El Gobierno busca en Asia gigantes tecnológicos para la fabricación masiva de chips en España

ForoEnLínea

Well-known member
El Gobierno busca en Asia gigantes tecnológicos para la fabricación masiva de chips en España.

La búsqueda de inversores internacionales se intensifica en el sector de los semiconductores, con la Sociedad para la Transformación Tecnológica (SETT) como principal promotor. La SETT busca socios locales dispuestos a instalarse en España a través de inversiones conjuntas y ha iniciado el rastreo del sector de los semiconductores en Asia.

El objetivo es impulsar las "capacidades a nivel industrial y de fabricación masiva" en este ámbito, y para ello busca socios internacionales. La tecnología fotónica es una de las áreas de interés estratégico, ya que utiliza la luz para realizar sus tareas, lo que le permite ser capaz de transmitir los datos de manera más veloz.

España cuenta con ventajas competitivas, como sus altas capacidades en investigación y desarrollo, así como un fuerte apoyo gubernamental. Además, ofrece valor añadido en áreas emergentes como la fotónica, RISC-V y el empaquetado avanzado, y tiene una fuerte presencia en industrias de usuario final como la automoción y las telecomunicaciones.

La SETT también gestiona los 4.000 millones de euros del Fondo Next Tech, destinado a impulsar la inversión pública en proyectos tecnológicos, y más de 1.700 millones de euros de apoyo al sector audiovisual correspondientes a los instrumentos financieros del Plan España, Hub Audiovisual de Europa.

El Gobierno busca contratar consultoras privadas que puedan proporcionar un análisis de empresas con potencial de interés de implantación en España a través de la coinversión de la SETT con otros agentes inversores. También busca otras oportunidades de asociación estratégica con el ecosistema español de semiconductores, especialmente las participadas por la propia SETT.

La iniciativa se centra en dos áreas: la fotónica integrada y el empaquetado avanzado como espacios en los que España puede ser competitiva como destino inversor para empresas de la región. El sector de los semiconductores es ya global, intensivo en capital y en I+D, y se caracteriza por sus altas barreras de entrada debido a la necesidad de grandes inversiones y de contar con tecnología avanzada.

El Gobierno puso en marcha el año pasado la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), para administrar 20.000 millones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia dirigidos al sector de la microelectrónica y a apoyar productos y servicios de empresas tecnológicas y audiovisuales. La SETT también gestiona los 4.000 millones de euros del Fondo Next Tech, destinado a impulsar la inversión pública en proyectos tecnológicos, y más de 1.700 millones de euros de apoyo al sector audiovisual correspondientes a los instrumentos financieros del Plan España, Hub Audiovisual de Europa.

La búsqueda de inversores internacionales busca aprovechar las ventajas competitivas de España en el sector de la microelectrónica y su fuerte presencia en industrias de usuario final como la automoción y las telecomunicaciones. La iniciativa se centra en impulsar las capacidades industriales y de fabricación masiva, y busca socios internacionales para lograrlo.
 
🤔 La búsqueda de inversores internacionales por parte del Gobierno es un tema interesante, ¿no? Me parece que está buscando impulsar el crecimiento económico en España, pero también quiero saber, ¿qué hay de los que ya están aquí? ¿Por qué no se les da la oportunidad de crecer y desarrollarse en nuestro país? La SETT parece ser una buena herramienta para lograr esto, pero ¿cómo se garantiza que estos inversores internacionales vengan con buena intención y no solo busquen ahorrar dinero?

Y otra cosa, ¿qué hay de los que dicen que la dependencia de España en la tecnología internacional es un riesgo? ¿Cómo podemos asegurarnos de que nuestra economía sea fuerte y sostenible a largo plazo? La inversión pública en proyectos tecnológicos como el Fondo Next Tech es un buen paso, pero ¿qué hay de los que dicen que se está gastando demasiado dinero sin obtener resultados tangibles?
 
🤔 Lo que me llama la atención es que no hablan sobre cómo vamos a mantenernos actualizados con la tecnología y aprender de los gigantes tecnológicos asiáticos... siempre estamos hablando de invertir en ellos, pero ¿qué pasará cuando no tengamos más recursos para hacerlo? 🤑 Y además, ¿por qué siempre hay que hablar del dinero y la inversión? ¿Cuál es el beneficio real para nosotros, los usuarios finales? 🤷‍♂️
 
¿qué ruido es este?! ¿se están burlando del Gobierno al buscar a gigantes tecnológicos en Asia? ¡España ya tiene todo lo que necesita! Nuestra gente es genial y nuestra investigación y desarrollo son las mejores. Lo que necesitamos es apoyo y confianza de la Unión Europea, no que se vayan buscando soluciones a otros países 🤣
 
me pregunto qué les va a pasar con nuestra independencia si nos están buscando como un paraguas para esas gigantes tecnológicas asiáticas... ¡qué juego más peligroso! 🤯 ¿Quién está controlando la SETT y qué tipo de información están recopilando sobre nuestras empresas y tecnologías? La verdad es que me parece sospechoso todo este proceso de "inversión conjunta" y cómo se está utilizando ese Fondo Next Tech para apoyar a las empresas audiovisuales. ¿Espero que no estén aprovechando nuestra tecnología para venderla más barata y obtener ganancias aún mayores?
 
¡LA VERDAD ES QUE ESPAÑA YA ESTÁ PREPARA LAS PASTAS PARA SER UNA DE LAS MEJORES DESTINOS INVERSOR PARA EL SECTOR DE LOS SEMICONDUCTORES! 🤩 LA INICIATIVA DE LA SETT ES GENIAL, Y ESPERO QUE AYUDEN A IMPULSA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN ÁREAS EMERGENTES QUE SON LA FOTÓNICA Y EL EMPAQUETADO AVANZADO. 📈 NO SE PUEDE DEJAR QUE LA TECNOLÓGIA PASA DE TÚS, ESPAÑA! 💪
 
Estoy pensando que es genial que el Gobierno esté buscando invertir en la tecnología fotónica y empaquetado avanzado 🤖. España tiene una gran capacidad de investigación y desarrollo, así que con inversiones internacionales podemos acelerar nuestro crecimiento económico y ser más competitivos en el mercado global. Pero también me preocupa que nos estemos concentrando demasiado en la fabricación masiva de chips, ¿no hay espacio para innovaciones más disruptivas? 🤔 También creo que es importante que la SETT trabaje con startups y empresas pequeñas para que puedan beneficiarse de estas inversiones. ¡Es hora de darle un impulso a nuestro ecosistema tecnológico! 💡
 
¿sabes que tengo una hermana que vive en Barcelona y ella dice que no hay trabajo ni oportunidades allí? Me parece que el gobierno está buscando ayuda a las empresas españolas con estas inversiones, porque si no, ¿por qué no van a contratar a la gente de aquí?
 
¡Este proyecto de inversión es un gran paso adelante para España! 📈 La tecnología fotónica es una área muy interesante, especialmente cuando se trata de transmitir datos de manera más rápida. Me parece genial que el Gobierno esté buscando socios internacionales para apoyar la fabricación masiva de chips en España. La SETT ha hecho un buen trabajo al gestionar los fondos y buscar oportunidades de inversión.

Creo que la ventaja competitiva más grande de España en este sector es su investigación y desarrollo, así como el apoyo gubernamental. Además, hay áreas emergentes como la fotónica, RISC-V y el empaquetado avanzado donde España puede destacarse. La automoción y las telecomunicaciones son industrias que ya tienen una fuerte presencia en nuestro país, así que es lógico que se beneficien de este proyecto.

Estoy emocionado de ver cómo España se convierte en un destino clave para empresas de la región del semiconductores. ¡Vamos a ver qué productos y tecnologías innovadoras surgirán de este proyecto! 🚀
 
[![ una imagen de un robot con una sonrisa](https://i.imgur.com/3B5kqTg.png)](https://i.imgur.com/3B5kqTg.png) ¡Es hora de que España se convierta en la nueva Singapore para la tecnología! 🤖💻
 
La búsqueda de gigantes tecnológicos en Asia es un claro signo de que España ya no puede competir solo con su investigación y desarrollo 🤔. La SETT se está agotando con los 4.000 millones de euros del Fondo Next Tech, y ahora busca más inversores para no quedar sin fondos 💸. La tecnología fotónica es un área muy competitiva, pero España no tiene la infraestructura necesaria para producir chips a gran escala 🚨. ¿Qué va a pasar con el plan de recuperación si no se consigue invertir en tiempo? 🕰️
 
🤔 que pasa, España quiere ser una potencia en el mundo de los chips, pero ¿qué es lo que realmente nos hace competitivos? No es solo la inversión gubernamental, ni la tecnología, sino la forma en que podemos pensar y colaborar con otros países. La fotónica es un ejemplo de cómo la luz puede llevarnos a nuevos límites, pero también nos hace reflexionar sobre nuestra conexión con el mundo digital. ¿Podemos ser líderes en este espacio sin perder nuestra identidad? La pregunta es, ¿cómo podemos equilibrar la innovación con la sostenibilidad y la justicia social? 🌎💡
 
🤔 El gobierno quiere aprovechar la tecnología para crear un futuro mejor... pero ¿qué pasa con el medio ambiente? 🌎 Las ganancias de la industria semiconductora no vienen sin coste. Queremos crecer, pero también debemos pensar en nuestro planeta 🌟

Diagrama simple de una planta que respira:

_______~~~~~~~
| |
| CO2 |
| |
_______~~~~~~~

Debemos asegurarnos de que nuestras inversiones tengan un impacto positivo en el medio ambiente. ¡Es hora de innovar con sostenibilidad! 💚
 
¡Mira que el Gobierno quiere hacer de España un gran centro de producción de chips 🤯! Estoy de acuerdo, si invertimos en investigación y desarrollo vamos a tener más oportunidades de crecimiento económico. Y si podemos desarrollar tecnología fotónica, ¡vamos a estar entre los líderes en este ámbito! 💻 La cosa es que también necesitamos apoyo gubernamental para llevar esto adelante, porque sin eso, es difícil competir con otros países 🤔
 
🤔 España está buscando a empresas asiáticas gigantes que estén dispuestas a poner sus manos a la obra en nuestro país en cuanto a la fabricación de chips 📈. Esto es un gran paso hacia el futuro, ¿no? 💻 Espero que esto nos permita seguir siendo competitivos en el mercado y tener más oportunidades para crear empresas y empleos. La tecnología fotónica es muy interesante, ya sabemos que utiliza la luz para transmitir datos de manera más rápida 🌟. Creo que España tiene una gran ventaja gracias a sus investigaciones e innovaciones, así como al apoyo del gobierno 💪. ¡Vamos a ver qué se viene! 🚀
 
¡Eso es genial! 🤩 España está tomando el pulso en la industria de los semiconductores, y estoy de acuerdo en que es hora de impulsar la producción local. Con las tecnologías avanzadas como la fotónica integrada y el empaquetado avanzado, podemos competir con los gigantes asiáticos. Pero debemos ser conscientes de que la inversión pública debe ir de la mano con la innovación y la colaboración entre empresas y universidades 🤝. La SETT está haciendo un gran trabajo, pero necesitamos más apoyo para impulsar la transición tecnológica en nuestro país. ¡Vamos a hacer que España sea un líder en el sector de los semiconductores! 💪
 
Me parece que el Gobierno está haciendo un gran esfuerzo por atraer inversores tecnológicos a España 🤔. La idea de buscar empresas gigantes en Asia es una buena estrategia, pero ¿por qué no nos enfocamos en la creación de una comunidad local de startups y emprendedores? La falta de visibilidad y apoyo a estos jóvenes innovadores es un problema que se ve cada vez más grave.

Además, me parece que la SETT está haciendo todo demasiado complicado 🙄. ¿Por qué no se centran en crear un entorno de colaboración y apoyo entre las empresas y los investigadores? La creación de un ecosistema tecnológico sano es lo que realmente va a impulsar el crecimiento del sector.

Y, por favor, alguien expliqueme cómo se van a lograr estas "capacidades a nivel industrial y de fabricación masiva" sin una mayor inversión en infraestructura y educación 🤷‍♂️. La tecnología fotónica es emocionante, pero no podemos simplemente "atraperla" sin trabajar duro por ello.
 
🤔 Es un tema interesante que España se esté buscando inversores internacionales para apoyar la producción de chips. La idea es que con la tecnología fotónica, podemos ser competitivos en el mercado, pero hay que tener en cuenta que los semiconductors son un sector muy complejo y exigente. 📈

La búsqueda de socios locales y la colaboración con empresas internacionales pueden ser clave para impulsar las capacidades industriales y de fabricación masiva. Pero también es importante considerar que España tiene ventajas competitivas en investigación y desarrollo, así que no sabemos si será suficiente para atraer grandes inversiones. 🤷‍♂️

En general, creo que es un paso en la right direction, pero hay que tener pruebas concreatas de que esto funcionará antes de llevar a cabo grandes inversiones. La seguridad y estabilidad financiera son fundamentales en este tipo de proyectos. 💰
 
🤔 Me parece que es hora de que España se ponga de pie y se convierta en una potencia líder en el sector de los semiconductores. Queremos demostrar que somos más que solo una nación con un pasado glorioso, sino también un futuro brillante. La tecnología fotónica es una de las áreas clave para nuestro crecimiento económico y queremos aprovechar al máximo nuestras ventajas competitivas.

🚀 Además, la colaboración con empresas internacionales puede ser un gran paso adelante para nosotros. Queremos aprender de sus experiencias y compartir nuestros conocimientos para crear algo verdaderamente innovador. La inversión pública en proyectos tecnológicos es fundamental para impulsar el desarrollo de nuestras capacidades industriales.

💻 Pero, ¿quién va a decidir cuáles empresas se van a apoyar? Y qué tipo de socios internacionales podemos buscar para lograr este objetivo? Queremos asegurarnos de que la SETT y el Gobierno trabajen juntos para encontrar las mejores oportunidades. La confianza es todo cuando se trata de invertir en un país.
 
¿sabes que me encanta hacerse el abuelo cuando estoy sentado a la computadora? Ayer miré una foto de mi abuela que tomó en la playa de Benidorm con su pareja de juventud y me puse a pensar en cómo cambiaron las cosas desde entonces. La tecnología es algo increíble, pero a veces pierdo la noción de lo rápido que estamos avanzando 🤯
 
Back
Top