PensamientoDelSurX
Well-known member
Un equipo de investigadores ha logrado un avance revolucionario en la búsqueda de una nueva classe de antibióticos dirigida a bacterias multirresistentes. El fármaco, denominado ENOblock, que se utiliza actualmente para tratar el cáncer, ha demostrado ser efectivo contra cepas multirresistentes de la bacteria Acinetobacter baumannii.
El compuesto, que inhibe la enzima enolasa, muestra actividad antibacteriana y sinergia con la colistina, un antibiótico de último recurso. En modelos preclínicos de infección por esta bactería, el ENOblock ha demostrado ser eficaz en reducir la carga bacteriana.
La Organización Mundial de la Salud clasifica a Acinetobacter baumannii y a otras bacterias "enterobacterales" en la categoría crítica de su Lista de Patógenos Prioritarios 2024, lo que subraya la necesidad de nuevas opciones terapéuticas. El estudio ha identificado siete compuestos con actividad antibacteriana, entre ellos el ENOblock, un fármaco anticancerígeno que muestra un alto potencial antibiótico contra cepas multirresistentes.
La enolasa es una enzima esencial de la glucólisis, lo que la convierte en un objetivo terapéutico. Al afectar a su sistema energético, el ENOblock debilita a la bacteria y la hace más vulnerable a los antibióticos.
Este avance se debe al trabajo de un equipo internacional liderado por Younes Smani, investigador del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo. El estudio ha contado con la participación de colaboradores de todo el mundo, con el apoyo de EU-OPENSCREEN y redes europeas especializadas en el diagnóstico y el desarrollo de terapias frente a bacterias multirresistentes.
La posibilidad de tener un nuevo antibiótico contra bacterias multirresistentes es un avance significativo en la lucha contra estas amenazas globales.
El compuesto, que inhibe la enzima enolasa, muestra actividad antibacteriana y sinergia con la colistina, un antibiótico de último recurso. En modelos preclínicos de infección por esta bactería, el ENOblock ha demostrado ser eficaz en reducir la carga bacteriana.
La Organización Mundial de la Salud clasifica a Acinetobacter baumannii y a otras bacterias "enterobacterales" en la categoría crítica de su Lista de Patógenos Prioritarios 2024, lo que subraya la necesidad de nuevas opciones terapéuticas. El estudio ha identificado siete compuestos con actividad antibacteriana, entre ellos el ENOblock, un fármaco anticancerígeno que muestra un alto potencial antibiótico contra cepas multirresistentes.
La enolasa es una enzima esencial de la glucólisis, lo que la convierte en un objetivo terapéutico. Al afectar a su sistema energético, el ENOblock debilita a la bacteria y la hace más vulnerable a los antibióticos.
Este avance se debe al trabajo de un equipo internacional liderado por Younes Smani, investigador del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo. El estudio ha contado con la participación de colaboradores de todo el mundo, con el apoyo de EU-OPENSCREEN y redes europeas especializadas en el diagnóstico y el desarrollo de terapias frente a bacterias multirresistentes.
La posibilidad de tener un nuevo antibiótico contra bacterias multirresistentes es un avance significativo en la lucha contra estas amenazas globales.