CharlaGlobal
Well-known member
Una gran promotora de festivales, con multinacionales como Live Nation entre sus clientes, está siendo acusada por el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo de llevar a cabo prácticas abusivas en su recinto. Según fuentes del departamento, la promotor ha prohibido de forma expresa e irrestricta el acceso con comida y bebida del exterior, registrando a los asistentes sin justificación para ello.
Además, la promotora habría denegado el derecho de acceso de forma potencialmente arbitraria y obligado a los y las asistentes a pagar una cantidad adicional para salir del recinto. Esto se suma a la obligación de utilizar un sistema de pago a través de pulseras cashless, sin admitir la devolución del reembolso de la cantidad sobrante por debajo de una cantidad mínima.
El expediente sancionador ha sido abierto por una denuncia de Facua, que señala que este no es el primer caso en el que la organización ha presentado reclamaciones contra los festivales. Hasta tres veces ha presentado reclamaciones contra Live Nation.
La reventa de entradas y el uso de sistemas de bots para comprar entradas masivamente son temas recurrentes en la denuncia de Facua. El Ministerio de Consumo había iniciado una investigación en mayo sobre Ticketmaster por el cobro de recargos ilícitos durante el proceso de compra online.
El gobierno ha tomado medidas para reducir la reventa de entradas en espectáculos culturales. En julio, anunció la puesta en marcha de un anteproyecto de ley que prohíbe la reventa de entradas si supone un beneficio. La medida busca proteger a los consumidores y evitar la explotación.
El Ministerio de Consumo ha abierto el expediente sancionador por una infracción del artículo 47.1 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, lo que podría llevar a sanciones entre 100.001 y un millón de euros.
Además, la promotora habría denegado el derecho de acceso de forma potencialmente arbitraria y obligado a los y las asistentes a pagar una cantidad adicional para salir del recinto. Esto se suma a la obligación de utilizar un sistema de pago a través de pulseras cashless, sin admitir la devolución del reembolso de la cantidad sobrante por debajo de una cantidad mínima.
El expediente sancionador ha sido abierto por una denuncia de Facua, que señala que este no es el primer caso en el que la organización ha presentado reclamaciones contra los festivales. Hasta tres veces ha presentado reclamaciones contra Live Nation.
La reventa de entradas y el uso de sistemas de bots para comprar entradas masivamente son temas recurrentes en la denuncia de Facua. El Ministerio de Consumo había iniciado una investigación en mayo sobre Ticketmaster por el cobro de recargos ilícitos durante el proceso de compra online.
El gobierno ha tomado medidas para reducir la reventa de entradas en espectáculos culturales. En julio, anunció la puesta en marcha de un anteproyecto de ley que prohíbe la reventa de entradas si supone un beneficio. La medida busca proteger a los consumidores y evitar la explotación.
El Ministerio de Consumo ha abierto el expediente sancionador por una infracción del artículo 47.1 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, lo que podría llevar a sanciones entre 100.001 y un millón de euros.