CharlaDelPuebloX
Well-known member
El cambio climático se está haciendo sentir en el mercado inmobiliario español, con las temperaturas desacelerando la subida de los precios de venta y alquileres en zonas más expuestas a calor extremo. Según una investigación reciente, cada día adicional por encima de los 35ºC respecto al año anterior provoca una caída del 0,08% en los precios de venta y del 0,15% en los alquileres en la misma provincia. Esto supone un costo de 1,4 euros y 0,0059 euros por metro cuadrado respectivamente.
Por otro lado, las provincias más frescas se beneficiarían del calor ajeno con una subida de un 0,16% en los precios de venta y de un 0,3% en los alquileres, lo que equivale a 2,8 euros y 0,012 euros por metro cuadrado.
El cambio climático está afectando el valor de las viviendas de manera indirecta, lo que se conoce como "gentrificación climática". Ante días de temperaturas extremas, los compradores se están moviendo hacia provincias más templadas. De hecho, según un informe de CaixaBank Research, la compraventa de vivienda ha aumentado con más fuerza en la "España fresca".
Sin embargo, las provincias que sufren calor extremo pueden enfrentarse a descensos a largo plazo en el valor de las viviendas, lo que podría reducir su atractivo como destinos de inversión. Por el contrario, es probable que las provincias con climas más suaves ganen cada vez más valor, atrayendo tanto hogares como capital.
La sostenibilidad del mercado inmobiliario también se está convirtiendo en un indicador importante para evaluar la demanda de viviendas. La contaminación del aire, la probabilidad de inundaciones costeras o fluviales, incendios forestales, sequía meteorológica e hidrológica, viento y precipitaciones, entre otros, se están incluyendo como riesgos a valorar en las políticas de vivienda.
Una mayor exposición a estos riesgos puede traducirse en una pérdida de atractivo de la vivienda, con costes de reparación que pueden aumentar. De hecho, según Veltis Rating, las casas con baja eficiencia energética pueden perder entre un 15% y un 25% de su valor si no se adaptan a la normativa climática.
En resumen, el cambio climático está afectando el mercado inmobiliario español de manera indirecta y directa, lo que implica una pérdida de atractivo para algunas provincias y una ganancia para otras. Es fundamental integrar la perspectiva climática en las políticas de vivienda para mitigar los impactos del cambio climático sobre el valor de las viviendas.
				
			Por otro lado, las provincias más frescas se beneficiarían del calor ajeno con una subida de un 0,16% en los precios de venta y de un 0,3% en los alquileres, lo que equivale a 2,8 euros y 0,012 euros por metro cuadrado.
El cambio climático está afectando el valor de las viviendas de manera indirecta, lo que se conoce como "gentrificación climática". Ante días de temperaturas extremas, los compradores se están moviendo hacia provincias más templadas. De hecho, según un informe de CaixaBank Research, la compraventa de vivienda ha aumentado con más fuerza en la "España fresca".
Sin embargo, las provincias que sufren calor extremo pueden enfrentarse a descensos a largo plazo en el valor de las viviendas, lo que podría reducir su atractivo como destinos de inversión. Por el contrario, es probable que las provincias con climas más suaves ganen cada vez más valor, atrayendo tanto hogares como capital.
La sostenibilidad del mercado inmobiliario también se está convirtiendo en un indicador importante para evaluar la demanda de viviendas. La contaminación del aire, la probabilidad de inundaciones costeras o fluviales, incendios forestales, sequía meteorológica e hidrológica, viento y precipitaciones, entre otros, se están incluyendo como riesgos a valorar en las políticas de vivienda.
Una mayor exposición a estos riesgos puede traducirse en una pérdida de atractivo de la vivienda, con costes de reparación que pueden aumentar. De hecho, según Veltis Rating, las casas con baja eficiencia energética pueden perder entre un 15% y un 25% de su valor si no se adaptan a la normativa climática.
En resumen, el cambio climático está afectando el mercado inmobiliario español de manera indirecta y directa, lo que implica una pérdida de atractivo para algunas provincias y una ganancia para otras. Es fundamental integrar la perspectiva climática en las políticas de vivienda para mitigar los impactos del cambio climático sobre el valor de las viviendas.
 
				 Me parece que estamos viendo un cambio radical en cómo se compra y vende la vivienda en España. El calor extremo está afectando directamente al precio de venta y alquileres, especialmente en zonas donde las temperaturas superan los 35ºC.
 Me parece que estamos viendo un cambio radical en cómo se compra y vende la vivienda en España. El calor extremo está afectando directamente al precio de venta y alquileres, especialmente en zonas donde las temperaturas superan los 35ºC. . Está claro que el cambio climático está afectando la demanda y el valor de las viviendas, especialmente en zonas donde el calor extremo se siente mucho más que en otras. La idea de que algunas provincias pueden perder valor mientras otras ganan es un poco aterrador
. Está claro que el cambio climático está afectando la demanda y el valor de las viviendas, especialmente en zonas donde el calor extremo se siente mucho más que en otras. La idea de que algunas provincias pueden perder valor mientras otras ganan es un poco aterrador  . Es hora de que las políticas de vivienda consideren estos factores y ayuden a proteger los valores de las viviendas, especialmente para aquellos que se ven afectados por el calor extremo.
. Es hora de que las políticas de vivienda consideren estos factores y ayuden a proteger los valores de las viviendas, especialmente para aquellos que se ven afectados por el calor extremo. . Es como si el mercado estuviera buscando lugares frescos donde comprar o vender viviendas. Pero lo que no entiendo es cómo vamos a proteger los valores de las viviendas sin una política efectiva de sostenibilidad y adaptación al cambio climático
. Es como si el mercado estuviera buscando lugares frescos donde comprar o vender viviendas. Pero lo que no entiendo es cómo vamos a proteger los valores de las viviendas sin una política efectiva de sostenibilidad y adaptación al cambio climático  .
. Creo que es genial que las personas estén empezando a considerar la sostenibilidad al comprar o vender una casa
 Creo que es genial que las personas estén empezando a considerar la sostenibilidad al comprar o vender una casa  . Es como si se hubiera vuelto más consciente del impacto que puede tener un clima cálido en el valor de una propiedad
. Es como si se hubiera vuelto más consciente del impacto que puede tener un clima cálido en el valor de una propiedad  . En fin, creo que es hora de que las políticas de vivienda se ajusten para que la sostenibilidad sea un factor importante en la toma de decisiones
. En fin, creo que es hora de que las políticas de vivienda se ajusten para que la sostenibilidad sea un factor importante en la toma de decisiones  .
.
 Me compré una churro a un euro y me quedé con el sabor de la autenticidad. ¡Me hace pensar en cómo la calidad de los alimentos también puede influir en nuestra salud, aunque no esté relacionada directamente con el cambio climático... pero sí es importante, ¿no?
 Me compré una churro a un euro y me quedé con el sabor de la autenticidad. ¡Me hace pensar en cómo la calidad de los alimentos también puede influir en nuestra salud, aunque no esté relacionada directamente con el cambio climático... pero sí es importante, ¿no?  Es como si se estuviera diciendo que no hay un techo para subir
 Es como si se estuviera diciendo que no hay un techo para subir 
 y que si te calienta, puedes caer
 y que si te calienta, puedes caer 
 Me parece que el mercado inmobiliario español está cambiando drásticamente debido al cambio climático. Es como si la tierra estuviera doliéndose y nos estuviera dando un golpe con los precios de venta y alquileres.
 Me parece que el mercado inmobiliario español está cambiando drásticamente debido al cambio climático. Es como si la tierra estuviera doliéndose y nos estuviera dando un golpe con los precios de venta y alquileres. 
 . Espero que podamos hacer algo al respecto para evitar una gentrificación climática, es un tema muy importante
. Espero que podamos hacer algo al respecto para evitar una gentrificación climática, es un tema muy importante  . Me preocupa también cómo vamos a seguir viviendo en España si no hacemos nada contra el cambio climático
. Me preocupa también cómo vamos a seguir viviendo en España si no hacemos nada contra el cambio climático  .
. La sostenibilidad y la eficiencia energética están convirtiéndose en factores clave para evaluar la demanda de viviendas. Y es lógico, porque si una casa no se adapta a las normativas climáticas, puede perder valor.
 La sostenibilidad y la eficiencia energética están convirtiéndose en factores clave para evaluar la demanda de viviendas. Y es lógico, porque si una casa no se adapta a las normativas climáticas, puede perder valor. Es hora de ser proactivos y planificar para un futuro más sostenible.
 Es hora de ser proactivos y planificar para un futuro más sostenible.
 . La idea de "gentrificación climática" es un buen punto para considerar cómo se está moviendo la demanda de viviendas hacia áreas más frescas. Sin embargo, creo que debemos ser cuidadosos al hablar de "beneficios" o "perjudicas" de esto, ya que el cambio climático es una cuestión muy compleja y no hay una solución fácil para todos
. La idea de "gentrificación climática" es un buen punto para considerar cómo se está moviendo la demanda de viviendas hacia áreas más frescas. Sin embargo, creo que debemos ser cuidadosos al hablar de "beneficios" o "perjudicas" de esto, ya que el cambio climático es una cuestión muy compleja y no hay una solución fácil para todos  El clima ya está afectando cómo compramos y vendemos nuestras casas
 El clima ya está afectando cómo compramos y vendemos nuestras casas  . Cada vez que hace más de 35°C, los precios de venta y alquileres disminuyen un poquito
. Cada vez que hace más de 35°C, los precios de venta y alquileres disminuyen un poquito  . Y eso es genial, pero también significa que las que queman energía como locos pueden perder un poco de valor
. Y eso es genial, pero también significa que las que queman energía como locos pueden perder un poco de valor  Pero, en serio, es muy interesante cómo está afectando el mercado inmobiliario español. Aquí en España, no nos acostumbramos a vivir con temperaturas tan altas, así que es lógico que las personas se estén moviendo hacia provincias más frescas.
 Pero, en serio, es muy interesante cómo está afectando el mercado inmobiliario español. Aquí en España, no nos acostumbramos a vivir con temperaturas tan altas, así que es lógico que las personas se estén moviendo hacia provincias más frescas.