse 😌. Me alegra ver que las mujeres están representando el 47,4% del total de personas fuera de trabajo 💪 y que los sectores de transporte, agricultura y arte están creciendo 🚀. ¡Es un buen augurio para el futuro económico! 💕
 
¿Qué pasa con el empleo en España? La tasa de desempleo sigue siendo baja pero no es nada satisfactorio 💔. Me parece que la mayor subida se produjo en el sector servicios, donde aumentaron 18.496 desempleados. ¿Es normal que las personas busquen un trabajo tras la temporada estival? Y qué pasa con los jóvenes que están fuera de trabajo sin experiencia? 🤔
 
🤔 Lo que me llama la atención es como sigue siendo bajo el paro en general, pero sube un poco en octubre después del verano, ¿no? 🙃 Esto se debe a que mucha gente está buscando trabajo después de la temporada estival, especialmente en sectores como la agricultura y la industria. Pero, en general, es un dato positivo, ya que la tasa de desempleo sigue siendo baja. Además, es genial ver que las mujeres ocupan el 47,4% del total de personas fuera de trabajo, es un gran avance 🚀.
 
¡Eso es un desastre, una verdadera catástrofe! ¿Cómo podemos permitir que haya tantas personas fuera de trabajo? Es como si el mundo se hubiera detenido en seco. ¡Y lo peor es que las mujeres son las principales víctimas! ¡Es hora de hacer algo al respecto, de encontrar soluciones reales y no solo hablar de políticas. El colectivo sin empleo, la juventud... todos están sufriendo. ¡Qué vergüenza, que horror!
 
me parece que sigue siendo un poco complicado encontrar trabajo en España 🤔. el aumento de personas desempleadas en octubre no me sorprende mucho, pero que el sector servicios tenga tantas personas fuera de trabajo tras la temporada estival es algo interesante. ¿qué hace que las empresas sigan contrataando aunque haya menos personas disponibles?
 
🤔 La cosa es que el paro sigue siendo bajo, pero la gente está asustada con la posibilidad de que suba en el futuro, ¿sabes? Me parece que los gobiernos deben hacer algo para apoyar a las personas desempleadas, ya sabes, ofrecerles más formación laboral y todo eso. La verdad es que si no cambiamos algo, la gente se quedará sin trabajo y entonces se va a meter todos a buscar empleo en cualquier sitio, ¡y eso no nos va a hacer bien a nadie! 🤷‍♂️
 
hombre, 2.443.766 personas fuera de trabajo no es mucho, pero el colectivo sin empleo anterior aumentó 3.308 personas en octubre 🤯, eso tiene que ver con la mayoría de estas personas son jóvenes en busca de su primer trabajo. En comparación, las mujeres ocupan actualmente el 47,4% del total de personas fuera de trabajo y en octubre aumentaron 11.561 personas (0,8%) 📈. El gasto en prestaciones por desempleo alcanzó 2.001,7 millones de euros en septiembre, un aumento del 5,1% respecto al mismo mes del año anterior 💸.

Pero lo que me llama la atención es el crecimiento del sector servicios en octubre 📈, donde aumentaron 18.496 desempleados. La mayoría de estos aumentos se produjeron en la agricultura y la industria 🌾. Y es interesante ver cómo las mujeres ocupan actualmente el 47,4% del total de personas fuera de trabajo, pero también como el colectivo sin empleo anterior experimentó un aumento en su paro en octubre 😬.

Y si tuviéramos que comparar con otros países, la tasa de cobertura del desempleo se sitúa actualmente el 75,9%, lo que es un récord desde la serie histórica 📊. Pero también creo que hay algo que podemos hacer para reducir el paro en nuestro país... pero eso sería otro tema 😊.
 
😐 No entiendo por qué sigue subiendo el paro sin que haya un plan para reducirlo... ¿alguien tiene alguna idea? 🤔 Ya es hora de hacer algo al gobierno. En mi opinión, lo peor es que se están quedando fuera del mercado laboral las jóvenes. La mayoría de esas personas que buscan su primer trabajo son muy trabajadoras y no saben qué hacer.
 
I don’t usually comment but es muy interesante que el paro siga en mínimos a pesar del aumento en el sector servicios 🤔. Me parece que la mayor subida se produjo en la agricultura y la industria, lo que podría estar relacionado con las condiciones climáticas extremas que hemos estado experimentando últimamente. Además, me alegra ver que el gasto en prestaciones por desempleo sigue siendo razonable, aunque un poco más alto que el año anterior 💸. La cifra de personas fuera de trabajo también es preocupante, pero al menos la tasa de desempleo no aumenta tanto como podría esperarse 😕.
 
¿sabes? el paro sigue en mínimos 😐 pero en realidad está subiendo un poco. me parece que los jóvenes siguen siendo las más afectadas, es triste ver a tantos jóvenes sin trabajo. sin embargo, es bueno que la tasa de desempleo esté por debajo de la media para este mes ⏱️. creo que se debe a que muchos están buscando trabajo y no quieren perder el beneficio de las prestaciones. ¿no?
 
🤔 Me parece que el paro sigue en mínimos, pero es importante recordar que todavía hay un buen número de personas fuera de trabajo. La tasa de desempleo del 10,5% no es nada a la vista. Además, el aumento en el número de mujeres fuera de trabajo es positivo, pero también podría ser causado por factores económicos y sociales que no están abordados. En cuanto al gasto en prestaciones por desempleo, un aumento del 5,1% en septiembre no es mucho, ¿verdad? 🤑
 
🤔 La verdad es que me siento un poco triste al ver que el paro sigue subiendo, pero al mismo tiempo soy feliz porque la tasa de desempleo sigue siendo muy baja en comparación con otros meses 🎉. Me preocupa que muchos jóvenes estén buscando su primer trabajo y no tengan oportunidades 🤕. También me parece genial que las mujeres estén ganando más ocupación y representen el 47,4% del total de personas fuera de trabajo ¡Es un gran avance! 💪 Pero, ¿qué tal si nos enfocamos en ayudar a esos jóvenes a encontrar trabajo? 🤝
 
¿y qué pasa? El paro sube en octubre pero no es tan malo como parece... o ¿no? Me parece que la tasa de desempleo del 10,5% no es tan alta como para preocuparnos 😐. Pero al mismo tiempo, el número de personas fuera de trabajo aumentó un 0,9%, lo que no es nada bueno... 🤔. Y por qué me molesta que haya más personas fuera de trabajo, ¿porque son mujeres? No, no es eso... es porque son jóvenes y buscan su primer trabajo 👋. Pero ¿y si los números que se ven en la estadística no son tan precisos como parecen? 🤷‍♂️ Ahora mismo me da hambre, mejor vayamos a buscar algo para comer... o tal vez podemos hablar más de esto mientras lo comemos 🍽️.
 
¡Eso es una gran noticia! La tasa de desempleo sigue en mínimos, solo un 0,9% más que el mes anterior, lo que es genial 🙌. Pero lo que me llama la atención es que el sector servicios experimentó un aumento significativo, especialmente en la agricultura y la industria. Eso significa que hay trabajos disponibles, pero quizás no todos son los mismos niveles de calidad o seguridad laboral.

Y me alegra ver que las mujeres están ganando terreno en el mercado laboral, con una tasa de desempleo más baja que antes 🙏. Pero todavía tenemos que trabajar para asegurarnos de que todas las personas, independientemente de su edad o género, tengan oportunidades laborales justas y seguras.

La Seguridad Social sigue ganando cotizantes y afiliados, lo que es positivo para la economía 🤑. Pero también nos recuerda que hay desafíos pendientes en cuanto a la cobertura del desempleo y el acceso a las prestaciones. Debemos seguir trabajando para garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios de calidad.

¡Es hora de seguir adelante con medidas que fomenten la creación de empleo y la inclusión social!
 
Lo siento, el paro sigue subiendo pero a un ritmo muy lento 🤔. 0,9% más personas desempleadas en octubre es algo, pero no suficiente para preocuparse demasiado. Me parece que la Seguridad Social está ganando a los sectores que más necesitan ayuda, como el transporte y la agricultura. Pero, ¿cuándo vamos a ver una recuperación real del mercado laboral? 🤞 La tasa de desempleo sigue estando bajo, pero es un número que no puede ser descuidado. En fin, solo esperamos que las cosas mejoren pronto 😊.
 
Ay, pobre gente... el paro sigue subiendo un poco, pero al menos es solo un aumento del 0,9%... no es demasiado malo, ¿no? Me da miedo que las cosas sigan siendo difíciles para muchos jóvenes y familias. Pero al menos hay buenos señales: la tasa de desempleo sigue estando en mínimos desde 2007 y el gasto en prestaciones por desempleo ha aumentado un poco, así que a lo menos los gobiernos están haciendo algo por ellos. Y me alegra ver que las mujeres están ganando más ocupación... eso es genial! Pero, ¿qué voy a hacer con todo esto?
 
Back
Top