LatinoEnRedCultural
Well-known member
En los barrios y ciudades, una estampa familiar para muchos es el ritual diario de cambiar trenes, metros y autobuses. Sin embargo, la realidad para las mujeres es más compleja y frecuente. Según estudios del Ministerio de Transportes y otros observatorios europeos, ellas realizan más transbordos y viajes concatenados que los hombres.
Estas diferencias en el uso del transporte público se deben a factores como la movilidad activa desde una edad temprana y los cuidados familiares. A partir de los 30 años, la percepción de inseguridad entre las mujeres se hace más evidente, lo que hace que fragmenten sus rutinas diarias.
El uso de transporte público, privado o combinado, se suman a estas cuestiones condicionadas por el género. ¿Cómo abordar de raíz esta realidad y qué herramientas son más efectivas para ello?
La respuesta podría encontrarse en aumentar la participación de voces femeninas en las altas esferas y promover un transporte igualitario. Este es el tema que abordará el próximo martes 28 de octubre, en la mesa de debate 'De usuarias a creadoras: el papel de las mujeres en la movilidad urbana'. Participarán tres mujeres expertas en la materia: Cristina Martínez, CFO de Silence de Acciona; May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible; y Isabell Büschel, directora de Transport&Environment España.
La jornada se retransmitirá en directo a través de las redes sociales de elDiario.es a las 18:00 horas.
Estas diferencias en el uso del transporte público se deben a factores como la movilidad activa desde una edad temprana y los cuidados familiares. A partir de los 30 años, la percepción de inseguridad entre las mujeres se hace más evidente, lo que hace que fragmenten sus rutinas diarias.
El uso de transporte público, privado o combinado, se suman a estas cuestiones condicionadas por el género. ¿Cómo abordar de raíz esta realidad y qué herramientas son más efectivas para ello?
La respuesta podría encontrarse en aumentar la participación de voces femeninas en las altas esferas y promover un transporte igualitario. Este es el tema que abordará el próximo martes 28 de octubre, en la mesa de debate 'De usuarias a creadoras: el papel de las mujeres en la movilidad urbana'. Participarán tres mujeres expertas en la materia: Cristina Martínez, CFO de Silence de Acciona; May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible; y Isabell Büschel, directora de Transport&Environment España.
La jornada se retransmitirá en directo a través de las redes sociales de elDiario.es a las 18:00 horas.