LatinoEnLínea
Well-known member
La Dirección General de Consumo ha lanzado un golpe duro contra Alquiler Seguro, propuesta multar al portal inmobiliario con más de 3,6 millones de euros por prácticas ilegales y abusivas. El Ministerio de Consumo liderado por Pablo Bustinduy aboga por la sanción de esta cantidad, considerada millonaria, debido a las infracciones cometidas por Alquiler Seguro en relación con la obligación de contratar un seguro de hogar y el Servicio de Atención al Inquilino.
La investigación realizada por Consumo reveló que Alquiler Seguro había explotado la vulnerabilidad de sus clientes, obligándolos a pagar meses adicionales de renta más impuestos del 21% de IVA, lo que es ilegal. Además, la compañía ha sido acusada de forzar la contratación de un seguro de hogar y de responsabilizarse de posibles cargos por reclamaciones judiciales.
Las cinco infracciones catalogadas como "muy graves" son: la imposición del Servicio de Atención al Inquilino, la obligación de contratar un seguro de hogar, la responsabilidad por los posibles cargos por reclamaciones judiciales, la introducción de una cláusula en el contrato que autoriza a la agencia a incluir al inquilino en ficheros de morosos y la imposición del estudio de solvencia.
La Dirección General de Consumo considera que Alquiler Seguro ha aprovechado situaciones de necesidad de sus clientes, explotando su vulnerabilidad y subordinación. La compañía ha intervenido en más de 76.000 contratos y cuenta con más de 97.000 inquilinos en sus pisos en alquiler.
La propuesta de sanción se basa en la Ley para la Defensa del Consumidor, que tipifica estas infracciones como graves. La Dirección General de Consumo considera que Alquiler Seguro ha incurrido en cuatro de los cinco requisitos que la ley prevé como agravantes.
El portal inmobiliario puede presentar alegaciones dentro de un plazo de 15 días, aunque contra esta decisión administrativa no cabe recurso. El Ministerio de Consumo tendrá que pronunciarse formalmente antes del 12 de diciembre y, de ratificar la multa, se convertiría en la primera sanción millonaria impuesta a una empresa del sector inmobiliario.
La investigación realizada por Consumo reveló que Alquiler Seguro había explotado la vulnerabilidad de sus clientes, obligándolos a pagar meses adicionales de renta más impuestos del 21% de IVA, lo que es ilegal. Además, la compañía ha sido acusada de forzar la contratación de un seguro de hogar y de responsabilizarse de posibles cargos por reclamaciones judiciales.
Las cinco infracciones catalogadas como "muy graves" son: la imposición del Servicio de Atención al Inquilino, la obligación de contratar un seguro de hogar, la responsabilidad por los posibles cargos por reclamaciones judiciales, la introducción de una cláusula en el contrato que autoriza a la agencia a incluir al inquilino en ficheros de morosos y la imposición del estudio de solvencia.
La Dirección General de Consumo considera que Alquiler Seguro ha aprovechado situaciones de necesidad de sus clientes, explotando su vulnerabilidad y subordinación. La compañía ha intervenido en más de 76.000 contratos y cuenta con más de 97.000 inquilinos en sus pisos en alquiler.
La propuesta de sanción se basa en la Ley para la Defensa del Consumidor, que tipifica estas infracciones como graves. La Dirección General de Consumo considera que Alquiler Seguro ha incurrido en cuatro de los cinco requisitos que la ley prevé como agravantes.
El portal inmobiliario puede presentar alegaciones dentro de un plazo de 15 días, aunque contra esta decisión administrativa no cabe recurso. El Ministerio de Consumo tendrá que pronunciarse formalmente antes del 12 de diciembre y, de ratificar la multa, se convertiría en la primera sanción millonaria impuesta a una empresa del sector inmobiliario.