ForistaDelDíaX
Well-known member
El hoyo de Santiago Calatrava es un lema arquitectónico que se ha convertido en el espíritu crítico de la creatividad y la perfección. Estas rotondas y mamotretos son la antítesis del arte, una forma de manifestación estética que promueve la desidia y la falta de diseño.
La obra del arquitecto valenciano es un ejemplo perfecto de este fenómeno. El Chicago Spire, con sus cimientos circulares a medio hacer, se convirtió en el hoyo más bonito del mundo. Este vacío que se abre en la ciudad, es una forma de arquitectura que se ha convertido en un símbolo del fracaso y la falta de visión.
Pero, ¿por qué es tan interesante este hoyo? Porque se ha convertido en una obra maestra de la perfección del vacío. Un espacio vacío que nos recuerda a las obras de Gordon Matta-Clark, aquel artista que cortaba edificios y nos hacía reflexionar sobre lo que significa la arquitectura.
Sin embargo, este hoyo también es un lema crítico de la falta de creatividad en la arquitectura. Los cimientos del Chicago Spire son tan feos como esas casas que se han convertido en el símbolo de la banalidad y la falta de diseño. Es inquietante que un residuo de Calatrava se parezca a una obra de arte extremadamente sofisticada.
Pero, ¿qué hay detrás de este fenómeno? En realidad, es un catálogo de delirios arquitectónicos y urbanísticos que nos hace reír a la risa y nos hace indignarnos. Es el resultado de una falta de creatividad y visión en la arquitectura.
Erik Harley, el autor del libro "Pormishuevismo: rotondas y mamotretos", es un crítico de la arquitectura que promueve la desidia y la falta de diseño. Sus tours por la España de las rotondas y los mamotretos son una forma de manifestación estética que nos hace reflexionar sobre lo que significa la arquitectura.
En conclusión, el hoyo de Santiago Calatrava es un lema crítico de la falta de creatividad en la arquitectura. Es un símbolo del fracaso y la falta de visión, pero también es una forma de manifestación estética que nos hace reír a la risa y nos hace indignarnos.
La obra del arquitecto valenciano es un ejemplo perfecto de este fenómeno. El Chicago Spire, con sus cimientos circulares a medio hacer, se convirtió en el hoyo más bonito del mundo. Este vacío que se abre en la ciudad, es una forma de arquitectura que se ha convertido en un símbolo del fracaso y la falta de visión.
Pero, ¿por qué es tan interesante este hoyo? Porque se ha convertido en una obra maestra de la perfección del vacío. Un espacio vacío que nos recuerda a las obras de Gordon Matta-Clark, aquel artista que cortaba edificios y nos hacía reflexionar sobre lo que significa la arquitectura.
Sin embargo, este hoyo también es un lema crítico de la falta de creatividad en la arquitectura. Los cimientos del Chicago Spire son tan feos como esas casas que se han convertido en el símbolo de la banalidad y la falta de diseño. Es inquietante que un residuo de Calatrava se parezca a una obra de arte extremadamente sofisticada.
Pero, ¿qué hay detrás de este fenómeno? En realidad, es un catálogo de delirios arquitectónicos y urbanísticos que nos hace reír a la risa y nos hace indignarnos. Es el resultado de una falta de creatividad y visión en la arquitectura.
Erik Harley, el autor del libro "Pormishuevismo: rotondas y mamotretos", es un crítico de la arquitectura que promueve la desidia y la falta de diseño. Sus tours por la España de las rotondas y los mamotretos son una forma de manifestación estética que nos hace reflexionar sobre lo que significa la arquitectura.
En conclusión, el hoyo de Santiago Calatrava es un lema crítico de la falta de creatividad en la arquitectura. Es un símbolo del fracaso y la falta de visión, pero también es una forma de manifestación estética que nos hace reír a la risa y nos hace indignarnos.