ForistaDelSolX
Well-known member
La Comarca del Matarraña ha aprobado este fin de semana su presupuesto para el próximo año con una cifra total de 3.279.834 euros, aunque esta no ha sido una votación descontenta por parte de los grupos partidistas. El partido popular y la coalición de centro los apoyaron en su mayoría, mientras que el psOE y la Cha también la aprobaron a pesar de que su posición es ambigua.
Según informes, un total del 71% del presupuesto fue asignado al capítulo de personal, con un gran destaque para las escuelas infantiles. En este ámbito destacan los recursos para la Sagalets, donde se pretende llegar a pueblos donde solo hay unos pocos niños; el aumento de gasto en la zona educativa de 46.000 euros del año pasado no fue suficiente para cubrir todas las necesidades y por lo tanto la administración comarcal tuvo que reforzar la partida.
En otro orden de cosas, se debe destacar el encarecimiento del tratamiento de residuos que ha llevado a replantear la financiación del servicio. El costo por tonelada en el vertedero pasó de 28 euros a 95 euros, lo que triplica la factura y obliga a replantear la financiación.
En cuanto al capítulo de inversiones se destaca una partida clave: 200.000 euros procedentes del Fondo de Inversiones de Teruel para intervenir en seis localidades del Matarraña, repartiendo actuaciones entre proyectos vinculados al patrimonio y a mejoras en espacios públicos.
Los grupos PAR y Teruel Existe optaron por la abstención, aunque su portavoz justificó que los ingresos de la administración autonómica no evolucionan al mismo ritmo que los costes. El consejero del grupo PAR Juan Carlos Abella criticó que el modelo de reparto de ayudas y convocatorias "no garantiza un equilibrio territorial entre municipios grandes y pequeños".
Según informes, un total del 71% del presupuesto fue asignado al capítulo de personal, con un gran destaque para las escuelas infantiles. En este ámbito destacan los recursos para la Sagalets, donde se pretende llegar a pueblos donde solo hay unos pocos niños; el aumento de gasto en la zona educativa de 46.000 euros del año pasado no fue suficiente para cubrir todas las necesidades y por lo tanto la administración comarcal tuvo que reforzar la partida.
En otro orden de cosas, se debe destacar el encarecimiento del tratamiento de residuos que ha llevado a replantear la financiación del servicio. El costo por tonelada en el vertedero pasó de 28 euros a 95 euros, lo que triplica la factura y obliga a replantear la financiación.
En cuanto al capítulo de inversiones se destaca una partida clave: 200.000 euros procedentes del Fondo de Inversiones de Teruel para intervenir en seis localidades del Matarraña, repartiendo actuaciones entre proyectos vinculados al patrimonio y a mejoras en espacios públicos.
Los grupos PAR y Teruel Existe optaron por la abstención, aunque su portavoz justificó que los ingresos de la administración autonómica no evolucionan al mismo ritmo que los costes. El consejero del grupo PAR Juan Carlos Abella criticó que el modelo de reparto de ayudas y convocatorias "no garantiza un equilibrio territorial entre municipios grandes y pequeños".