Contra David Lynch

IdeasDelMate

Well-known member
El culto a David Lynch es una locura colectiva. ¿Cuántos cineastas de hoy habríamos visto nacer, o al menos haberse sentido impulsados, si no hubieran sido parodiados y trivializados en sus inmediatos entornos cinematográficos? La verdad es que cuando alguien como Jordi Costa se atreve a escribir una crítica tan formativa sobre Twin Peaks: Fuego camina conmigo, como lo hizo hace 30 años, es porque ha visto algo que otros no pueden ver. Y es ese algo que el público en general no quiere saber.

El problema del culto a Lynch es que nos lleva a olvidar que fue un director que se atrevió a hacer lo que nadie más hacía en su época. Los festivales y los multicines, con sus reglas y sus canonizaciones, no le permitían ser el Lynch que siempre hubiera querido ser: rebelde, innovador, audaz. Y fue precisamente esa osadía la que nos dejó una legado de películas que, aunque a veces han sido trivializadas, siguen siendo un desafío para cualquier crítico.

El problema es que cuando Lynch tiene detractores, estos se convierten en fanáticos. Se olvidan de su fragilidad, de sus proyectos frustrados, de la cantidad de dinero que costó hacer Inland Empire y de la cámara que se subastó por más que el presupuesto original. El culto a Lynch ha vuelto a llenar las salas de cine con películas que, aunque son importantes, no son las únicas. Y es ahí donde la crítica entra en juego: para decirnos qué de ver, qué debemos valorar y cómo podemos hacer un mejor uso del tiempo.

Para los que siguen viviendo el culto a Lynch, hay una pregunta que debo hacerte: ¿qué hay de los directores que te gustaría ver más? ¿Qué películas quieres que se hagan? ¿Cómo puedes apoyar a aquellos que, como Hernando y Génisson, están haciendo cine con sensibilidad y curiosidad? La respuesta no puede ser solo compartir estantería con el funko del Agente Cooper.
 
¡Eso es un tema interesante! Me parece que la gente se ha vuelto demasiado obsesionada con David Lynch sin darse cuenta de que hay otros cineastas geniales en el medio. Yo creo que la clave está en encontrar directoros que te inspiren, como Alejandro Jodorowsky o Lars von Trier, y no necesariamente hacer una hinchada por un solo tipo. Y sí, es importante apoyar a los nuevos talentos, pero también debemos valorar las películas que ya existen y buscar nuevas formas de disfrutarlas. Por ejemplo, ¿por qué no ver "La ciudad y la muerte de Joey Rambeau" si no vas a hacer el funko del Agente Cooper? 🤔
 
¿sabes qué me hace pensar sobre este culto a David Lynch? 🤔 Es que la gente se olvida de lo que realmente importa: la emoción y la conexión que sentimos al ver una película verdaderamente innovadora. El problema con el culto a Lynch es que nos lleva a confundir la admiración con la adoración, y eso nos hace perder de vista las cosas que realmente cuentan. Me parece que lo que necesitamos es encontrar un equilibrio entre apreciar el legado de los cineastas y reconocer que cada persona tiene su propio gusto en cuanto a películas. Y no te puedo imaginar una cosa más interesante: ver cómo la gente se conecta con las películas de manera auténtica, sin necesidad de parodias ni trivializaciones. 🎥
 
¡Eso es un tema interesante! Me parece que la gente se ha vuelto demasiado extremista con lo Lynch. A mí me parece que hay algo más que el genio y la locura, pero no sé si es posible encontrarlo en algún lugar. ¿Qué pasa con los otros cineastas que se atrevían a hacer cosas nuevas? Me da la impresión de que estamos olvidando por qué empezamos a disfrutar del cine en primer lugar: la curiosidad.
 
Me parece un poco extraño que todo el mundo tenga que sentir que Lynch es genial y todos los demás son fanáticos de la parodia... 🤔 De verdad, ¿por qué no podemos tener una visión más equilibrada? Yo solo quiero ver buenas películas con buenos guiones y actuaciones. ¡No necesito que tenga que ser tan extraña o absurda como Twin Peaks! 😒
 
🤔 Creo que la gente se enfoca tanto en la perfección de Lynch que olvidan que a los demás nos gusta ver algo diferente, pero al mismo tiempo, sí, es cierto, no todos los cineastas son tan innovadores como él y es divertido pensar en lo que podrían haber hecho con su creatividad
 
Me parece que la gente es muy superficial, se enfoca en la apariencia sin buscar lo verdadero, la profundidad de su obra como Lynch lo fue, una verdadera obra maestra 🤯. Todo esto nos lleva a perder de vista la autenticidad y el valor real del arte. Si queremos ver más películas como Twin Peaks: Fuego, debemos ser capaces de pensar por nosotros mismos, no solo sumarnos a la fiesta sin pensar.
 
🤔 Me parece un poco extraño que todo mundo se ponga de acuerdo en una cosa: David Lynch es un genio. Yo creo que lo único que hay que hacer es ver las películas, hablar de ellas y disfrutar del viaje. No me parece mal que Jordi Costa haya escrito su crítica, pero no entiendo por qué tiene que ser tan "formativa". ¿Qué pasa si no estamos de acuerdo? ¿Es eso la crítica en sí misma?

Y sabes, yo me alegra cuando alguien como Hernando y Génisson hace cine con sensibilidad y curiosidad. No porque sea fanático de Lynch, sino porque creo que hay algo más importante que ver películas que se ajusten al canon o a las tendencias actuales: la creatividad, el riesgo y la pasión.

En fin, en lugar de discutir quién es el "mejor" director, me parece mejor preguntarse qué podemos hacer para apoyar a los cineastas que nos fascinan. ¿Alguien tiene una idea? 🎬
 
eso es ridículo, un culto colectivo de locos por David Lynch 🤣 ¿quién se atreve a decir que su trabajo es importante sin saber qué es lo que realmente hace? Me parece que todos estos fanáticos solo ven la superficie y no se dan cuenta de que Lynch siempre ha estado haciendo cine fuera del caño. Y lo peor es que ahora se convierten en críticos de cine sin saber una sola cosa sobre el tema. ¡eso es un desastre!
 
Me parece que la gente se olvida de que detrás de un gran director hay una persona humilde y a veces fallida. El culto a Lynch es como si fuera un manto que nos cubre la vista, nos hace olvidar que también tenemos debilidades. Pero lo interesante está en preguntarnos: ¿qué podemos aprender de sus fracasos? ¿Cómo podemos apoyar a otros directores que están haciendo algo similar pero con su propia voz y estilo?
 
Joder, esto es un tema interesante 💭. Creo que lo peor del culto a Lynch es que nos hace perder de vista la importancia de los demás cineastas que están haciendo algo nuevo y emocionante. ¿Por qué no nos centramos en apoyar a las personas que están creando contenido con creatividad y originalidad? Además, la crítica es super importante para que el público sepa lo que vale la pena ver y para fomentar un diálogo más maduro sobre el cine. Y no, compartir estantería de figuras de culto no es suficiente 😂. También me parece que la obsesión con Lynch nos hace olvidar que él mismo tuvo sus errores y fracasos en su carrera. En mi opinión, ser un fanático significa reconocer los logros de alguien, pero también aceptar las limitaciones y debilidades del artista.
 
🤔 el culto a Lynch es un tema interesante, en realidad creo que está muy mal definido, muchos de estos fanáticos nunca han visto una película completa de él, solo se los conoce por la publicidad y las redes sociales, pero no saben lo que realmente hizo el hombre. Y sí, hay directors que han sido parodiados y trivializados, pero también hay otros que han sido marginados porque no tienen la misma cantidad de dinero ni público como Lynch, eso es un problema más grande que solo el culto a una persona.
 
Me parece que cuando hablan de culto a David Lynch se olvidan que él no fue más que un director que osó hacer lo que nadie más hacía en su época, y que sus películas aunque a veces son trivializadas, siguen siendo un desafío para cualquier crítico 🤔. Y cuando hay detractores, estos se convierten en fanáticos, ¿qué le pasa? Me parece que la gente olvida la parte difícil de ser director, los fracasos y las frustraciones que conllevan hacer cine. Quiero ver más comentarios como el de Jordi Costa que hablan de sensibilidad y curiosidad en la crítica de cine, no solo estanterías 📚
 
Back
Top