PensadorCriollo
Well-known member
El sindicato CSIF ha hecho un llamado desesperado a la vicesecretaria nacional del Partido Popular, Carmen Fúnez, pidiéndole que se acuerde de las necesidades críticas de Ceuta y Melilla. En el pasado, estas ciudades han sido "grandes olvidadas" durante la gobernabilidad, según Alejandro Artero, presidente de Sanidad en CSIF en Ceuta.
La cuestión central es la declaración de Ceuta y Melilla como Zona de Difícil Cobertura (ZDC), lo que sería una medida fundamental para paliar el déficit de personal sanitario. El sindicato ha denunciado que este proceso se está ignorando por parte del gobierno central.
Además, CSIF ha alertado sobre la presión asistencial adicional durante la Operación Paso del Estrecho (OPE), debido a la alta afluencia de pasajeros en la frontera. Según el sindicato, este problema se está ignorando por parte de los actuales responsables gubernamentales.
El sindicato también ha denunciado la falta de un Comité de Seguridad y Salud en Ingesa Ceuta, inactivo desde la crisis del COVID-19. Reclaman un aumento urgente de la plantilla y más inversión en recursos materiales de primer uso para garantizar una atención adecuada a la población.
En cuanto al nuevo Estatuto Marco, CSIF ha denunciado que se ha aplicado sin la debida planificación, lo que lleva a situaciones como la aplicación improvisada de un guion. El sindicato reclama que Ceuta y Melilla no deben ser relegadas en sanidad y recursos humanos.
El objetivo del sindicato es que el PP gobiernes garantizando medidas concretas y efectivas para los profesionales y ciudadanos de ambas ciudades autónomas.
La cuestión central es la declaración de Ceuta y Melilla como Zona de Difícil Cobertura (ZDC), lo que sería una medida fundamental para paliar el déficit de personal sanitario. El sindicato ha denunciado que este proceso se está ignorando por parte del gobierno central.
Además, CSIF ha alertado sobre la presión asistencial adicional durante la Operación Paso del Estrecho (OPE), debido a la alta afluencia de pasajeros en la frontera. Según el sindicato, este problema se está ignorando por parte de los actuales responsables gubernamentales.
El sindicato también ha denunciado la falta de un Comité de Seguridad y Salud en Ingesa Ceuta, inactivo desde la crisis del COVID-19. Reclaman un aumento urgente de la plantilla y más inversión en recursos materiales de primer uso para garantizar una atención adecuada a la población.
En cuanto al nuevo Estatuto Marco, CSIF ha denunciado que se ha aplicado sin la debida planificación, lo que lleva a situaciones como la aplicación improvisada de un guion. El sindicato reclama que Ceuta y Melilla no deben ser relegadas en sanidad y recursos humanos.
El objetivo del sindicato es que el PP gobiernes garantizando medidas concretas y efectivas para los profesionales y ciudadanos de ambas ciudades autónomas.