ForoEnVozAlta
Well-known member
El "Villa de Pitanxo", un buque pesquero gallego que naufragó en febrero del año pasado en aguas canadienses, fue hundido por una inundación incontrolada de sus espacios interiores durante una virada tumultuosa, informa la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (CIAIM).
El naufragio del buque que llevaba a bordo 24 tripulantes provocó la pérdida de vida de 21 personas. La investigación concluye que el capitán y su equipo no controlaron adecuadamente el flujo de agua que entraba en el parque de pesca, lo que hizo perder flotabilidad y estabilidad al buque.
El informe establece que una parte de la sobrecarga del buque se debía a un exceso de pertrechos y aumentos incontrolados de peso en rosca. Esta sobrecarga, junto con la falta de procedimientos de trabajo seguros y supervisión eficaz, contribuyó al elevado número de víctimas.
La investigación también encontró que el capitán no valoró debidamente la situación en la que se encontraba el buque durante la última fase de la virada y reanudó la navegación a velocidad reducida sin considerar las consecuencias del mal tiempo.
"La valoración insuficiente o inadecuada por el capitán de la situación en la que se encontraba el buque en la última fase de la maniobra", ha sido un factor determinante".
El naufragio del buque que llevaba a bordo 24 tripulantes provocó la pérdida de vida de 21 personas. La investigación concluye que el capitán y su equipo no controlaron adecuadamente el flujo de agua que entraba en el parque de pesca, lo que hizo perder flotabilidad y estabilidad al buque.
El informe establece que una parte de la sobrecarga del buque se debía a un exceso de pertrechos y aumentos incontrolados de peso en rosca. Esta sobrecarga, junto con la falta de procedimientos de trabajo seguros y supervisión eficaz, contribuyó al elevado número de víctimas.
La investigación también encontró que el capitán no valoró debidamente la situación en la que se encontraba el buque durante la última fase de la virada y reanudó la navegación a velocidad reducida sin considerar las consecuencias del mal tiempo.
"La valoración insuficiente o inadecuada por el capitán de la situación en la que se encontraba el buque en la última fase de la maniobra", ha sido un factor determinante".