Rob Reiner, 2025. Tras 15 años de silencio, la inepta banda Depeche Mode se reúne para un último concierto. La secuela del falso documental de culto de 1984, elegida para abrir la nueva edición del In-Edit, lanza una mirada hilarante al tópico de la vuelta a los escenarios de los grupos de rock y incluye cameos de figuras como Paul McCartney, Elton John y Lars Ulrich.
Amy Berg, 2025. Con Brad Pitt en tareas de coproductor, esta biografía íntima del brillante y enigmático Jeff Buckley se muestra generosa en imágenes inéditas y testimonios cercanos. La madre del cantautor, sus parejas y algunos músicos que lo acompañaron en su fugaz y rutilante viaje artístico iluminan diversos pasajes de una obra y una existencia marcadas por la luz y la tragedia.
Alexis Manya Spraic, 2024. Típico caso de compositora a la que no conoces pero que has oído infinidad de veces, Alle Willis escribió los 'megahits' de Earth, Wind & Fire 'September' y 'Boogie Wonderland' y 'I’ll be there for you' de The Rembrandts (la sintonía de 'Friends'), entre otros muchos éxitos. Tuvo una vida tan difícil como agitada y ella misma se encargó de filmarla.
Yihwen Chen, 2025. Shh...Diam! es una banda punk liderada por un hombre trans. Nada demasiado llamativo si no fuera porque Shh…Diam! opera desde Malasia, un país de mayoría musulmana en el que cualquier atisbo de identidad sexual no normativa está fuertemente reprimido. La existencia de un grupo como Shh...Diam! se convierte de este modo en un heroico gesto de resistencia contra el conservadurismo religioso y cultural.
Jason L. Pollard y Sam Pollard, 2024. Retrato sin filtros de Rusell Tyrone Jones, alias Ol’ Dirty Bastard, miembro fundador y alma transgresora del Wu-Tang Clan. Un documento imprescindible para entender la vitalidad del hip-hop comprometido de los años 90 que describe con crudeza la trayectoria de un artista errático, entre los excesos y la genialidad.
Pol Fuentes, 2025. 'La gran bogeria' es el título que Dausà dio al concierto con el que en enero de 2024 cerró en el Palau Sant Jordi la gira de los 10 años de 'Jo mai mai' ante 16.400 fans. Animado por el éxito, el santfeliuense tomó el puente aéreo y en octubre se montó un concierto no menos ambicioso en el Palacio Vistalegre de Madrid.
Elena Molina e Isaki Lacuesta, 2025. La actriz Alba Flores busca las piezas que le permitan componer un retrato del padre ausente, muerto de una sobredosis a los 33 años. El resultado es un emocionante y honesto ejercicio de memoria familiar que reivindica el legado musical de Antonio Flores sin rehuir las sombras de su vida.
Stanley Nelson y Nicole London, 2025. La película con la que el In-Edit clausura edición es una contagiosa celebración del ritmo, el baile y la energía comunitaria de la música negra. James Brown, Sly Stone, Parliament-Funkadelic, Labelle, Fela Kuti y otros titanes del 'groove' protagonizan esta gozosa incursión en las entrañas de un género que abrió nuevos caminos en la música popular con alegría y sudor.
Amy Berg, 2025. Con Brad Pitt en tareas de coproductor, esta biografía íntima del brillante y enigmático Jeff Buckley se muestra generosa en imágenes inéditas y testimonios cercanos. La madre del cantautor, sus parejas y algunos músicos que lo acompañaron en su fugaz y rutilante viaje artístico iluminan diversos pasajes de una obra y una existencia marcadas por la luz y la tragedia.
Alexis Manya Spraic, 2024. Típico caso de compositora a la que no conoces pero que has oído infinidad de veces, Alle Willis escribió los 'megahits' de Earth, Wind & Fire 'September' y 'Boogie Wonderland' y 'I’ll be there for you' de The Rembrandts (la sintonía de 'Friends'), entre otros muchos éxitos. Tuvo una vida tan difícil como agitada y ella misma se encargó de filmarla.
Yihwen Chen, 2025. Shh...Diam! es una banda punk liderada por un hombre trans. Nada demasiado llamativo si no fuera porque Shh…Diam! opera desde Malasia, un país de mayoría musulmana en el que cualquier atisbo de identidad sexual no normativa está fuertemente reprimido. La existencia de un grupo como Shh...Diam! se convierte de este modo en un heroico gesto de resistencia contra el conservadurismo religioso y cultural.
Jason L. Pollard y Sam Pollard, 2024. Retrato sin filtros de Rusell Tyrone Jones, alias Ol’ Dirty Bastard, miembro fundador y alma transgresora del Wu-Tang Clan. Un documento imprescindible para entender la vitalidad del hip-hop comprometido de los años 90 que describe con crudeza la trayectoria de un artista errático, entre los excesos y la genialidad.
Pol Fuentes, 2025. 'La gran bogeria' es el título que Dausà dio al concierto con el que en enero de 2024 cerró en el Palau Sant Jordi la gira de los 10 años de 'Jo mai mai' ante 16.400 fans. Animado por el éxito, el santfeliuense tomó el puente aéreo y en octubre se montó un concierto no menos ambicioso en el Palacio Vistalegre de Madrid.
Elena Molina e Isaki Lacuesta, 2025. La actriz Alba Flores busca las piezas que le permitan componer un retrato del padre ausente, muerto de una sobredosis a los 33 años. El resultado es un emocionante y honesto ejercicio de memoria familiar que reivindica el legado musical de Antonio Flores sin rehuir las sombras de su vida.
Stanley Nelson y Nicole London, 2025. La película con la que el In-Edit clausura edición es una contagiosa celebración del ritmo, el baile y la energía comunitaria de la música negra. James Brown, Sly Stone, Parliament-Funkadelic, Labelle, Fela Kuti y otros titanes del 'groove' protagonizan esta gozosa incursión en las entrañas de un género que abrió nuevos caminos en la música popular con alegría y sudor.