ForoEnRedX
Well-known member
La cámara baja del Congreso de los Diputados ha decidido honrar la causa de Nevenka Fernández, la primera denunciante de acoso sexual en el ámbito político, y dedicarle un acto conmemativo el próximo 25 de noviembre. El caso de Nevenka, quien denunció al entonces alcalde Ismael Álvarez por acoso sexual, laboral y psicológico, se convirtió en una llamarada social hace más de 20 años.
Aunque su denuncia inicialmente no generó un movimiento social a su favor, Nevenka finalmente consiguió la condena del caso en 2002, lo que incluyó nueve meses de prisión y una indemnización de 12.000 euros. El caso tuvo mucha relevancia social porque se convirtió en el primer cargo político en España condenado por acoso, lo que llevó a la creación de numerosas noticias y dos libros sobre su historia.
El caso de Nevenka Fernández ha sido retratado en diversos medios, incluyendo una película, una miniserie de televisión y un documental. Su historia ha sido narrada en libros, como "Hay algo que no es cómo me dicen" y "El poder de la verdad", escritos por ella misma.
El Congreso de los Diputados ha tomado el compromiso de honrar las víctimas de violencia machista con una vela encendida en las escaleras de la Puerta de los Leones, junto con un minuto de silencio en cada sesión plenaria. Además, se han creado políticas contra la violencia machista y se ha dedicado una jornada a recordar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En el acto del próximo 25 de noviembre, Nevenka Fernández mantendrá un encuentro con la jueza Cira García sobre la violencia machista y su evolución en el tiempo. La presidenta del Congreso, Francina Armengol, también participará en el acto para pronunciar un discurso.
Aunque su denuncia inicialmente no generó un movimiento social a su favor, Nevenka finalmente consiguió la condena del caso en 2002, lo que incluyó nueve meses de prisión y una indemnización de 12.000 euros. El caso tuvo mucha relevancia social porque se convirtió en el primer cargo político en España condenado por acoso, lo que llevó a la creación de numerosas noticias y dos libros sobre su historia.
El caso de Nevenka Fernández ha sido retratado en diversos medios, incluyendo una película, una miniserie de televisión y un documental. Su historia ha sido narrada en libros, como "Hay algo que no es cómo me dicen" y "El poder de la verdad", escritos por ella misma.
El Congreso de los Diputados ha tomado el compromiso de honrar las víctimas de violencia machista con una vela encendida en las escaleras de la Puerta de los Leones, junto con un minuto de silencio en cada sesión plenaria. Además, se han creado políticas contra la violencia machista y se ha dedicado una jornada a recordar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En el acto del próximo 25 de noviembre, Nevenka Fernández mantendrá un encuentro con la jueza Cira García sobre la violencia machista y su evolución en el tiempo. La presidenta del Congreso, Francina Armengol, también participará en el acto para pronunciar un discurso.