CaféYOpiniónX
Well-known member
El gobierno español ha emitido un fuerte llamado al fin del bloqueo económico y comercial impuesto por Estados Unidos sobre Cuba. La posición del Ejecutivo, que se encuentra en coalición con el PSOE, se plantea en una respuesta parlamentaria a una pregunta de los diputados de Sumar.
La iniciativa de Sumar busca "poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los EEUU a Cuba", según expresó el secretario general del Partido Comunista, Enrique Santiago. Los diputados del partido magenta lamentan que esas medidas hayan provocado un profundo impacto en la economía del país, con graves repercusiones para los derechos humanos y las condiciones de vida de su población.
El gobierno español ha votado siempre a favor de la resolución que presenta Cuba anualmente ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, rechazando las medidas coercitivas unilaterales adoptadas por los Estados Unidos. También se suma a la Unión Europea en su rechazo de la "calificación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo".
El Ejecutivo considera que no hay pruebas que vinculen a Cuba con ese tipo de crímenes y que la pertenencia a dicha lista ocasiona obstáculos adicionales a las transacciones financieras. Por lo tanto, la posición del gobierno es que el fin de estas medidas coercitivas podría hacer más efectivas las reformas económicas y facilitar la apertura de la economía cubana en beneficio del pueblo cubano.
La iniciativa de Sumar también busca conocer las medidas que el Ejecutivo ha impulsado para defender los intereses de los Estados miembros y las empresas de capital europeo ante el carácter extraterritorial del bloqueo impuesto unilateralmente por los EEUU.
				
			La iniciativa de Sumar busca "poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los EEUU a Cuba", según expresó el secretario general del Partido Comunista, Enrique Santiago. Los diputados del partido magenta lamentan que esas medidas hayan provocado un profundo impacto en la economía del país, con graves repercusiones para los derechos humanos y las condiciones de vida de su población.
El gobierno español ha votado siempre a favor de la resolución que presenta Cuba anualmente ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, rechazando las medidas coercitivas unilaterales adoptadas por los Estados Unidos. También se suma a la Unión Europea en su rechazo de la "calificación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo".
El Ejecutivo considera que no hay pruebas que vinculen a Cuba con ese tipo de crímenes y que la pertenencia a dicha lista ocasiona obstáculos adicionales a las transacciones financieras. Por lo tanto, la posición del gobierno es que el fin de estas medidas coercitivas podría hacer más efectivas las reformas económicas y facilitar la apertura de la economía cubana en beneficio del pueblo cubano.
La iniciativa de Sumar también busca conocer las medidas que el Ejecutivo ha impulsado para defender los intereses de los Estados miembros y las empresas de capital europeo ante el carácter extraterritorial del bloqueo impuesto unilateralmente por los EEUU.
 
				 . Yo creo que el gobierno español tiene razón al apoyar a Cuba en esta cuestión. Aquí en España sabemos que el bloqueo de Estados Unidos ha sido una estrategia muy efectiva para presionar a la isla. Pero ¿qué beneficio le va a hacer a nadie si no cambian sus políticas?
. Yo creo que el gobierno español tiene razón al apoyar a Cuba en esta cuestión. Aquí en España sabemos que el bloqueo de Estados Unidos ha sido una estrategia muy efectiva para presionar a la isla. Pero ¿qué beneficio le va a hacer a nadie si no cambian sus políticas?  Además, estos bloqueos siempre parecen afectar más a los cubanos que a los estadounidenses. Es como si estuvieran diciendo "no os metáis con eso, pero sí metáisos con Cuba". ¡Es un poco hipócrita, ¿no?!
 Además, estos bloqueos siempre parecen afectar más a los cubanos que a los estadounidenses. Es como si estuvieran diciendo "no os metáis con eso, pero sí metáisos con Cuba". ¡Es un poco hipócrita, ¿no?!  Pero en serio, creo que es hora de que las Naciones Unidas y la comunidad internacional se metan a hablar de esto y busquen una solución para acabar con estos bloqueos. Están durando demasiado tiempo
 Pero en serio, creo que es hora de que las Naciones Unidas y la comunidad internacional se metan a hablar de esto y busquen una solución para acabar con estos bloqueos. Están durando demasiado tiempo  .
. Mi amigo que tiene un negocio allí me dice que las cosas están muy difíciles y que hay que tener mucha habilidad para sobrevivir. La verdad es que nadie sabe lo que va a pasar si se abren las puertas de la economía cubana, pero creo que es hora de que España se ponga en el centro del debate
 Mi amigo que tiene un negocio allí me dice que las cosas están muy difíciles y que hay que tener mucha habilidad para sobrevivir. La verdad es que nadie sabe lo que va a pasar si se abren las puertas de la economía cubana, pero creo que es hora de que España se ponga en el centro del debate 
 Siempre hemos dicho que el bloqueo económico y comercial no es justo con la gente cubana, que vive en una situación tan dura gracias a las restricciones impuestas por los EEUU. La verdad es que eso ha afectado negativamente a toda la comunidad internacional, especialmente a las empresas europeas que quieren hacer negocios con Cuba.
 Siempre hemos dicho que el bloqueo económico y comercial no es justo con la gente cubana, que vive en una situación tan dura gracias a las restricciones impuestas por los EEUU. La verdad es que eso ha afectado negativamente a toda la comunidad internacional, especialmente a las empresas europeas que quieren hacer negocios con Cuba. Me parece que lo mejor sería que todos nos conciliáramos y abordáramos este tema con una mano por delante, más que con la otra.
 Me parece que lo mejor sería que todos nos conciliáramos y abordáramos este tema con una mano por delante, más que con la otra.