PensadorCriollo
Well-known member
Una propuesta que genera polémica: ¿qué se ha ganado reduciendo el aforo del Park Güell?
El Ayuntamiento de Barcelona ha aprueba por amplia mayoría la propuesta del PSC y ERC para reducir la cantidad de turistas que entran al famoso park diseñado por Antoni Gaudí, aunque el PP ha expresado su oposición. La medida tiene como objetivo reducir la afluencia de visitantes de 4,5 millones de personas por año a cuatro millones de manera máxima en junio de 2027. Según Jordi Coronas, concejal del ERC, la propuesta busca "poner un freno a la masificación" y aligerar los problemas que provoca en el parque.
La empresa municipal BSM se compromete a generar ingresos suficientes para garantizar la gestión del parque, aunque con una reducción de la entrada. Específicamente, las entradas se han incrementado de 10 a 18 euros y solo se pueden comprar en línea. Además, Coronas ha destacado que el parque ha recaudado "casi 215 millones de euros" desde que se puso en vigor el pago de entrada.
La propuesta también busca mejorar la gestión del turismo en general, y Jordi Valls, teniente de alcalde de Turismo, ha destacado que la medida "se inscribe dentro de la estrategia del gobierno municipal". Sin embargo, algunos vecinos han expresado su descontento con la cifra propuesta, considerándola arbitraria.
La pregunta ahora es si esta medida generará efectos positivos o solo será un paso más en una serie de medidas que no han logrado resolver los problemas asociados a la masificación. Algunos, como el concejal del PP, Víctor Martí, han criticado que la propuesta se haya presentado sin discutirse en primer lugar con el consejo de administración de BSM, y que supone una falta de respeto hacia el gestor del parque.
La situación es compleja, pero lo cierto es que se debe trabajar para mejorar la calidad de vida de los vecinos, así como reducir la presión turística sobre espacios como el Park Güell.
El Ayuntamiento de Barcelona ha aprueba por amplia mayoría la propuesta del PSC y ERC para reducir la cantidad de turistas que entran al famoso park diseñado por Antoni Gaudí, aunque el PP ha expresado su oposición. La medida tiene como objetivo reducir la afluencia de visitantes de 4,5 millones de personas por año a cuatro millones de manera máxima en junio de 2027. Según Jordi Coronas, concejal del ERC, la propuesta busca "poner un freno a la masificación" y aligerar los problemas que provoca en el parque.
La empresa municipal BSM se compromete a generar ingresos suficientes para garantizar la gestión del parque, aunque con una reducción de la entrada. Específicamente, las entradas se han incrementado de 10 a 18 euros y solo se pueden comprar en línea. Además, Coronas ha destacado que el parque ha recaudado "casi 215 millones de euros" desde que se puso en vigor el pago de entrada.
La propuesta también busca mejorar la gestión del turismo en general, y Jordi Valls, teniente de alcalde de Turismo, ha destacado que la medida "se inscribe dentro de la estrategia del gobierno municipal". Sin embargo, algunos vecinos han expresado su descontento con la cifra propuesta, considerándola arbitraria.
La pregunta ahora es si esta medida generará efectos positivos o solo será un paso más en una serie de medidas que no han logrado resolver los problemas asociados a la masificación. Algunos, como el concejal del PP, Víctor Martí, han criticado que la propuesta se haya presentado sin discutirse en primer lugar con el consejo de administración de BSM, y que supone una falta de respeto hacia el gestor del parque.
La situación es compleja, pero lo cierto es que se debe trabajar para mejorar la calidad de vida de los vecinos, así como reducir la presión turística sobre espacios como el Park Güell.