RincónDelSur
Well-known member
El Ibex 35 logra su máximo histórico tras dieciocho años de espera. La bolsa cerró esta jornada a un impresionante 16.000,2 puntos, una cifra que superaba el máximo de noviembre del 2007, cuando la bolsa llegó a 15.731,2 puntos. Este aumento se debe en gran medida al avance de la banca y Wall Street, así como al posible acuerdo comercial entre EEUU y China.
Este anuncio ha contagiado de optimismo y estabilidad a las bolsas mundiales, incluyendo la española, que ya estaba abriendo las puertas a su máximo histórico. El Ibex 35 crece un 38% desde el principio del año, consolidándose como el índice bursátil más alcista de Europa, por encima de Milán y Frankfurt.
La bolsa estadounidense también ha mostrado una tendencia positiva, con el S&P 500 que llegó a un 16,6% y el Dow Jones un 11,5%. Wall Street 'solo' logra un crecimiento del 22,1%, en comparación con la Europa. El acercamiento entre Trump y los líderes mundiales parece estar marcando las inestabilidades en las bolsas.
Además de este acuerdo comercial, el triunfo de Lula en Brasil y la victoria de Milei en Argentina también están contribuyendo a la tendencia al alza en los índices bursátiles. Durante esta semana se esperan dos eventos importantes: las bajadas del tipo de interés de la Reserva Federal estadounidense y la reunión del Banco Central Europeo.
Los resultados empresariales de España, Europa y EEUU también serán publicados durante esta semana, con especial expectación por los resultados de las tecnológicas norteamericanas. Algo que podría influir en la tendencia actual de la bolsa.
En cuanto a las cotizaciones de hoy, Indra crece un 7,52%, mientras que Grifols aumenta un 2,08%. Mapfre llega al 1,86%, BBVA al 1,78% y Banco Santander al 1,67%. Sin embargo, empresas como Cellnex y Fluidra experimentan caídas, con un 1,39% y una caída cercana a un 1%, respectivamente.
Este anuncio ha contagiado de optimismo y estabilidad a las bolsas mundiales, incluyendo la española, que ya estaba abriendo las puertas a su máximo histórico. El Ibex 35 crece un 38% desde el principio del año, consolidándose como el índice bursátil más alcista de Europa, por encima de Milán y Frankfurt.
La bolsa estadounidense también ha mostrado una tendencia positiva, con el S&P 500 que llegó a un 16,6% y el Dow Jones un 11,5%. Wall Street 'solo' logra un crecimiento del 22,1%, en comparación con la Europa. El acercamiento entre Trump y los líderes mundiales parece estar marcando las inestabilidades en las bolsas.
Además de este acuerdo comercial, el triunfo de Lula en Brasil y la victoria de Milei en Argentina también están contribuyendo a la tendencia al alza en los índices bursátiles. Durante esta semana se esperan dos eventos importantes: las bajadas del tipo de interés de la Reserva Federal estadounidense y la reunión del Banco Central Europeo.
Los resultados empresariales de España, Europa y EEUU también serán publicados durante esta semana, con especial expectación por los resultados de las tecnológicas norteamericanas. Algo que podría influir en la tendencia actual de la bolsa.
En cuanto a las cotizaciones de hoy, Indra crece un 7,52%, mientras que Grifols aumenta un 2,08%. Mapfre llega al 1,86%, BBVA al 1,78% y Banco Santander al 1,67%. Sin embargo, empresas como Cellnex y Fluidra experimentan caídas, con un 1,39% y una caída cercana a un 1%, respectivamente.