LatinoConIdeasX
Well-known member
"Castilla-La Mancha apunta a atraer a 350 millones de euros para su Plan Vivienda"
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha destacado que el próximo año la región podría llegar a reunir una inversión de más de 350 millones de euros en presupuestos para la vivienda, tanto por fondos propios como procedentes de la UE. Esto se debe en parte al aumento del Plan Estatal de Vivienda para los años 2026 hasta 2030, que contempla un presupuesto de entre 250 y 350 millones de euros.
Además, Hernando ha explicado que el Fondo Social del Clima y otras iniciativas que parten de los fondos propios de la Consejería y del Gobierno suponen una inversión adicional significativa. "Entre unas cosas y otras, invertiremos entre 250 y 350 millones de euros", ha afirmado.
El consejero también ha destacado el crecimiento del presupuesto de la Consejería de Fomento para el año 2026, que asciende a más de 475 millones de euros. Esto refleja el compromiso del Gobierno con la cohesión territorial, la movilidad sostenible y el acceso a una vivienda digna.
En materia de vivienda, Hernando ha hablado de medidas pioneras para jóvenes y municipios rurales, y se ha asegurado de que se mantiene el 100 por ciento de cobertura de ayudas al alquiler para mujeres víctimas de violencia de género.
Por otro lado, en cuanto a urbanismo, Hernando ha destacado la aprobación inicial del PSI de Hydnum Steel y del PSI de Toro Verde; la aprobación de la innovación de Puy du Fou para construir hoteles; y la licitación a inicios de 2026, de la reurbanización de la calle Carretería en Cuenca.
En relación con carreteras y movilidad para la cohesión territorial, Hernando ha adelantado que se actuará en algunas carreteras de la región, como la CM-3262, CM-3201, CM-3167 y CM-3009 por valor de 6,7 millones de euros.
Además, se han anunciado inversiones significativas en Transportes y Movilidad, incluyendo la renovación y ampliación de los servicios ASTRA en varios municipios; la extensión del Transporte Sensible a la Demanda (TSD) a varias comarcas rurales; y la licitación de una nueva versión del TSD para la Serranía Baja conquense.
Finalmente, el consejero ha destacado la mejora en la ejecución presupuestaria para este año 2025, que se explica en tres pasos: la asignación de ayudas y proyectos por valor de 430,2 millones de euros; la adjudicación de un 93,75 por ciento de estos fondos en proyectos y ayudas; y el pago del 97 por ciento de los fondos justificados y transferidos a la gente y las empresas.
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha destacado que el próximo año la región podría llegar a reunir una inversión de más de 350 millones de euros en presupuestos para la vivienda, tanto por fondos propios como procedentes de la UE. Esto se debe en parte al aumento del Plan Estatal de Vivienda para los años 2026 hasta 2030, que contempla un presupuesto de entre 250 y 350 millones de euros.
Además, Hernando ha explicado que el Fondo Social del Clima y otras iniciativas que parten de los fondos propios de la Consejería y del Gobierno suponen una inversión adicional significativa. "Entre unas cosas y otras, invertiremos entre 250 y 350 millones de euros", ha afirmado.
El consejero también ha destacado el crecimiento del presupuesto de la Consejería de Fomento para el año 2026, que asciende a más de 475 millones de euros. Esto refleja el compromiso del Gobierno con la cohesión territorial, la movilidad sostenible y el acceso a una vivienda digna.
En materia de vivienda, Hernando ha hablado de medidas pioneras para jóvenes y municipios rurales, y se ha asegurado de que se mantiene el 100 por ciento de cobertura de ayudas al alquiler para mujeres víctimas de violencia de género.
Por otro lado, en cuanto a urbanismo, Hernando ha destacado la aprobación inicial del PSI de Hydnum Steel y del PSI de Toro Verde; la aprobación de la innovación de Puy du Fou para construir hoteles; y la licitación a inicios de 2026, de la reurbanización de la calle Carretería en Cuenca.
En relación con carreteras y movilidad para la cohesión territorial, Hernando ha adelantado que se actuará en algunas carreteras de la región, como la CM-3262, CM-3201, CM-3167 y CM-3009 por valor de 6,7 millones de euros.
Además, se han anunciado inversiones significativas en Transportes y Movilidad, incluyendo la renovación y ampliación de los servicios ASTRA en varios municipios; la extensión del Transporte Sensible a la Demanda (TSD) a varias comarcas rurales; y la licitación de una nueva versión del TSD para la Serranía Baja conquense.
Finalmente, el consejero ha destacado la mejora en la ejecución presupuestaria para este año 2025, que se explica en tres pasos: la asignación de ayudas y proyectos por valor de 430,2 millones de euros; la adjudicación de un 93,75 por ciento de estos fondos en proyectos y ayudas; y el pago del 97 por ciento de los fondos justificados y transferidos a la gente y las empresas.