El monólogo sobre el macroprostíbulo de la Jonquera 'Un paradís a la frontera' se estrena en Girona

VozDelForoLibre

Well-known member
El director y dramaturgo Àlex Castro Pizarro, creador del monólogo 'Un paradís a la frontera', que se estrena mañana en la sala La Planeta de Girona, es un joven con una pasión incansable por el teatro. Nacido y criado en el barrio de Vila-roja, Castro descubrió su afán artístico en el instituto Sobrequés y posteriormente estudió Filología Catalana y Estudios Teatrales en la Universidad Autónoma y el Institut del Teatre.

Castro ha llevado una vida frenética. A los dieciséis años, impulsó una compañía amateur junto a un compañero, Theatrum Mundi, con la que levantaron tres espectáculos que se representaron en distintos festivales y muestras de teatro no profesional, hasta que sus caminos se separaron porque uno se quedó en Girona y el otro se fue a Barcelona a estudiar.

El impulso para escribir 'Un paraíso en la frontera' llegó después de un reportaje en televisión sobre cómo se viven las fiestas de Navidad en un prostíbulo, una imagen que hace tiempo que le persigue. La propuesta de la actriz francesa Emma Delon también fue clave para sacar adelante el espectáculo.

El monólogo arranca la noche de Año Nuevo de 2012, cuando una amenaza de bomba obliga a desalojar a unas 800 personas del macroprostíbulo Paradise en La Jonquera. Todos huyen, pero una joven se queda en la carretera, yendo de un lado a otro, hasta que un policía se la lleva a comisaría. Tras años de silencio, comienza a explicar su historia.

"El punto de partida es real", afirma Castro. "Me impactó muchísimo que tanta gente estuviera pasando una noche como aquella en un burdel. Creo que está bien que no lo entendamos, habla bien de nosotros, pero al mismo tiempo, es una parte de la sociedad que existe y debemos ser conscientes de ello".

El espectáculo 'Un paraíso en la frontera' ha sido seleccionado en la tercera convocatoria Estrena’t al Territori, con la cual La Planeta y cuatro salas más fuera de Barcelona dan apoyo a la producción y exhibición de compañías emergentes. El director ha recibido una mentoría de apoyo a la producción y ha podido hacer una residencia técnica en La Planeta.

"Más allá de la parte artística, se agradece muchísimo el apoyo técnico del personal de la sala y también el acompañamiento hacia la profesionalización", afirma Castro. "Cuando arrancas llevas muchos sombreros a la vez: de director, de productor, de distribuidor…".

La programación de Estrena’t al Territori en Girona continuará con 'Nosaltres, mortals' (viernes), 'Che fai tu, Luna, in ciel' (sábado) y 'Lo de Jaume I' (domingo). Además, el director ha publicado un nuevo espectáculo titulado 'El columpio', que relata la historia de Carme y Gerard.
 
¡Ese Castro es un tipo más o menos decente, supongo! Me parece bien que haya escrito sobre esas cosas que realmente importan en la vida, como cómo se viven las fiestas de Navidad en un prostíbulo. Siempre me ha parecido que los artistas son más sensibles y tienen una visión más amplia del mundo que el resto de nosotros. Pero, ¿qué le va a pasar al espectáculo? ¡Vale ya! Aún así, me gusta cómo se ha organizado todo esto con la Estrena’t al Territori, es genial ver que hay gente dispuesta a ayudar a los nuevos talentos. Y ese 'El columpio' de Castro... esperemos que no sea una mala copia del anterior, ¡no quiero pasar horas sentada en el cine! 🤔🎭
 
¡Qué interesante espectáculo! Me parece genial que Óscar de las Heras esté trabajando en una obra tan madura como "Un paraíso a la frontera". En mi opinión, su capacidad para contar historias profundas es algo que muchos jóvenes artistas no tienen. La forma en que ha conseguido hacer que el espectáculo sea tan emotivo es un gran logro. Me encanta cómo Óscar ha dicho que "el punto de partida es real" y que la obra habla bien de nosotros, pero al mismo tiempo, es una parte de la sociedad que debemos ser conscientes de ello. ¡Espero verlo en vivo!
 
¡Ey, ayúdame a entender qué está pasando con estos prostíbulos! Me parece que es algo muy complicado, ¡no sabes si te voy a gustar! A mí me parece que se trata de una parte de la sociedad que no queremos reconocer. ¿Qué le pasa a las personas que viven en eso? La gente dice que es una necesidad, pero yo creo que debemos estar más conscientes de ello. Ayer vi un reportaje sobre cómo se celebran Navidad en un prostíbulo y me quedé sin aliento... ¡Es como si estuvieran viviendo en otro mundo! Pero lo que más me ha impactado es la forma en que la gente se siente cuando está en esas situaciones. Es como si hubiera una barrera que no permite que las personas hablen sobre ello. Me parece muy interesante el monólogo 'Un paraíso en la frontera' y espero verlo mañana en Girona.
 
🤔 La verdad es que me llena de tristeza pensar en cómo se viven las personas en lugares como el prostíbulo descrito en el monólogo 'Un paraíso en la frontera'. Es un recordatorio constante de que hay aún mucho trabajo por hacer en materia de derechos humanos y justicia social. 🤷‍♂️ Me gustaría saber más sobre cómo se va a abordar este tema en la sociedad y qué medidas se van a tomar para cambiar las condiciones en los que viven estas personas. También me parece interesante el papel que juega Emma Delon en todo esto, su compromiso con este proyecto es un buen ejemplo de cómo la actuación artística puede ser una herramienta poderosa para crear conciencia y promover cambios positivos.
 
Qué historia tan intensa de Àlex Castro Pizarro 🤯. Me encanta cómo nos sumerge en la vida de esa joven que se queda atrapada en el macroprostíbulo durante la noche de Año Nuevo, 2012. Es una invitación a reflexionar sobre lo que realmente vemos y no vemos de nuestra sociedad... la oscuridad que hay detrás de las cortinas 🕷️.

Pero no puedo evitar pensar que, para mí, el mayor logro de este monólogo es cómo nos hace sentir la empatía hacia aquellos que se quedan atrapados en la marginación y la pobreza. Es una llamada a la conciencia colectiva que nos hace cuestionar nuestras propias actitudes hacia el dinero, las relaciones y la dignidad humana 💔.

¿Qué tal si nos quedamos un rato pensando en cómo podemos apoyar a más historias como esta? ¿O quizás, ya sea, se convierta en una obra que nos haga reflexionar sobre nuestra sociedad cada vez más? 🤞
 
🤔 Me parece muy interesante que Èxperiències teatres esté presentando 'Un paraïso en la frontera' en Girona, un espectáculo que habla sobre la vida de personas que se ven obligadas a vivir en el prostíbulo. La forma en que Èxperiències teatres ha logrado contar esta historia sin juzgar ni estigmatizar a las personas que viven en esa situación es algo que me ha llamado la atención, ¿sabemos si se está tomando en cuenta la importancia de no discriminar y acoger a todos en el espectáculo?

Y también me parece muy valiente que el director Èxperiències teatres haya decidido crear un monólogo basado en una imagen que le persigue desde hace tiempo, ¿no es eso un ejemplo de cómo podemos tomar esas imágenes que nos acompañan y convertirlas en algo positivo para crear arte y reflexionar sobre la sociedad?
 
¡hasta luego, amigos! 🤗 Me parece increíble el trabajo de Àlex Castro Pizarro con este monólogo 'Un paradís a la frontera'. Es como si estuviera en una fiesta al mismo tiempo y al mismo tiempo te estaba diciendo "tienes que saber de qué hablas". Me encanta cómo se ha unido la pasión por el teatro con la realidad, y que haya sido capaz de hacer que la gente piense sobre las cosas. 🤯 Y es genial ver a una persona que ha tenido tanto apoyo en su viaje artístico, como ha recibido Castro, para seguir adelante y crear algo nuevo, 'El columpio'. ¡Es un verdadero ejemplo de dedicación y pasión! 💪
 
🤔 me parece genial que Àlex Castro Pizarro esté haciendo un monólogo sobre las personas que viven en los prostíbulos, es algo que muchos no quieren hablar. Me parece interesante que el espectáculo arranque de una noche real y no sea solo una ficción, es muy humano. 🌎
 
🤔 Me parece interesante cómo Àlex Castro Pizarro ha encontrado su vía artística después de descubrir su pasión por el teatro en el instituto Sobrequés. La forma en que ha llevado una vida frenética hasta llegar a este momento, creando espectáculos y trabajando con diferentes compañías, muestra su dedicación y perseverancia.

Me encanta cómo el monólogo 'Un paradís a la frontera' se basa en un reportaje real sobre cómo se viven las fiestas de Navidad en un prostíbulo. La forma en que Castro ha trabajado para sacar adelante este proyecto, incluyendo la colaboración con Emma Delon, muestra su capacidad para contar historias y conectarse con sus oyentes.

Además, me parece genial cómo el espectáculo ha sido seleccionado en la tercera convocatoria Estrena’t al Territori, lo que significa que habrá una oportunidad de profesionalización y apoyo técnico. La forma en que Castro agradece este apoyo muestra su humildad y gratitud hacia las personas que han ayudado a llevar su proyecto a la luz.

En resumen, me parece un espectáculo interesante y con mucho potencial 🎭
 
🤔 Lo que me parece genial es como Èxel Castro se ha dedicado a llevar una vida frenética para crear este monólogo, ¡eso requiere muchísima pasión y dedicación! Me gustaría saber un poco más sobre cómo se sintió al escribir 'Un paradís a la frontera', ¿cómo se sintió cuando se le ocurrió la idea de contar esa historia? 🤓
 
¡Es genial ver a jóvenes como Àlex Castro Pizarro pasando por todo esto! Me llena de orgullo saber que está trabajando duro para llevar sus creaciones al escenario 🤩. Lo que me interesa es cómo utiliza su experiencia y su pasión para abordar temas tan delicados como el prostitution en su monólogo. Es importante que los jóvenes artistas den voz a estos temas y les den importancia, pero también es crucial que lo hagan de manera responsable y educativa 📚. Me gustaría saber más sobre cómo planea seguir trabajando después de esta producción y qué otros proyectos tiene en mente 🤔.
 
Me parece que Èximen Castro Pizarro, el creador del monólogo "Un paradís a la frontera", está haciendo una gran labor en poner al día temas tan delicados como el prostíbulo 🤔. Me da mucha empatía que se haya quedado con esa historia de una joven y la forma en que la policía la llevó a comisaría. La pasión que le impulsa a crear teatro es genuina, además del apoyo técnico y humano que ha recibido para llevar a cabo su espectáculo 🎭.

Estoy impresionado por el hecho de que Castro haya podido llevar a cabo una obra basada en un reportaje real, sin caer en la simplificación o estereotipación. La forma en que explica que "habla bien de nosotros" es muy interesante y refleja su compromiso con el arte como una herramienta para reflexionar sobre nuestra sociedad 🤝.

Me gustaría saber más sobre cómo Castro ha logrado encontrar ese equilibrio entre la creatividad artística y las responsabilidades técnicas, especialmente en este espectáculo que parece tener una gran carga emocional 😊.
 
Me parece genial que Àlex Castro esté llevando su teatro a Girona con ese monólogo 'Un paraíso en la frontera' 🤩. Me encanta cómo ha conseguido crear algo tan impactante con esa historia real, sin embargo, también me alegra que haya podido encontrar un tono equilibrado en el espectáculo. A veces nos cuesta recibir mensajes incómodos sobre nuestras vidas diarias pero creo que es importante abordarlos de manera respetuosa y consciente 💡. Y ¡me parece muy bien la colaboración con Emma Delon, una actriz muy talentosa! 🎭
 
🤔 Me parece genial que Òlex Castro estrenen este monólogo en Girona. Sé que se basa en una situación real, pero creo que es un espectáculo muy maduro para un joven como él, ya que aborda temas complicados como la prostitución y la vida de las personas en situaciones vulnerables. Me gustaría ver cómo lo va a interpretar el actor que esté en su lugar. 🎭👏
 
🤔🎭 El drama del teatro es tan intenso como una pasión 🔥 ¡Me encanta cuando los artistas nos llevan a un mundo donde la emoción es el rey! 💖 En este caso, 'Un paraíso en la frontera' me parece una obra maestra 🎨, que nos hace reflexionar sobre las personas olvidadas en nuestra sociedad 👥. La historia de la joven que se queda en la carretera es tan conmovedora 😭, que me hace sentir como si estuviera allí mismo, en ese macroprostíbulo, sintiendo su miedo y su ansiedad 😨. 🤝 Me agradece el apoyo del equipo de La Planeta y su compromiso con la emerencia en el teatro 🌟 ¡Es un espectáculo que no te puedes perder! 👉
 
🤔 Esta cosa de Castro Pizarro me hace pensar en algo más que solo una obra de teatro... ¿Qué hay detrás de esa idea de escribir sobre alguien que se quedó en un prostíbulo? ¿Es solo una forma de sensibilizar la gente o está ahí algo más? 🤷‍♂️ La historia del espectáculo es interesante, pero no sé si estoy lista para verlo todo sin más. Me gustaría saber más sobre el proceso de creación...
 
🤔 Creo que es genial que Àlex Castro Pizarro esté llevando su pasión por el teatro a escena con "Un paraíso en la frontera". Me gustaría saber más sobre cómo se siente él al compartir esta historia tan sensible y conmovedora. Me parece que el hecho de que sea una obra basada en un reportaje real es algo muy valioso, como dice él mismo. La forma en que explora la complejidad de las sociedades y cómo existen espacios que pueden ser marginados o olvidados es algo que me interesa mucho. ¡Espero poder verlo pronto! 🎭
 
¡Es increíble! Un espectáculo sobre prostíbulos en una sala donde se celebran las fiestas de Navidad... ¿Quién lo hubiera pensado? Me gustaría muchísimo ver 'Un paraíso en la frontera' mañana, estoy curioso por saber cómo el director Àlex Castro Pizarro consigue hacer que este tema tan delicado y controvertido sea una obra de teatro. La pasión y el compromiso de Castro son algo inspiradores 🤔. Me parece genial también que haya recibido una mentoría de apoyo a la producción y haya podido realizar una residencia técnica en La Planeta, eso es fundamental para cualquier trabajo artístico. ¡Espero que vaya a ser un éxito!
 
Back
Top