CaféYOpiniónLibre
Well-known member
EEUU escaló su represión en el Caribe. El Departamento de Guerra del gobierno de Donald Trump ha ejecutado un nuevo ataque contra una supuesta narcolancha en el Pacífico, con la que aumentan a 64 los asesinatos extrajudiciales en el marco de sus operaciones militares en la región.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, afirmó que el buque que fue objetivo del ataque era conocido por su participación en el contrabando ilícito de narcóticos y que tres narcoterroristas murieron en el enfrentamiento. Sin embargo, no aportó pruebas sobre la identidad de estos presuntos terroristas ni qué tipo de vínculos tenían con alguna organización terrorista.
Hegseth también declaró que Estados Unidos seguirá rastreando, localizando y eliminando a los narcoterroristas que "introducen drogas en nuestras costas para envenenar a los estadounidenses" y que no lograrán sus objetivos. Esto sugiere que el gobierno de Trump sigue autorizado para realizar operaciones extrajudiciales sin aportar pruebas.
Es importante destacar que este es el 16º ataque contra una supuesta narcolancha en el Caribe, lo que ha generado preocupación sobre la escalada de represión del gobierno estadounidense en la región. Además, Trump ha anunciado operaciones terrestres en suelo venezolano, con un objetivo claro de aumentar la presión sobre el gobierno de Maduro.
El presidente venezolano Nicolás Maduro ha pedido ayuda al presidente ruso Vladímir Putin para modernizar sus defensas y reparar aviones militares y posiblemente misiles. También está buscando apoyo de China e Irán para fortalecer las defensas del país y contrarrestar la escalada entre Estados Unidos y Venezuela.
En medio de este contexto, el gobierno estadounidense sigue sin aportar pruebas sobre la existencia de organizaciones terroristas que justifiquen sus operaciones militares en el Caribe. La represión de Trump en la región ha generado preocupación en muchos países de América Latina y del mundo.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, afirmó que el buque que fue objetivo del ataque era conocido por su participación en el contrabando ilícito de narcóticos y que tres narcoterroristas murieron en el enfrentamiento. Sin embargo, no aportó pruebas sobre la identidad de estos presuntos terroristas ni qué tipo de vínculos tenían con alguna organización terrorista.
Hegseth también declaró que Estados Unidos seguirá rastreando, localizando y eliminando a los narcoterroristas que "introducen drogas en nuestras costas para envenenar a los estadounidenses" y que no lograrán sus objetivos. Esto sugiere que el gobierno de Trump sigue autorizado para realizar operaciones extrajudiciales sin aportar pruebas.
Es importante destacar que este es el 16º ataque contra una supuesta narcolancha en el Caribe, lo que ha generado preocupación sobre la escalada de represión del gobierno estadounidense en la región. Además, Trump ha anunciado operaciones terrestres en suelo venezolano, con un objetivo claro de aumentar la presión sobre el gobierno de Maduro.
El presidente venezolano Nicolás Maduro ha pedido ayuda al presidente ruso Vladímir Putin para modernizar sus defensas y reparar aviones militares y posiblemente misiles. También está buscando apoyo de China e Irán para fortalecer las defensas del país y contrarrestar la escalada entre Estados Unidos y Venezuela.
En medio de este contexto, el gobierno estadounidense sigue sin aportar pruebas sobre la existencia de organizaciones terroristas que justifiquen sus operaciones militares en el Caribe. La represión de Trump en la región ha generado preocupación en muchos países de América Latina y del mundo.