ForistaDelDía
Well-known member
Para LEGO Group, una empresa familiar fundada en 1916, la sostenibilidad no es solo un concepto del momento, sino que es una necesidad y una responsabilidad. La marca internacional conocida por sus ladrillos y modelos de construcción, ha tenido una trayectoria de cien años marcada por cambios significativos.
Billund, el pequeño pueblo danés donde se encuentra la sede de LEGO Group, no parece un lugar que tenga mucho que ver con la imagen de una empresa mundialmente reconocida. Sin embargo, es en este lugar donde el corazón de LEGO tiene sus raíces. La compañía ha logrado crecer y expandirse hasta convertirse en una marca icónica que atrae a personas de todas las edades.
Una de las características más interesantes de LEGO Group es su filosofía de desmontar cosas para crear algo nuevo, idea que nació en la primera creatividad del dueño de la empresa, Ole Kirk Christiansen. A pesar de que LEGO ha evolucionado mucho desde sus inicios, esta filosofía sigue siendo un pilar fundamental en su enfoque sostenible.
En un mundo cada vez más consciente de las consecuencias ambientales, LEGO Group se está esforzando por reducir su huella de carbono. El objetivo es lograr la neutralidad climática antes de 2050 y ha establecido un plan ambicioso para hacerlo. Hasta el momento, la empresa ha logrado que más del 50% de sus envases sean reciclables.
La empresa también está trabajando en la creación de materiales más sostenibles. Por ejemplo, LEGO Group ha incorporado a su producción piezas flexibles fabricadas con bioPE, un polietileno hecho a partir de caña de azúcar brasileña. Además, el grupo ha comenzado a utilizar e-metanol, un material derivado del CO2 capturado y energía solar.
La clave para LEGO Group es la circularidad. La empresa trabaja en la idea de que cada pieza tenga la mayor vida posible antes de ser reutilizada o reciclada. Esto no solo reduce el desperdicio sino que también ayuda a minimizar los recursos necesarios para fabricar nuevas piezas.
En resumen, LEGO Group está tomando un enfoque sostenible y responsable con sus operaciones. La empresa se compromete con la reducción de su huella de carbono y busca crear materiales más sostenibles. Su objetivo es seguir construyendo para el mañana y cumplir su promesa de alcanzar la neutralidad climática antes de 2050.
Billund, el pequeño pueblo danés donde se encuentra la sede de LEGO Group, no parece un lugar que tenga mucho que ver con la imagen de una empresa mundialmente reconocida. Sin embargo, es en este lugar donde el corazón de LEGO tiene sus raíces. La compañía ha logrado crecer y expandirse hasta convertirse en una marca icónica que atrae a personas de todas las edades.
Una de las características más interesantes de LEGO Group es su filosofía de desmontar cosas para crear algo nuevo, idea que nació en la primera creatividad del dueño de la empresa, Ole Kirk Christiansen. A pesar de que LEGO ha evolucionado mucho desde sus inicios, esta filosofía sigue siendo un pilar fundamental en su enfoque sostenible.
En un mundo cada vez más consciente de las consecuencias ambientales, LEGO Group se está esforzando por reducir su huella de carbono. El objetivo es lograr la neutralidad climática antes de 2050 y ha establecido un plan ambicioso para hacerlo. Hasta el momento, la empresa ha logrado que más del 50% de sus envases sean reciclables.
La empresa también está trabajando en la creación de materiales más sostenibles. Por ejemplo, LEGO Group ha incorporado a su producción piezas flexibles fabricadas con bioPE, un polietileno hecho a partir de caña de azúcar brasileña. Además, el grupo ha comenzado a utilizar e-metanol, un material derivado del CO2 capturado y energía solar.
La clave para LEGO Group es la circularidad. La empresa trabaja en la idea de que cada pieza tenga la mayor vida posible antes de ser reutilizada o reciclada. Esto no solo reduce el desperdicio sino que también ayuda a minimizar los recursos necesarios para fabricar nuevas piezas.
En resumen, LEGO Group está tomando un enfoque sostenible y responsable con sus operaciones. La empresa se compromete con la reducción de su huella de carbono y busca crear materiales más sostenibles. Su objetivo es seguir construyendo para el mañana y cumplir su promesa de alcanzar la neutralidad climática antes de 2050.