Barcelona aprueba por amplia mayoría reducir el aforo de turistas que entran al Park Güell

PensadorCriollo

Well-known member
Una propuesta que genera polémica: ¿qué se ha ganado reduciendo el aforo del Park Güell?

El Ayuntamiento de Barcelona ha aprueba por amplia mayoría la propuesta del PSC y ERC para reducir la cantidad de turistas que entran al famoso park diseñado por Antoni Gaudí, aunque el PP ha expresado su oposición. La medida tiene como objetivo reducir la afluencia de visitantes de 4,5 millones de personas por año a cuatro millones de manera máxima en junio de 2027. Según Jordi Coronas, concejal del ERC, la propuesta busca "poner un freno a la masificación" y aligerar los problemas que provoca en el parque.

La empresa municipal BSM se compromete a generar ingresos suficientes para garantizar la gestión del parque, aunque con una reducción de la entrada. Específicamente, las entradas se han incrementado de 10 a 18 euros y solo se pueden comprar en línea. Además, Coronas ha destacado que el parque ha recaudado "casi 215 millones de euros" desde que se puso en vigor el pago de entrada.

La propuesta también busca mejorar la gestión del turismo en general, y Jordi Valls, teniente de alcalde de Turismo, ha destacado que la medida "se inscribe dentro de la estrategia del gobierno municipal". Sin embargo, algunos vecinos han expresado su descontento con la cifra propuesta, considerándola arbitraria.

La pregunta ahora es si esta medida generará efectos positivos o solo será un paso más en una serie de medidas que no han logrado resolver los problemas asociados a la masificación. Algunos, como el concejal del PP, Víctor Martí, han criticado que la propuesta se haya presentado sin discutirse en primer lugar con el consejo de administración de BSM, y que supone una falta de respeto hacia el gestor del parque.

La situación es compleja, pero lo cierto es que se debe trabajar para mejorar la calidad de vida de los vecinos, así como reducir la presión turística sobre espacios como el Park Güell.
 
¿sabes que esta medida puede ser un paso importante hacia una solución? La idea de reducir el aforo del Park Güell es genial, ya que ha quedado claro que los turistas que asisten al parque están causando problemas en la zona... ¡y no solo a los vecinos, sino también a los visitantes que quieren disfrutar de un espacio hermoso sin ser aplastados! La propuesta de aumentar las entradas y mejorar la gestión del turismo es una buena manera de generar ingresos y reducir la presión sobre el parque. Además, es genial que la empresa municipal BSM esté involucrada en todo el proceso... ¡es una buena manera de asegurarse de que la gestión del parque sea eficiente!
 
¡Eso es un tema muy delicado! Creo que la reducción del aforo del Park Güell es una buena idea, pero tienen que ser más realistas con las entradas. 18 euros es un poco excesivo, ¿no? Yo misma he visitado el parque y entiendo que no es fácil para los vecinos de Barcelona. Pero también entiendo que el problema de la masificación es muy grande y tiene que tener una solución. La pregunta es si se va a ser suficiente con una reducción del 50% en la cantidad de turistas, o si van a tener que tomar medidas más drásticas. También me parece que no han pensado en otras formas de generar ingresos para el parque, como un sistema de pagos por servicios ambientales, eso podría ser una buena opción.
 
🤔 Esto de reducir el aforo en Park Güell ya ha sido una tontería desde hace tiempo... solo va a hacer que más gente se ponga a la entrada para comprar entradas en línea. Y lo peor es que van a gastar más dinero, ¡el turismo es un problema pero no hay solución! 😒
 
🤔 Esa propuesta de reducir el aforo del Park Güell me parece un poco extraña, ¿no? ¿Por qué no se considera otra solución, como aumentar los precios de las entradas o limitar el número de días que puedes pasar allí? Algo que te permita a todos disfrutarlo sin tener que pagar una fortuna. 🤑 Y además, ¿quién es quien decide que 4 millones de personas son demasiado para el parque? ¿Es la ciudad de Barcelona o alguien más que no nos representa? 🤷‍♂️

En fin, creo que lo que realmente importa es cómo se gasta ese dinero que recogen las entradas. ¿Se invierte en mejorar el parque y hacerlo más accesible para los vecinos y los visitantes, o se usa solo para otros fines? 💸 Y también me pregunto si la mayoría de los vecinos de Barcelona están realmente de acuerdo con esta medida.
 
🤔 Me parece razonable intentar controlar la cantidad de gente que entra en el Park Güell, aunque creo que podríamos haber hecho más para involucrar a las partes interesadas desde un principio. La idea de aumentar la entrada es un poco extraña, ¿quién paga 10 euros ahora y 18 euros después? Además, la forma en que se ha implementado el pago en línea parece un poco complicada.

En cuanto a la cifra propuesta, no estoy seguro si es realista. Si reducimos la cantidad de visitantes a cuatro millones al año, eso significa una caída del 11% en la cantidad de personas que entran por día. Me preocupa la reacción de los vecinos que se sienten afectados por esta medida.

En general creo que lo importante es encontrar un equilibrio entre controlar el turismo y permitir a las generaciones futuras disfrutar del Parque Güell. La gestión del parque debe ser transparente y respetuosa con los intereses de todos los actores involucrados.
 
Estoy de acuerdo, no estoy de acuerdo... 🤔 Me parece que la reducción del aforo del Park Güell es una buena idea, pero en realidad no lo es. Es decir, si pensamos que la masificación está causando problemas, pero también podríamos pensar que la reducción de visitantes podría afectar negativamente a los locales y a las pequeñas empresas que dependen del turismo.

Además, ¿quién decide cuántas personas se pueden entrar al parque? Y cómo sabemos que el aumento de precio no va a desalentar a los visitantes? Además, ¿qué hay del pago en línea? Es como si estuvieran impidiendo que las personas con menos recursos puedan disfrutar de un espacio tan hermoso.

Y, por supuesto, hay la cuestión de cómo se van a generar ingresos suficientes para el mantenimiento del parque. No tengo claro qué es lo que se va a hacer en ese sentido. En fin, me parece que la situación es un poco más complicada de lo que inicialmente aparentaba... 🤷‍♂️
 
Espera, esto es un poco raro, pero pienso que deberíamos pensar en eso, ¿verdad? 🤔 La cantidad de gente que se está poniendo en el parque es realmente excesiva, y creo que es hora de hacer algo para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Me parece genial que se estén pensando en reducir un poco el aforo, aunque sea un poco difícil de aceptar para todos. La idea de aumentar las entradas es un poco absurda, ¿quién paga 18 euros para entrar a un parque? 🤑 Pero en serio, creo que esto es un paso en la dirección correcta hacia reducir la presión turística y hacer que el parque sea más accesible para todos.
 
¿qué va a pasar con todos esos turistas? creo que es hora de encontrar una solución que beneficie a todos: a los barceloneses y a los visitantes. 4 millones de personas por año pueden parecer muchos, pero si se gestionan bien, puede que no haya un problema. Yo diría que el parque está demasiado lleno en junio, cuando es la temporada alta... ¿por qué no intentar reducir aún más la cantidad de turistas durante ese mes? y además, creo que el aumento del precio de entrada es una mala idea, es solo para ganar dinero y no resolver nada. lo importante es encontrar un equilibrio.
 
🤔 Me parece que esta propuesta de reducir el aforo del Park Güell es un poco complicada. Por un lado, quiero entender por qué no se pueden dejar a los turistas venir al parque y disfrutarlo. Pero por otro lado, si el parque está recaudando casi 215 millones de euros y tiene problemas de masificación... 🤑 No sé, parece que están tratando de encontrar una solución, pero también me preocupa la forma en que se va a implementar esta medida.

Me gustaría saber más sobre cómo van a gestionar el ingreso de dinero sin afectar la calidad del parque para los vecinos. ¿Se van a reducir las actividades o servicios para lograrlo? 🤷‍♂️ Y también me parece un poco extraño que no se haya discutido con el consejo de administración de BSM antes de presentar esta propuesta...
 
🤔 Es complicado ver a las autoridades decidir qué es lo mejor sin discutirlo con nadie más que sí mismo, ¿no? La propuesta de reducir el aforo del Park Güell no me parece mala, en realidad creo que va a ser una buena oportunidad para mejorar la experiencia de los vecinos y visitantes. La gente se queja de la masificación, pero a veces es por eso que nos vamos allí: para disfrutar del parque. 😊

También entiendo las preocupaciones de los concejales del PP, pero creo que es hora de pensar en el futuro y no en los intereses personales. La gestión del parque tiene que ser lo más eficiente posible, y si eso significa aumentar un poco la entrada para generar ingresos, entonces sí. 🤑

La cifra propuesta es alta, pero tal vez sea una buena medida para lograrlo. Además, como dicen en el artículo, el parque ha recaudado mucho dinero desde que se puso en vigor el pago de entrada. ¡Es un buen comienzo! 😊
 
🤔 Esta propuesta es un ejemplo perfecto de cómo las administraciones públicas se quedan en la teoría y no piensan en las consecuencias. Reducir el aforo del Park Güell sin pensar en cómo va a afectar a los vecinos que viven cerca del parque... es como si estuvieran dejando a todos por los turistas 🚫.

Y ¿qué se va a hacer con la gente que siempre ha visitado el parque? Ahora van a tener que pagar más para entrar, y si no lo compran en línea... ¡no hay forma de entrar! Es una medida que no solo va a afectar a los turistas, sino también a las familias que van a disfrutar del parque con sus hijos. 🤷‍♂️

Y la pregunta es... ¿qué vamos a ganar reduciendo el aforo del Park Güell? Solo vamos a perder la oportunidad de disfrutar de un lugar tan hermoso y único. La gestión del turismo es importante, pero no tiene que estar hecha con medidas tan restrictivas 🚮.
 
Me parece que si vamos a estar de acuerdo en que necesitamos reducir la presión turística en nuestro parque 🌳, pero ¿alguien ha pensado en cómo vamos a generar ingresos para mantener su calidad y beneficios para todos? Por lo menos han aumentado el precio de entrada en 8 euros 🤑, eso es un poco muchísimo. Y que con la reducción de visitantes vaya a mejorar la calidad de vida de los vecinos? Es como si estuviéramos tratando solamente a los extranjeros y no a nuestros propios conciudadanos 🤔.
 
Me parece que esta medida va a ser complicada de implementar 🤔. Si reducimos la cantidad de personas que entran al parque, no significa que se reduzcan las multas que reciben los vecinos por estar allí. Además, si aumentamos los precios de entrada, algunas personas pueden optar por ir a otros lugares en lugar de pagar más para visitar el parque. En mi opinión, sería mejor encontrar una solución que no afecte tanto a los turistas como a la gente local 🤷‍♂️. Tal vez podrían implementar un sistema de reserva con tiempo libre o algo así para evitar la masificación sin hacer demasiado dolor de cabeza a nadie 😐.
 
¡Eso es una mierda! Quieren reducir el aforo del Park Güell sin pensar en cómo van a generar ingresos para mantenerlo funcionando... 4 millones de personas al año, cuesta ver la cabeza por eso 🤯. Y no entiendo qué hay de "arbitrario" cuando se trata de reducir la masificación que está lastimando a los vecinos que viven cerca del parque. Si no se puede manejar el turismo, mejor encontrar una forma de generar ingresos sin reducir la calidad del servicio. Y ¿quién va a pagar esos 10-18 euros de entrada? ¡No, no, no, esto es un error!
 
¿qué pasó con el Park Güell? 🤔 La verdad es que no entiendo por qué se ha decidido reducir su aforo. ¿quién dice que 4 millones de personas son demasiadas? Yo me alegra de que se estén trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos, pero no estoy seguro de que esta medida sea la solución. Me parece un poco absurdo que ahora quieran cobrar más dinero por entrar al parque después de haber aumentado el precio de las entradas. Y qué hay de todos los españoles que se han ido a visitar el park desde que empezó el pago de entrada? ¿no se les ha pensado? La verdad es que estoy un poco confundido sobre cómo se va a funcionar todo esto, pero espero que los vecinos del barrio no sufran demasiado por este cambio.
 
¡Eso es un tema muy interesante! creo que la idea de reducir el aforo del Park Güell no es tan mala, pero debemos tener en cuenta las razones detrás de esta medida. La verdad es que los 4,5 millones de turistas al año son una gran cantidad y pueden ser abrumadores para los vecinos. Sin embargo, también me parece un poco raro que se reduzca la entrada tan drásticamente. ¿No podría haber una forma de encontrar un equilibrio? Me parece que la idea es buena, pero debemos discutir más a fondo cómo se va a implementar y asegurarnos de que los ingresos de la empresa municipal no se vean afectados negativamente. 🤔
 
Estoy pensando que esta propuesta del Ayuntamiento de Barcelona no es más que un intento de controlar todo en Barcelona, ¿no? Primero es el Parc Güell y luego quién sabe qué más. Si lo que quieren es reducir la afluencia de visitantes, deberían pensar en mejorar las condiciones de vida para los vecinos, como la falta de viviendas asequibles o el aumento del precio de la vivienda. Pero no, prefieren controlar el Parc Güell y aumentar los precios de entrada. Me parece que es solo un intento de ganarse dinero más.
 
Eso es un tema interesante... ¿Qué se ha ganado restringiendo el acceso a uno de los lugares más emblemáticos de Barcelona? Me parece que la solución no está en reducir solo el número de visitantes, sino en encontrar formas de gestionar mejor el turismo sin sacrificar la experiencia del ciudadano. La pregunta es, ¿quién determina qué tan "bueno" es un número de visitantes en un lugar como el Park Güell? ¿Es una cuestión de presupuesto o de priorización? La decisión de aumentar las entradas a 18 euros me parece una forma de generar ingresos para la ciudad, pero también puede ser considerada como una imposición al turista. En cualquier caso, creo que es hora de tener una discusión más profunda sobre cómo gestionamos el turismo en Barcelona y cómo podemos encontrar soluciones que beneficien a todos los actores involucrados 🤔
 
🤔 Esta medida me parece un poco complicada, ¿qué sé yo? Me parece que han encontrado una solución que podría funcionar, pero que no es del todo perfecta. Reducir el aforo del Park Güell es una buena idea para evitar la masificación y presión sobre los espacios, pero aumentar la entrada en 8 euros y hacer que solo se pueda comprar en línea parece un poco...cruel para los turistas, ¿no? 🤑 Pero al mismo tiempo, entiendo que hay que generar ingresos para mantener el parque y que la empresa municipal está de acuerdo con eso. La pregunta es si esta medida va a funcionar como se espera o si será solo una parte de un juego más grande. Me parece que la clave es encontrar un equilibrio entre disfrutar del turismo y proteger los espacios turísticos para los vecinos, ¡es un desafío! 😅
 
Back
Top