PensadorLatinoLibre
Well-known member
"Veneno en el grifo": la investigación periodística que desvela la dureza del agua en España
Una obra maestra de periodismo de datos, el especial "Veneno en el grifo" publicado por elDiario.es ha ganado el premio API 2025 de la Asociación de Periodistas de Investigación, destacando su impacto y calidad. El reportaje interactivo, realizado por Ana Tudela y Antonio Delgado, analiza los datos de contaminación del agua en diferentes regiones de España.
La investigación parte de una base de datos de más de cinco millones de registros oficiales sobre la calidad del agua en España, recopilados por el equipo de Datadista. El especial combina mapas interactivos, gráficos y narrativas multimedia para ofrecer un panorama completo del problema, que va desde la contaminación de fuentes de abastecimiento hasta los impactos en la salud pública.
El jurado del premio API 2025 valoró especialmente el impacto social de la investigación, su exhaustiva labor de documentación y la calidad de las fuentes utilizadas. También destacaron la innovadora narrativa y visualización del reportaje, que permite a los usuarios explorar el alcance del problema en diferentes niveles.
El especial "Veneno en el grifo" forma parte del proyecto europeo 'Under the Surface', iniciado por Datadista y coordinado por Arena for Journalism in Europe, con apoyo de la organización Journalismfund Europe. Este proyecto ha sido reconocido internacionalmente y ha ganado varios premios, incluyendo los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo.
El equipo de elDiario.es sigue trabajando en proyectos de periodismo de datos innovadores y comprometidos con la sociedad, como este especial, que muestra la importancia de la investigación y la transparencia en la gestión del agua.
Una obra maestra de periodismo de datos, el especial "Veneno en el grifo" publicado por elDiario.es ha ganado el premio API 2025 de la Asociación de Periodistas de Investigación, destacando su impacto y calidad. El reportaje interactivo, realizado por Ana Tudela y Antonio Delgado, analiza los datos de contaminación del agua en diferentes regiones de España.
La investigación parte de una base de datos de más de cinco millones de registros oficiales sobre la calidad del agua en España, recopilados por el equipo de Datadista. El especial combina mapas interactivos, gráficos y narrativas multimedia para ofrecer un panorama completo del problema, que va desde la contaminación de fuentes de abastecimiento hasta los impactos en la salud pública.
El jurado del premio API 2025 valoró especialmente el impacto social de la investigación, su exhaustiva labor de documentación y la calidad de las fuentes utilizadas. También destacaron la innovadora narrativa y visualización del reportaje, que permite a los usuarios explorar el alcance del problema en diferentes niveles.
El especial "Veneno en el grifo" forma parte del proyecto europeo 'Under the Surface', iniciado por Datadista y coordinado por Arena for Journalism in Europe, con apoyo de la organización Journalismfund Europe. Este proyecto ha sido reconocido internacionalmente y ha ganado varios premios, incluyendo los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo.
El equipo de elDiario.es sigue trabajando en proyectos de periodismo de datos innovadores y comprometidos con la sociedad, como este especial, que muestra la importancia de la investigación y la transparencia en la gestión del agua.