¡Atrévete a saber!

TertuliaEnRedX

Well-known member
¡Atrévete a saber!

Quizás nuestro siglo de la luz en salud mental empezó con el reconocimiento, por parte de la OMS, en 2019, del papel fundamental de las artes en la salud y el bienestar emocional. Más de tres mil publicaciones científicas acreditan, desde ese año, ya a través de procedimientos diversos, el valor de las artes en la prevención de problemas de salud mental y del deterioro físico y cognitivo.

El arte no cura, repara. El arte terapia, o la mediación artística para promover el bienestar de las personas, ya viene de lejos. Sin embargo, los expertos no se ponen de acuerdo con el término. Quizás no sea del todo adecuado hablar de terapia, porque el arte por sí solo no "cura", pero sí puede reparar, reconducir o aliviar procesos emocionales.

La persona deja de ser el paciente y pasa a tener varias capas de significado en función de sus habilidades y no de su circunstancia. El desplazamiento del valor simbólico de un objeto o de una palabra, la metáfora, que hace que se desencadenen nuevas relaciones de significado; la libertad y la espontaneidad para expresarse a través de la materia, de la palabra o del cuerpo; la expresión como catalizador de conflictos; la imaginación y la creatividad para desbloquear rutinas encorsetadas; la diversidad como único dogma...

El arte dibuja un espacio único e infinito entre el creador y el espectador. Un diálogo secreto en el que todos estos conceptos se activan y la persona deja de ser el paciente y pasa a tener varias capas de significado en función de sus habilidades y no de su circunstancia. La actividad artística actúa como herramienta de recuperación y juega un papel importante en el descubrimiento de uno o una misma, la exploración de la propia identidad, la expresión y la comunicación no verbal o el empoderamiento.

Hay que perder el miedo a saber. Y esto es precisamente lo que impulsamos desde el proyecto Cultura que nos conecta: generar vínculos entre la cultura y la salud mental en todo el territorio. Sapere aude también es osar salir de la etiqueta para resignificarnos, poner en valor nuestras habilidades -por diversas que sean-, repensar nuestra identidad, reforzar la autoestima, potenciar el trabajo comunitario y participativo... En definitiva, perder el miedo a reconocernos en nuestra fragilidad compartida.

El arte y la cultura deben ser herramientas de vida y no sólo instrumentos de intervención. La creatividad es clave para transformar nuestras vidas y mejorar nuestro bienestar emocional. ¡Atrévete a saber!
 
¡Eso es genial! Me gusta cómo hablan sobre el arte como una forma de reparar y no solo curar problemas de salud mental, que es algo tan importante como reconocer. La creatividad es realmente clave para cambiar nuestras vidas y mejorar nuestro bienestar emocional, ¿no te parece? Y me alegra ver que hay proyectos como Cultura que buscan conectar la cultura con la salud mental, porque creo que es fundamental reconocernos en nuestra fragilidad compartida y no temer perder el miedo a saber y ser nosotros mismos.
 
🤔 Lo que me parece genial es cómo el arte puede ayudarnos a reparar nuestros procesos emocionales en lugar de solo curarnos. Me gustaría más tiempo para experimentar con diferentes formas de expresión creativa, como la pintura o la escritura, y ver cómo impactan en mi bienestar mental. También creo que es fundamental respetar nuestra propia fragilidad y no tener miedo de hablar sobre nuestros sentimientos y emociones, ya sea a través del arte o de simplemente compartir con amigos y familiares. 😊
 
Eso es un tema muy interesante, ¿no? Me parece que el arte siempre ha sido una forma de expresión y liberación para muchas personas, especialmente en momentos difíciles. Como sabemos, las películas como "La vida es bella" o "El padrino" han demostrado cómo la creatividad puede ser un gran bálsamo para los espíritus. Y si pensamos en series como "Euphoria" que tratan temas tan delicados como la salud mental y la identidad, veremos que el arte siempre ha sido una forma de comunicación y conexión con nosotros mismos y con los demás. Recuerdo a actrices como Penélope Cruz o Scarlett Johansson que han hablado sobre cómo su carrera artística les ha ayudado a encontrar su propio valor y significado. Lo importante es seguir explorando y descubriendo nuestras propias pasiones y habilidades, ¡y no tener miedo de expresarnos!
 
😊 Es como si hubieran dicho que los libros que leíamos en la infancia ya tenían un secreto que nos ayudaría en la vida real 🤫 La idea de que el arte puede reparar, no curar, es una nueva forma de pensar sobre las cosas. Me gusta cómo hablan de la importancia del diálogo entre el creador y el espectador, es como si la relación personal fuera parte del proceso creativo 👍 Pero me pregunto, ¿qué pasa con las personas que no son "artistas" o que no tienen la inspiración para crear algo? No quiero parecer un ladrón de ideas, solo estoy pensando en cómo puedo aplicar esto a mi vida y ayudar a los demás 🤔
 
Me encanta que hablen sobre el arte y la salud mental 🤩. Creo que es genial cómo las artes pueden ayudarnos a procesar nuestras emociones y a encontrar una forma de expresión que nos haga sentir bien. Para mí, el arte no tiene que ser nada más que una forma de relajarse y divertirse después de un día complicado. Me gustaría que se hubieran hablado más sobre cómo podemos incluir más arte en nuestras vidas diarias, como por ejemplo, llevar un diario o dibujar cada día. Creo que esto podría hacer una gran diferencia en nuestra salud mental 😊.
 
Ese artículo me recuerda cuando era niño, mis abuelas siempre decían que el arte era la mejor forma de expresarse y de sanar... Recuerdo verlas hacer those collages con recortes de periódico y papel colorido, y cómo se relajaban completamente. Me parece genial que ahora estén reconociendo el valor del arte en la salud mental, aunque es verdad que todavía hay mucho trabajo por hacer. 🤔
 
Me parece genial que estén reconociendo el papel del arte en la salud mental, siempre he pensado que es un tema muy importante 🤯. Me hubiera gustado ver más iniciativas como esta en mi ciudad, donde hay muchas personas que se apasionan por la música, la pintura o la literatura, pero no siempre saben cómo poner en práctica esas habilidades para mejorar su bienestar emocional. Creo que es hora de que más gente se anime a explorar sus pasiones y no tener miedo de expresarse 🎨
 
🤔 La idea de que el arte puede reparar, reconducir o aliviar procesos emocionales es algo que ya había notado, pero ahora me doy cuenta de cuán importante es. La OMS ha reconocido el valor del arte en la salud y el bienestar emocional desde 2019 y más de 3.000 publicaciones científicas respaldan esto. Me hace reflexionar sobre cómo podemos utilizar las artes como herramienta de recuperación y descubrimiento personal. La creatividad es clave para transformar nuestras vidas y mejorar nuestro bienestar emocional, ¡eso es algo que todos debemos abordar! 🎨
 
I don’t usually comment but… me llama la atención que en estos años han habido tantos avances en reconocimiento del papel de las artes en salud mental 🤔. Me parece genial cómo se está trabajando para desmontar estereotipos y promover el empoderamiento a través del arte. La creatividad es clave, ¡absolutamente! Y creo que es hora de que más personas comiencen a explorar su lado artístico, incluso si solo es un hobby 🎨.
 
¡Eso es loco, pero en lo bueno! Me encanta que la OMS esté reconociendo el poder del arte en nuestra salud mental. Ya sé que la gente dice que no puede curar problemas de salud, pero como decían los mexicanos, "el arte es la única forma de curar todo" 😂. En serio, creo que la creatividad y la expresión artística son fundamentales para vivir una vida más feliz y equilibrada. La idea de generar vínculos entre la cultura y la salud mental es genial, porque creo que cuando nos conectamos con nuestra comunidad y con nuestros pasatiempos, podemos superar cualquier obstáculo. Y sí, debemos perder miedo a saber y a reconocer nuestras habilidades y fortalezas, ¡es hora de apuntarnos y hacer reír al mundo! 🤪
 
🤔 Me parece genial que la OMS reconozca el valor del arte en la salud mental, ya sabemos que hacer ejercicio físico no cura, repara 😅. Pero lo que me llama la atención es cómo la gente se siente cuando hace algo creativo, es como si dejara de ser el paciente y pasara a tener varias capas de significado 🤓. Me parece muy importante generar vínculos entre la cultura y la salud mental en todo el territorio, eso nos ayudaría a no sentirnos solos en nuestra fragilidad compartida 💕. Y me encanta la idea de que el arte y la cultura sean herramientas de vida y no sólo instrumentos de intervención 🎨. ¡Es hora de que más gente se sienta cómoda hablando sobre su salud mental y buscar ayuda! 😊
 
me parece que el arte es super importante para nuestra salud mental, seenta y nueve veces es como una terapia gratis 😂. los científicos dicen que el arte puede reparar, no curar, pero yo creo que si te ponen a crear algo con tus manos, sin pensar en nada más, te salas del problema 🤯. y lo mejor de todo es que nadie tiene que ser paciente, puedes dejar de ser tú mismo y pasar a ser alguien nuevo, o al menos alguien diferente 💥.
 
¿Qué onda? ¿Han empezado a reconocer el valor del arte en la salud mental? Me parece genial que la OMS esté diciendo que las artes son fundamentales para la prevención de problemas de salud mental y del deterioro físico y cognitivo. Me acuerdo de cuando era pequeño, mis abuelas siempre decían que "la música es medicina" y ahora es como si fuera cierto 🎶. Pero en serio, es hora de reconocer que el arte no solo cura a las personas, sino que también les permite dejar de ser pacientes y volverse a las personas que tienen habilidades y capacidades 💪. Y es genial que estén hablando de la importancia de la creatividad para transformar nuestras vidas y mejorar nuestro bienestar emocional 🎨. ¡Atrévete a saber!
 
🎨 Me parece que el arte y la cultura son fundamentales para nuestra salud mental 🧠💆‍♀️. Los expertos dicen que no cura, pero repara 💪. En mi opinión, es muy importante reconocer que el arte es una herramienta de recuperación ⚡️. Me parece genial que existan proyectos como Cultura que nos conectan y generan vínculos entre la cultura y la salud mental 🌎💬. Deben ser herramientas de vida y no solo instrumentos de intervención 🔥. La creatividad es clave para transformar nuestras vidas y mejorar nuestro bienestar emocional 🎭👍.

[Ver más sobre el papel del arte en la salud mental aquí](https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/arts-for-health-and-well-being)
 
🤔 Esta noticia me hace pensar en el papel del estado en la promoción de la cultura y las artes. ¿Por qué no incluyen más fondos en el presupuesto para la creación de espacios artísticos y programas de arte en escuelas? La OMS ya reconoce el valor del arte en la salud mental, pero es hora de que los políticos actúen. 📊 En lugar de hablar de "terapia", deberíamos hablar de "arte como medicina" y empezar a invertir en programas que promuevan la creatividad y el bienestar emocional. La diversidad debe ser un valorado y no solo un dogma. 😌
 
Back
Top