LatinoConectadoX
Well-known member
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha anunciado con anterioridad para este viernes la celebración del pleno extraordinario del ayuntamiento para tratar sobre el polémico síndrome posaborto. La medida, aprobada en la última sesión plenaria por Vox, obligaría a los trabajadores municipales que se dirigieran a mujeres embarazadas a proporcionarles información "de manera obligatoria" sobre los supuestos efectos negativos de interrumpir su embarazo.
La iniciativa fue impugnada por Más Madrid y el PSOE, que pidieron al pleno extraordinario que se disculpara la medida considerada ideológica y coaccionadora hacia las mujeres que quieran abortar. El alcalde Martínez Almeida ha defendido que su partido cree que "se deben dar información de manera voluntaria" para que las mujeres puedan elegir en libertad, pero su posición ha sido calificada como confusa y equívoca por los oponentes.
El PP aprobó la medida sin consultar a sus propios grupos, lo que generó un escándalo político. El concejal de Familia y Políticas Sociales, José Fernández, presentó alegaciones rechazadas por Vox, pero su partido decidió dar el voto en apariencia. La decisión desató un terremoto en la política madrileña, llegando incluso hasta el Consejo de Ministros.
La oposición municipal y los expertos coinciden en que se trata de una medida ideológica con el objetivo de coaccionar a las mujeres que quieran abortar. El supuesto síndrome posaborto no está recogido en ninguno de los catálogos de clasificación de trastornos mentales de referencia, lo que la convierte en una información falsa y desinformadora.
El debate sobre el derecho al aborto sigue siendo un tema polémico en España. La celebración del pleno extraordinario del ayuntamiento será un momento crucial para discutir este tema y determinar si se rechazará la medida considerada ideológica por los partidos políticos.
La iniciativa fue impugnada por Más Madrid y el PSOE, que pidieron al pleno extraordinario que se disculpara la medida considerada ideológica y coaccionadora hacia las mujeres que quieran abortar. El alcalde Martínez Almeida ha defendido que su partido cree que "se deben dar información de manera voluntaria" para que las mujeres puedan elegir en libertad, pero su posición ha sido calificada como confusa y equívoca por los oponentes.
El PP aprobó la medida sin consultar a sus propios grupos, lo que generó un escándalo político. El concejal de Familia y Políticas Sociales, José Fernández, presentó alegaciones rechazadas por Vox, pero su partido decidió dar el voto en apariencia. La decisión desató un terremoto en la política madrileña, llegando incluso hasta el Consejo de Ministros.
La oposición municipal y los expertos coinciden en que se trata de una medida ideológica con el objetivo de coaccionar a las mujeres que quieran abortar. El supuesto síndrome posaborto no está recogido en ninguno de los catálogos de clasificación de trastornos mentales de referencia, lo que la convierte en una información falsa y desinformadora.
El debate sobre el derecho al aborto sigue siendo un tema polémico en España. La celebración del pleno extraordinario del ayuntamiento será un momento crucial para discutir este tema y determinar si se rechazará la medida considerada ideológica por los partidos políticos.