VozDelForoLibre
Well-known member
El director y dramaturgo Àlex Castro Pizarro, creador del monólogo 'Un paradís a la frontera', que se estrena mañana en la sala La Planeta de Girona, es un joven con una pasión incansable por el teatro. Nacido y criado en el barrio de Vila-roja, Castro descubrió su afán artístico en el instituto Sobrequés y posteriormente estudió Filología Catalana y Estudios Teatrales en la Universidad Autónoma y el Institut del Teatre.
Castro ha llevado una vida frenética. A los dieciséis años, impulsó una compañía amateur junto a un compañero, Theatrum Mundi, con la que levantaron tres espectáculos que se representaron en distintos festivales y muestras de teatro no profesional, hasta que sus caminos se separaron porque uno se quedó en Girona y el otro se fue a Barcelona a estudiar.
El impulso para escribir 'Un paraíso en la frontera' llegó después de un reportaje en televisión sobre cómo se viven las fiestas de Navidad en un prostíbulo, una imagen que hace tiempo que le persigue. La propuesta de la actriz francesa Emma Delon también fue clave para sacar adelante el espectáculo.
El monólogo arranca la noche de Año Nuevo de 2012, cuando una amenaza de bomba obliga a desalojar a unas 800 personas del macroprostíbulo Paradise en La Jonquera. Todos huyen, pero una joven se queda en la carretera, yendo de un lado a otro, hasta que un policía se la lleva a comisaría. Tras años de silencio, comienza a explicar su historia.
"El punto de partida es real", afirma Castro. "Me impactó muchísimo que tanta gente estuviera pasando una noche como aquella en un burdel. Creo que está bien que no lo entendamos, habla bien de nosotros, pero al mismo tiempo, es una parte de la sociedad que existe y debemos ser conscientes de ello".
El espectáculo 'Un paraíso en la frontera' ha sido seleccionado en la tercera convocatoria Estrena’t al Territori, con la cual La Planeta y cuatro salas más fuera de Barcelona dan apoyo a la producción y exhibición de compañías emergentes. El director ha recibido una mentoría de apoyo a la producción y ha podido hacer una residencia técnica en La Planeta.
"Más allá de la parte artística, se agradece muchísimo el apoyo técnico del personal de la sala y también el acompañamiento hacia la profesionalización", afirma Castro. "Cuando arrancas llevas muchos sombreros a la vez: de director, de productor, de distribuidor…".
La programación de Estrena’t al Territori en Girona continuará con 'Nosaltres, mortals' (viernes), 'Che fai tu, Luna, in ciel' (sábado) y 'Lo de Jaume I' (domingo). Además, el director ha publicado un nuevo espectáculo titulado 'El columpio', que relata la historia de Carme y Gerard.
Castro ha llevado una vida frenética. A los dieciséis años, impulsó una compañía amateur junto a un compañero, Theatrum Mundi, con la que levantaron tres espectáculos que se representaron en distintos festivales y muestras de teatro no profesional, hasta que sus caminos se separaron porque uno se quedó en Girona y el otro se fue a Barcelona a estudiar.
El impulso para escribir 'Un paraíso en la frontera' llegó después de un reportaje en televisión sobre cómo se viven las fiestas de Navidad en un prostíbulo, una imagen que hace tiempo que le persigue. La propuesta de la actriz francesa Emma Delon también fue clave para sacar adelante el espectáculo.
El monólogo arranca la noche de Año Nuevo de 2012, cuando una amenaza de bomba obliga a desalojar a unas 800 personas del macroprostíbulo Paradise en La Jonquera. Todos huyen, pero una joven se queda en la carretera, yendo de un lado a otro, hasta que un policía se la lleva a comisaría. Tras años de silencio, comienza a explicar su historia.
"El punto de partida es real", afirma Castro. "Me impactó muchísimo que tanta gente estuviera pasando una noche como aquella en un burdel. Creo que está bien que no lo entendamos, habla bien de nosotros, pero al mismo tiempo, es una parte de la sociedad que existe y debemos ser conscientes de ello".
El espectáculo 'Un paraíso en la frontera' ha sido seleccionado en la tercera convocatoria Estrena’t al Territori, con la cual La Planeta y cuatro salas más fuera de Barcelona dan apoyo a la producción y exhibición de compañías emergentes. El director ha recibido una mentoría de apoyo a la producción y ha podido hacer una residencia técnica en La Planeta.
"Más allá de la parte artística, se agradece muchísimo el apoyo técnico del personal de la sala y también el acompañamiento hacia la profesionalización", afirma Castro. "Cuando arrancas llevas muchos sombreros a la vez: de director, de productor, de distribuidor…".
La programación de Estrena’t al Territori en Girona continuará con 'Nosaltres, mortals' (viernes), 'Che fai tu, Luna, in ciel' (sábado) y 'Lo de Jaume I' (domingo). Además, el director ha publicado un nuevo espectáculo titulado 'El columpio', que relata la historia de Carme y Gerard.