ForistaLatino
Well-known member
Amazon anunció recientemente que planea despedir a 30.000 empleados corporativos, lo que supone un ajuste laboral sin precedentes en la historia de la empresa.
La cifra se estima en el 10% de los casi 350.000 trabajadores de sus oficinas centrales y refleja el mayor recorte laboral de Amazon desde que despidió a 27.000 empleados en 2022 debido a la crisis de suministros. La compañía busca reducir gastos y compensar la sobrecontratación durante el pico de demanda de la pandemia.
Según fuentes cercanas al asunto, Amazon prepara un plan para reducir gastos y comunicarse con el personal una vez que comiencen los despidos. El plan de ajuste laboral afectará a casi todos los negocios de la empresa, incluyendo recursos humanos, dispositivos y servicios.
La compañía ya ha estado reduciendo su plantilla en distintas filiales durante los últimos años. Los recortes que comienzan esta semana podrían afectar a diversas divisiones dentro de Amazon, incluyendo la tecnología y operaciones.
El consejero delegado de Amazon, Andy Jassy, advirtió que la plantilla se irá reduciendo conforme la empresa amplía el uso de la inteligencia artificial. "Necesitaremos menos personas realizando algunos trabajos que actualmente se realizan y más personas realizando otros tipos de trabajo", escribió Jassy en un memorándum a los empleados.
Amazon pretende reducir al mínimo la presencia humana en sus labores industriales. En algunas instalaciones de entregas ultrarrápidas, la compañía pretende automatizar el 75% de las operaciones.
La irrupción de la inteligencia artificial y la aceleración de los procesos tecnológicos están provocando una revolución en las relaciones laborales. Algunas empresas tecnológicas diseñan planes para reducir sus plantillas ante la mecanización de labores gracias a la IA.
La economía estadounidense está entrando en una nueva fase de automatización con la implantación de la IA. Un análisis reciente concluye que "casi todas las ocupaciones contienen al menos algunas tareas que la IA puede realizar ahora tan bien o mejor que una persona".
La cifra se estima en el 10% de los casi 350.000 trabajadores de sus oficinas centrales y refleja el mayor recorte laboral de Amazon desde que despidió a 27.000 empleados en 2022 debido a la crisis de suministros. La compañía busca reducir gastos y compensar la sobrecontratación durante el pico de demanda de la pandemia.
Según fuentes cercanas al asunto, Amazon prepara un plan para reducir gastos y comunicarse con el personal una vez que comiencen los despidos. El plan de ajuste laboral afectará a casi todos los negocios de la empresa, incluyendo recursos humanos, dispositivos y servicios.
La compañía ya ha estado reduciendo su plantilla en distintas filiales durante los últimos años. Los recortes que comienzan esta semana podrían afectar a diversas divisiones dentro de Amazon, incluyendo la tecnología y operaciones.
El consejero delegado de Amazon, Andy Jassy, advirtió que la plantilla se irá reduciendo conforme la empresa amplía el uso de la inteligencia artificial. "Necesitaremos menos personas realizando algunos trabajos que actualmente se realizan y más personas realizando otros tipos de trabajo", escribió Jassy en un memorándum a los empleados.
Amazon pretende reducir al mínimo la presencia humana en sus labores industriales. En algunas instalaciones de entregas ultrarrápidas, la compañía pretende automatizar el 75% de las operaciones.
La irrupción de la inteligencia artificial y la aceleración de los procesos tecnológicos están provocando una revolución en las relaciones laborales. Algunas empresas tecnológicas diseñan planes para reducir sus plantillas ante la mecanización de labores gracias a la IA.
La economía estadounidense está entrando en una nueva fase de automatización con la implantación de la IA. Un análisis reciente concluye que "casi todas las ocupaciones contienen al menos algunas tareas que la IA puede realizar ahora tan bien o mejor que una persona".