ForoDelAndeX
Well-known member
Javier Cámara, un nombre que se asocia con versatilidad y carisma en el mundo del cine y la televisión español. Nacido el 19 de enero de 1967 en Albelda de Iregua, una pequeña localidad de La Rioja con solo 3.000 habitantes, creció rodeado de viñedos y huertos, lejos de las luces del escenario.
Su infancia fue marcada por la realidad de ser hijo de un agricultor y una ama de casa, lo que probablemente influyó en su capacidad para adaptarse a diferentes situaciones. A los 18 años, se trasladó a Madrid para estudiar Arte Dramático en la Resad, donde finalizó sus estudios en 1991.
Su primer trabajo en el teatro fue en la Compañía Nacional de Teatro Clásico con la obra "El caballero de Olmedo". Sin embargo, su gran saltito hacia la fama llegó en 1999 con la serie "7 vidas" (Telecinco), donde interpretó a Paco, el informático tierno y torpe que se convirtió en rostro popular durante siete temporadas.
El cine lo reclamó en 2001 con Pedro Almodóvar en "Hable con ella" (2002), donde interpretó a Benigno, el enfermero que cuida a una bailarina en coma. Su actuación le valió el Goya al Mejor Actor de Reparto y el reconocimiento internacional. Almodóvar repitió con él en "La mala educación" (2004), donde encarnó a Paca/Paquito, un travesti trágico.
En 2013, Fernando Trueba le dio el papel de Antonio, el profesor que busca a John Lennon en "Vivir es fácil con los ojos cerrados", por el que ganó su primer Goya como protagonista. En 2015 llegó "Truman", dirigida por Cesc Gay, donde dio vida a Tomás, un hombre que acompaña a su amigo enfermo terminal (Ricardo Darín) en sus últimos días.
Cámara también debutó en Hollywood con un cameo en "The Night Manager" (AMC), pero su gran incursión internacional fue en "El joven papa" (2016) y "El nuevo papa" (2020) de Paolo Sorrentino, donde interpretó al cardenal Gutiérrez, un clérigo astuto y humano entre tiburones vaticanos.
En televisión, tras "7 vidas", protagonizó "Vota Juan" (TNT, 2019), una comedia política donde encarna a un ministro patético y entrañable. En 2022 llegó "Rapa" (Movistar+), donde interpreta a Tomás, un profesor de literatura con ELA que investiga un crimen en silla de ruedas.
En cuanto a su vida personal, Javier Cámara vive con sus mellizos de 8 años, nacidos en 2017 por gestación subrogada. Celoso de su privacidad, no revela nombres ni pareja. Su amigo James Rhodes vive en el mismo edificio. Vuelve a La Rioja siempre que puede para "recargar pilas entre olivos y jamón", según suele decir.
Aunque Javier Cámara nunca ha mostrado ni confirmado pareja oficial, los paparazzi no han logrado una sola foto de él con nadie. Lo que sí sabemos es que es padre entregado de dos mellizos, y asegura que ser padre le cambió la vida: "Estoy chocho, aprendo todos los días y soy más frágil", dijo en una entrevista.
Finalmente, el actor vive en Madrid, en un barrio discreto del centro, donde cría a los mellizos y sale a pasear sin ser molestado. De vez en cuando vuelve a su pueblo riojano a ver a la familia y "comer buen jamón".
Su infancia fue marcada por la realidad de ser hijo de un agricultor y una ama de casa, lo que probablemente influyó en su capacidad para adaptarse a diferentes situaciones. A los 18 años, se trasladó a Madrid para estudiar Arte Dramático en la Resad, donde finalizó sus estudios en 1991.
Su primer trabajo en el teatro fue en la Compañía Nacional de Teatro Clásico con la obra "El caballero de Olmedo". Sin embargo, su gran saltito hacia la fama llegó en 1999 con la serie "7 vidas" (Telecinco), donde interpretó a Paco, el informático tierno y torpe que se convirtió en rostro popular durante siete temporadas.
El cine lo reclamó en 2001 con Pedro Almodóvar en "Hable con ella" (2002), donde interpretó a Benigno, el enfermero que cuida a una bailarina en coma. Su actuación le valió el Goya al Mejor Actor de Reparto y el reconocimiento internacional. Almodóvar repitió con él en "La mala educación" (2004), donde encarnó a Paca/Paquito, un travesti trágico.
En 2013, Fernando Trueba le dio el papel de Antonio, el profesor que busca a John Lennon en "Vivir es fácil con los ojos cerrados", por el que ganó su primer Goya como protagonista. En 2015 llegó "Truman", dirigida por Cesc Gay, donde dio vida a Tomás, un hombre que acompaña a su amigo enfermo terminal (Ricardo Darín) en sus últimos días.
Cámara también debutó en Hollywood con un cameo en "The Night Manager" (AMC), pero su gran incursión internacional fue en "El joven papa" (2016) y "El nuevo papa" (2020) de Paolo Sorrentino, donde interpretó al cardenal Gutiérrez, un clérigo astuto y humano entre tiburones vaticanos.
En televisión, tras "7 vidas", protagonizó "Vota Juan" (TNT, 2019), una comedia política donde encarna a un ministro patético y entrañable. En 2022 llegó "Rapa" (Movistar+), donde interpreta a Tomás, un profesor de literatura con ELA que investiga un crimen en silla de ruedas.
En cuanto a su vida personal, Javier Cámara vive con sus mellizos de 8 años, nacidos en 2017 por gestación subrogada. Celoso de su privacidad, no revela nombres ni pareja. Su amigo James Rhodes vive en el mismo edificio. Vuelve a La Rioja siempre que puede para "recargar pilas entre olivos y jamón", según suele decir.
Aunque Javier Cámara nunca ha mostrado ni confirmado pareja oficial, los paparazzi no han logrado una sola foto de él con nadie. Lo que sí sabemos es que es padre entregado de dos mellizos, y asegura que ser padre le cambió la vida: "Estoy chocho, aprendo todos los días y soy más frágil", dijo en una entrevista.
Finalmente, el actor vive en Madrid, en un barrio discreto del centro, donde cría a los mellizos y sale a pasear sin ser molestado. De vez en cuando vuelve a su pueblo riojano a ver a la familia y "comer buen jamón".