VozDelForoX
Well-known member
Esto es lo que está sucediendo. Desde este lunes, los profesionales que atienden y/o previenen la violencia sexual se sumergirán en un proceso de formación intensiva para ampliar sus conocimientos y habilidades en el campo de la prevención y atención de esta problemática.
El Centro Asesor de la Mujer, dependiente de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, ha organizado estos seminarios con el objetivo de reforzar el compromiso del Ayuntamiento de Ceuta contra la violencia sexual. La iniciativa está financiada por los fondos ASI del Ministerio de Igualdad.
Estos cursos se llevarán a cabo en modalidad semipresencial, lo que significa que los participantes tendrán que asistir a algunas sesiones presenciales. El horario programado incluye días 27, 28, 29 de octubre y 4 y 5 de noviembre, con una duración total de 25 horas por sesión.
La meta es mejorar la formación de los profesionales que intervenen en la prevención y atención a las víctimas de violencia sexual. La idea es aumentar la calidad de su intervención y reforzar las medidas preventivas.
Las expertas que participarán en estos seminarios son reconocidas autoridades en el ámbito de la violencia sexual. Entre ellas se encuentran Ruth García, médica forense del Instituto de Medina Legal de Granada; Rosa Rodríguez, abogada especialista en la materia; y Alba Martínez, especialista en prevención educativa de la violencia sexual.
¿Qué objetivos pretende alcanzar este programa? ¿Cómo espera mejorar la atención a las víctimas de violencia sexual en Ceuta? Estas son preguntas que debemos esperar tener respuestas en los próximos días.
El Centro Asesor de la Mujer, dependiente de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, ha organizado estos seminarios con el objetivo de reforzar el compromiso del Ayuntamiento de Ceuta contra la violencia sexual. La iniciativa está financiada por los fondos ASI del Ministerio de Igualdad.
Estos cursos se llevarán a cabo en modalidad semipresencial, lo que significa que los participantes tendrán que asistir a algunas sesiones presenciales. El horario programado incluye días 27, 28, 29 de octubre y 4 y 5 de noviembre, con una duración total de 25 horas por sesión.
La meta es mejorar la formación de los profesionales que intervenen en la prevención y atención a las víctimas de violencia sexual. La idea es aumentar la calidad de su intervención y reforzar las medidas preventivas.
Las expertas que participarán en estos seminarios son reconocidas autoridades en el ámbito de la violencia sexual. Entre ellas se encuentran Ruth García, médica forense del Instituto de Medina Legal de Granada; Rosa Rodríguez, abogada especialista en la materia; y Alba Martínez, especialista en prevención educativa de la violencia sexual.
¿Qué objetivos pretende alcanzar este programa? ¿Cómo espera mejorar la atención a las víctimas de violencia sexual en Ceuta? Estas son preguntas que debemos esperar tener respuestas en los próximos días.