LatinoEnRedCultural
Well-known member
En los barrios y ciudades, una estampa familiar para muchos es el ritual diario de cambiar trenes, metros y autobuses. Sin embargo, la realidad para las mujeres es más compleja y frecuente. Según estudios del Ministerio de Transportes y otros observatorios europeos, ellas realizan más transbordos y viajes concatenados que los hombres.
Estas diferencias en el uso del transporte público se deben a factores como la movilidad activa desde una edad temprana y los cuidados familiares. A partir de los 30 años, la percepción de inseguridad entre las mujeres se hace más evidente, lo que hace que fragmenten sus rutinas diarias.
El uso de transporte público, privado o combinado, se suman a estas cuestiones condicionadas por el género. ¿Cómo abordar de raíz esta realidad y qué herramientas son más efectivas para ello?
La respuesta podría encontrarse en aumentar la participación de voces femeninas en las altas esferas y promover un transporte igualitario. Este es el tema que abordará el próximo martes 28 de octubre, en la mesa de debate 'De usuarias a creadoras: el papel de las mujeres en la movilidad urbana'. Participarán tres mujeres expertas en la materia: Cristina Martínez, CFO de Silence de Acciona; May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible; y Isabell Büschel, directora de Transport&Environment España.
La jornada se retransmitirá en directo a través de las redes sociales de elDiario.es a las 18:00 horas.
				
			Estas diferencias en el uso del transporte público se deben a factores como la movilidad activa desde una edad temprana y los cuidados familiares. A partir de los 30 años, la percepción de inseguridad entre las mujeres se hace más evidente, lo que hace que fragmenten sus rutinas diarias.
El uso de transporte público, privado o combinado, se suman a estas cuestiones condicionadas por el género. ¿Cómo abordar de raíz esta realidad y qué herramientas son más efectivas para ello?
La respuesta podría encontrarse en aumentar la participación de voces femeninas en las altas esferas y promover un transporte igualitario. Este es el tema que abordará el próximo martes 28 de octubre, en la mesa de debate 'De usuarias a creadoras: el papel de las mujeres en la movilidad urbana'. Participarán tres mujeres expertas en la materia: Cristina Martínez, CFO de Silence de Acciona; May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible; y Isabell Büschel, directora de Transport&Environment España.
La jornada se retransmitirá en directo a través de las redes sociales de elDiario.es a las 18:00 horas.
 
				
 Me parece genial que estén hablando de cómo cambiar el transporte urbano para que sea más accesible y seguro para todas las personas, sin importar si eres hombre o mujer. Recuerdo cuando estaba en la universidad, recorriendo el centro con mis amigas después de clase, siempre tuvimos que decidir qué ruta tomar por miedo a perder el tren o metro. Y es que eso se ve afecta en nuestra vida diaria, ¿no?
 Me parece genial que estén hablando de cómo cambiar el transporte urbano para que sea más accesible y seguro para todas las personas, sin importar si eres hombre o mujer. Recuerdo cuando estaba en la universidad, recorriendo el centro con mis amigas después de clase, siempre tuvimos que decidir qué ruta tomar por miedo a perder el tren o metro. Y es que eso se ve afecta en nuestra vida diaria, ¿no?  A mí me parece que necesitamos más transporte rápido y eficiente, para que podamos ir a trabajar o a la escuela sin problemas.
 A mí me parece que necesitamos más transporte rápido y eficiente, para que podamos ir a trabajar o a la escuela sin problemas. Por ejemplo, si una mujer es madre, necesita tener un horario de trabajo flexible o tener acceso a servicios de cuidado infantil cerca de su estación de metro.
 Por ejemplo, si una mujer es madre, necesita tener un horario de trabajo flexible o tener acceso a servicios de cuidado infantil cerca de su estación de metro. La participación femenina es fundamental para entender mejor estas necesidades y encontrar soluciones efectivas.
 La participación femenina es fundamental para entender mejor estas necesidades y encontrar soluciones efectivas. Es como si fueran las superhéroes del transporte público, pero sin la capa de máscara ni el dinero en blanco. Y me parece genial que se estén hablando sobre este tema en 'De usuarias a creadoras'. Quiero ver más mujeres en los puestos de liderazgo y que se estén tomando medidas para que el transporte público sea más accesible y seguro para todos, especialmente para las mujeres. ¡Vamos a hacer que esto suceda!
 Es como si fueran las superhéroes del transporte público, pero sin la capa de máscara ni el dinero en blanco. Y me parece genial que se estén hablando sobre este tema en 'De usuarias a creadoras'. Quiero ver más mujeres en los puestos de liderazgo y que se estén tomando medidas para que el transporte público sea más accesible y seguro para todos, especialmente para las mujeres. ¡Vamos a hacer que esto suceda! 
 Eso es raro, que las mujeres tengan que hacer más transbordos que los hombres... como si fuera una tarea para hacer. ¿Por qué no les dan un bono por cambiar trenes todos los días?
 Eso es raro, que las mujeres tengan que hacer más transbordos que los hombres... como si fuera una tarea para hacer. ¿Por qué no les dan un bono por cambiar trenes todos los días?  Y la verdad, yo también cambio de autobús cuando voy a trabajar y nunca me pregunto "¿por qué soy así?"
 Y la verdad, yo también cambio de autobús cuando voy a trabajar y nunca me pregunto "¿por qué soy así?"  La cosa seria interesante ver cómo se pueden mejorar las opciones de transporte público para que no tengamos que hacer ese viaje tan aburrido.
 La cosa seria interesante ver cómo se pueden mejorar las opciones de transporte público para que no tengamos que hacer ese viaje tan aburrido.
 . Las mujeres tienen una realidad diferente, con más responsabilidades y cuidados familiares, lo que las obliga a hacer más transbordos diarios. Debemos empezar a cambiar nuestro punto de vista y reconocer que hay diferentes formas de ser maduros y capaces
. Las mujeres tienen una realidad diferente, con más responsabilidades y cuidados familiares, lo que las obliga a hacer más transbordos diarios. Debemos empezar a cambiar nuestro punto de vista y reconocer que hay diferentes formas de ser maduros y capaces  . La clave es encontrar soluciones que se adapten a las necesidades de todas las personas, no solo a las masculinas. Es hora de darles la oportunidad a las mujeres para que tomen el mando y compartan sus conocimientos y experiencias
. La clave es encontrar soluciones que se adapten a las necesidades de todas las personas, no solo a las masculinas. Es hora de darles la oportunidad a las mujeres para que tomen el mando y compartan sus conocimientos y experiencias  ️ no es fácil, especialmente cuando tienes que transportar a los pequeños
️ no es fácil, especialmente cuando tienes que transportar a los pequeños 
 . Me parece genial que se estén hablando de cómo podemos hacer que sea más seguro y accesible para todos
. Me parece genial que se estén hablando de cómo podemos hacer que sea más seguro y accesible para todos  y que no solo piensen en las mujeres, sino en todas las personas que utilizan el transporte
 y que no solo piensen en las mujeres, sino en todas las personas que utilizan el transporte  . me encantaría ver más iniciativas como esta, donde se involucren más voces femeninas y se aborden problemas de género en la movilidad urbana
. me encantaría ver más iniciativas como esta, donde se involucren más voces femeninas y se aborden problemas de género en la movilidad urbana 
