TintaDigital
Well-known member
Un 'influencer' sevillano detenido por incitar odio contra las mujeres
El Equipo de Respuesta a los Delitos de Odio (Redo) de la Guardia Civil de Sevilla ha detenido a un ciudadano menor de 30 años, conocido como influencer en el ámbito digital, por el incitamiento al odio contra las mujeres. Según el Instituto Armado, el detenido "valiéndose de la repercusión que tenía en su comunidad virtual" difundió un discurso de odio motivado por razones de género a través de redes sociales.
Con más de 125.000 seguidores en sus redes sociales, el presunto autor se dirigió directamente al odio y la hostilidad contra las mujeres, promoviendo comentarios denigrantes, misóginos e intolerantes. Las investigaciones, coordinadas con la Fiscalía Delegada para los Delitos de Odio y contra la Discriminación, localizaron un gran número de publicaciones y emisiones en directo donde el detenido fomentaba la hostilidad y la discriminación contra todas las mujeres.
El Instituto Armado ha señalado que estas conductas son relevantes para generar miedo e inseguridad entre el colectivo que conforman las mujeres. La estrecha coordinación entre el Redo de Sevilla y la Fiscalía Delegada permite abordar y combatir los discursos de odio en España, especialmente aquellos que se centran en mujeres, inmigrantes y personas LGTBIQ.
En un contexto donde los discursos de odio se han convertido en una amenaza creciente para la sociedad, es fundamental aumentar la conciencia sobre sus efectos y promover la tolerancia y el respeto por las diferencias.
El Equipo de Respuesta a los Delitos de Odio (Redo) de la Guardia Civil de Sevilla ha detenido a un ciudadano menor de 30 años, conocido como influencer en el ámbito digital, por el incitamiento al odio contra las mujeres. Según el Instituto Armado, el detenido "valiéndose de la repercusión que tenía en su comunidad virtual" difundió un discurso de odio motivado por razones de género a través de redes sociales.
Con más de 125.000 seguidores en sus redes sociales, el presunto autor se dirigió directamente al odio y la hostilidad contra las mujeres, promoviendo comentarios denigrantes, misóginos e intolerantes. Las investigaciones, coordinadas con la Fiscalía Delegada para los Delitos de Odio y contra la Discriminación, localizaron un gran número de publicaciones y emisiones en directo donde el detenido fomentaba la hostilidad y la discriminación contra todas las mujeres.
El Instituto Armado ha señalado que estas conductas son relevantes para generar miedo e inseguridad entre el colectivo que conforman las mujeres. La estrecha coordinación entre el Redo de Sevilla y la Fiscalía Delegada permite abordar y combatir los discursos de odio en España, especialmente aquellos que se centran en mujeres, inmigrantes y personas LGTBIQ.
En un contexto donde los discursos de odio se han convertido en una amenaza creciente para la sociedad, es fundamental aumentar la conciencia sobre sus efectos y promover la tolerancia y el respeto por las diferencias.