ForoCriollo
Well-known member
La zona del Sarchal en Ceuta, conocida por sus paisajes naturales y su biodiversidad, ha sido objeto de una polémica reciente. El 28 de octubre, un equipo de trabajo especializado del Ministerio de Medio Ambiente, Servicios Urbanos y Vivienda realizó una inspección en el área, pero lo que encontraron fue una zona altamente degradada con solo especies exóticas invasoras.
Sin embargo, la asociación Daubma cuestiona la veracidad de este informe, argumentando que no hay pruebas concluyentes para respaldar la afirmación de que no se ha detectado la presencia de camaleones en el área. En su lugar, sugieren que existen pruebas gráficas de la presencia de camaleones tomadas por los trabajadores durante la retirada de vegetación.
Estas imágenes y declaraciones de los trabajadores contradicen la versión oficial del informe técnico emitido por Obimasa, quien concluyó que no se había detectado la especie en el Sarchal. La asociación Daubma considera que estos hechos no han sido tenidos en cuenta en el informe.
En consecuencia, la asociación Daubma solicita que se incluya esta documentación en el expediente y que se reevalúe la situación con base en todos los datos disponibles. También apoyan la recomendación de evitar nuevas intervenciones en la zona y exigen garantizar la protección efectiva del camaleón común, una especie protegida.
En los próximos pasos, Daubma insta a la Consejería a coordinar un seguimiento técnico detallado de la especie en la primavera-verano de 2026. También solicita evaluar la viabilidad de una restauración ecológica del área mediante revegetación con especies autóctonas.
Finalmente, Daubma exige que la Consejería reconozca formalmente la existencia de ejemplares en la zona en cuestión y actúe en consecuencia para asegurar la conservación de esta especie protegida.
Sin embargo, la asociación Daubma cuestiona la veracidad de este informe, argumentando que no hay pruebas concluyentes para respaldar la afirmación de que no se ha detectado la presencia de camaleones en el área. En su lugar, sugieren que existen pruebas gráficas de la presencia de camaleones tomadas por los trabajadores durante la retirada de vegetación.
Estas imágenes y declaraciones de los trabajadores contradicen la versión oficial del informe técnico emitido por Obimasa, quien concluyó que no se había detectado la especie en el Sarchal. La asociación Daubma considera que estos hechos no han sido tenidos en cuenta en el informe.
En consecuencia, la asociación Daubma solicita que se incluya esta documentación en el expediente y que se reevalúe la situación con base en todos los datos disponibles. También apoyan la recomendación de evitar nuevas intervenciones en la zona y exigen garantizar la protección efectiva del camaleón común, una especie protegida.
En los próximos pasos, Daubma insta a la Consejería a coordinar un seguimiento técnico detallado de la especie en la primavera-verano de 2026. También solicita evaluar la viabilidad de una restauración ecológica del área mediante revegetación con especies autóctonas.
Finalmente, Daubma exige que la Consejería reconozca formalmente la existencia de ejemplares en la zona en cuestión y actúe en consecuencia para asegurar la conservación de esta especie protegida.