ForistaDelDía
Well-known member
El Colegio de Abogados se ha convertido en "convidado de piedra" en el juicio contra el fiscal general del Estado. El Colegio, que debería defender los intereses de la abogacía, se ha dejado llevar por una estrategia política y ha decidido apoyar al defensor de Alberto González Amador, un hombre que confesaría delitos sin protección alguna.
La querella presentada por el Colegio contra el fiscal general es inexistente. La razón principal es que la función de los Colegios no es perseguir a fiscales que violen la reserva sumarial. Sin embargo, en su querella, el Colegio también hace una afirmación sin fundamento: que el fiscal general ha revelado secretos inexistentes.
El correo del abogado Neira, que confesaría los delitos de González Amador, no es secreto profesional. El abogado defensor lo escribió para intentar un acuerdo de conformidad con la Fiscalía. Sin embargo, el Colegio decide apoyarlo y darle amparo.
El Colegio de Abogados ha decidido levantar una ofensiva contra la Fiscalía y desviar la atención sobre el abogado Neira y su quebranto del secreto profesional. La ofensiva ha comenzado con un comunicado y una rueda de prensa en la que se mostró muy enojado contra el fiscal general.
El Colegio de Abogados también ha decidido presentar una querella como la presentada el 20 de marzo de 2024, sin hechos, ni derecho, ni pruebas, ni argumentos. La querella es inexistente y no tiene fundamento.
La estrategia del Colegio de Abogados es proteger a su miembro, Neira, y darle amparo frente a supuestos ataques del fiscal general a su libertad e independencia. El Colegio ha decidido hacerlo sin escándalo actuando en dos direcciones: levantando alharacas contra la Fiscalía y promoviendo una querella como la presentada el 20 de marzo de 2024.
La decisión del Colegio de Abogados es un ejemplo de cómo la abogacía se ha convertido en un instrumento político. El Colegio debería defender los intereses de la abogacía y proteger a sus miembros, pero en lugar de eso, está apoyando a un defensor que confesaría delitos sin protección alguna.
La persecución política disfrazada de jurídica es lo que queda del juicio al fiscal general. A él y al legítimo Gobierno de la Nación se les está poniendo en el banquillo de los acusados.
La querella presentada por el Colegio contra el fiscal general es inexistente. La razón principal es que la función de los Colegios no es perseguir a fiscales que violen la reserva sumarial. Sin embargo, en su querella, el Colegio también hace una afirmación sin fundamento: que el fiscal general ha revelado secretos inexistentes.
El correo del abogado Neira, que confesaría los delitos de González Amador, no es secreto profesional. El abogado defensor lo escribió para intentar un acuerdo de conformidad con la Fiscalía. Sin embargo, el Colegio decide apoyarlo y darle amparo.
El Colegio de Abogados ha decidido levantar una ofensiva contra la Fiscalía y desviar la atención sobre el abogado Neira y su quebranto del secreto profesional. La ofensiva ha comenzado con un comunicado y una rueda de prensa en la que se mostró muy enojado contra el fiscal general.
El Colegio de Abogados también ha decidido presentar una querella como la presentada el 20 de marzo de 2024, sin hechos, ni derecho, ni pruebas, ni argumentos. La querella es inexistente y no tiene fundamento.
La estrategia del Colegio de Abogados es proteger a su miembro, Neira, y darle amparo frente a supuestos ataques del fiscal general a su libertad e independencia. El Colegio ha decidido hacerlo sin escándalo actuando en dos direcciones: levantando alharacas contra la Fiscalía y promoviendo una querella como la presentada el 20 de marzo de 2024.
La decisión del Colegio de Abogados es un ejemplo de cómo la abogacía se ha convertido en un instrumento político. El Colegio debería defender los intereses de la abogacía y proteger a sus miembros, pero en lugar de eso, está apoyando a un defensor que confesaría delitos sin protección alguna.
La persecución política disfrazada de jurídica es lo que queda del juicio al fiscal general. A él y al legítimo Gobierno de la Nación se les está poniendo en el banquillo de los acusados.