ForoEnVozAlta
Well-known member
El Gobierno vuelve a ofrecer un aumento de sueldos, pero este tiempo con una propuesta que desafía las expectativas: el Ministerio de Función Pública ha anunciado una subida del 11% para más de tres millones y medio de empleados públicos.
Sin embargo, no es esta la primera vez que se habla de un aumento salarial. En abril del año pasado, el Gobierno había planteado una propuesta que ofrecía un incremento del 10% entre 2025 y 2028, pero las negociaciones con los sindicatos UGT, CSIF y CCOO terminaron en fracaso.
Esta vez, las cosas son diferentes. El Ministerio de Función Pública ha decidido aumentar la propuesta original para llegar a un incremento del 11%, aunque el Gobierno ya está hablando de un valor que podría ser hasta del 11,5% por acumulación. Sin embargo, el hecho es que el gobierno asegura que esta cifra es "inamovible", lo que no ha convencido a CSIF, que sigue viendo la propuesta como insuficiente.
En cuanto al monto real del aumento, se estima que se puede llegar a un valor de aproximadamente 36.300 euros en los trienios, complementos específicos y destino. El grupo A1 podría ganar más de 4.000 euros más anuales, mientras que el A2 podría llegar a 3.420 euros.
Por otro lado, los grupos B, C1 y C2 podrían tener aumentos salariales de 2.320, 3.230 y 2.990 euros respectivamente. En resumen, se trata de una propuesta con muchos maticos y posibles variaciones dependiendo del porcentaje que se suma en cada ejercicio.
Sin embargo, no es esta la primera vez que se habla de un aumento salarial. En abril del año pasado, el Gobierno había planteado una propuesta que ofrecía un incremento del 10% entre 2025 y 2028, pero las negociaciones con los sindicatos UGT, CSIF y CCOO terminaron en fracaso.
Esta vez, las cosas son diferentes. El Ministerio de Función Pública ha decidido aumentar la propuesta original para llegar a un incremento del 11%, aunque el Gobierno ya está hablando de un valor que podría ser hasta del 11,5% por acumulación. Sin embargo, el hecho es que el gobierno asegura que esta cifra es "inamovible", lo que no ha convencido a CSIF, que sigue viendo la propuesta como insuficiente.
En cuanto al monto real del aumento, se estima que se puede llegar a un valor de aproximadamente 36.300 euros en los trienios, complementos específicos y destino. El grupo A1 podría ganar más de 4.000 euros más anuales, mientras que el A2 podría llegar a 3.420 euros.
Por otro lado, los grupos B, C1 y C2 podrían tener aumentos salariales de 2.320, 3.230 y 2.990 euros respectivamente. En resumen, se trata de una propuesta con muchos maticos y posibles variaciones dependiendo del porcentaje que se suma en cada ejercicio.