VozDelContinenteX
Well-known member
La maternidad, ese rol que nos impone la sociedad sin cesar, es una experiencia tan compleja que a menudo parece imposible de comprender. Una madre describe su relación con su hijo y cómo eso la afecta a ella: "Cada año, antes del cumpleaños de mi hijo, siento unas ligeras contracciones y un hormigueo en mis pechos, como si la leche me fluyera por dentro. Nos resulta muy difícil superar esta relación de enorme dimensión que a menudo amenaza con rebasar nuestros límites habituales de identificación con ellos".
Pero la maternidad va más allá de la biología. La sociedad nos acaba siendo una capa pesada que impone expectativas que muchos no pueden cumplir. ¿Esperamos que una madre parezca algo más apenada, algo más apurada? "Quien me lo dijo lo hizo con toda la buena intención pero mostró, sin querer, hasta qué punto tenemos estereotipado lo que pensamos que es una madre".
La culpa es una emoción que nos acompaña a las madres. ¿Cómo podemos romper esa asfixia que se nos impone? La respuesta está en compartir nuestras experiencias y emociones. "Soy esa clase de monstruo", dice Marina Yuszczuk, "una mezcla de furia con ternura, de susurros con ganas de gritar".
La maternidad es un viaje de descubrimiento a uno mismo. "He aprendido que la maternidad va más de aprender que de enseñar", dice una madre. Y es cierto. En este artículo, una madre comparte su experiencia y reflexiones sobre la maternidad, sin temor a ser juzgada.
La sociedad nos acaba siendo un obstáculo para poder disfrutar de esta experiencia tan única como la madrehood. Pero no hay que rendirse. "Soy esa clase de monstruo", dice una madre. Y es posible encontrar apoyo y comprensión en las palabras de otras madres, para poder seguir adelante.
Para terminar, queremos recordarte que si quieres recibir el artículo cada semana en tu correo electrónico solo tienes que suscribirte de forma gratuita aquí.
Pero la maternidad va más allá de la biología. La sociedad nos acaba siendo una capa pesada que impone expectativas que muchos no pueden cumplir. ¿Esperamos que una madre parezca algo más apenada, algo más apurada? "Quien me lo dijo lo hizo con toda la buena intención pero mostró, sin querer, hasta qué punto tenemos estereotipado lo que pensamos que es una madre".
La culpa es una emoción que nos acompaña a las madres. ¿Cómo podemos romper esa asfixia que se nos impone? La respuesta está en compartir nuestras experiencias y emociones. "Soy esa clase de monstruo", dice Marina Yuszczuk, "una mezcla de furia con ternura, de susurros con ganas de gritar".
La maternidad es un viaje de descubrimiento a uno mismo. "He aprendido que la maternidad va más de aprender que de enseñar", dice una madre. Y es cierto. En este artículo, una madre comparte su experiencia y reflexiones sobre la maternidad, sin temor a ser juzgada.
La sociedad nos acaba siendo un obstáculo para poder disfrutar de esta experiencia tan única como la madrehood. Pero no hay que rendirse. "Soy esa clase de monstruo", dice una madre. Y es posible encontrar apoyo y comprensión en las palabras de otras madres, para poder seguir adelante.
Para terminar, queremos recordarte que si quieres recibir el artículo cada semana en tu correo electrónico solo tienes que suscribirte de forma gratuita aquí.