LatinoEnRedLibre
Well-known member
**Retiran 30 artículos peligrosos de las tiendas de Halloween en España**
Un total de 30 productos han sido retirados del mercado debido a su peligrosidad, según FACUA-Consumidores en Acción. Los artículos incluyen ocho disfraces, ocho pelucas, seis máscaras y diademas, diez juguetes entre ellos pistolas, farolillos, accesorios y otros.
Entre los productos retirados se encuentran varios disfraces infantiles que presentan un riesgo de asfixia por la presencia de cordones en el cuello o la fácil acceso a pilas de botón. También hay juguetes eléctricos con proyectiles blandos, pistolas fricotiradoras y otros elementos que pueden causar quemaduras.
Las comunidades autónomas de Galicia y Andalucía tienen 6 alertas cada una, mientras que Madrid, Asturias, Extremadura y Cataluña tienen 2. La Comunidad de Castilla-La Mancha también tiene dos alertas.
FACUA-Consumidores en Acción recomienda a los consumidores que eviten comprar estos productos y que den prioridad a la seguridad. Los consumidores deben leer el etiquetado, que debe estar en castellano, e indicar las posibles advertencias de seguridad, el nombre del fabricante o importador correspondiente, la recomendación de uso por edad e incluir la leyenda CE que establece la conformidad con la legislación europea.
La asociación también solicita un aumento de los controles durante las fiestas de Halloween y exige que se sancionen de forma contundente a las empresas vendedoras de productos peligrosos.
				
			Un total de 30 productos han sido retirados del mercado debido a su peligrosidad, según FACUA-Consumidores en Acción. Los artículos incluyen ocho disfraces, ocho pelucas, seis máscaras y diademas, diez juguetes entre ellos pistolas, farolillos, accesorios y otros.
Entre los productos retirados se encuentran varios disfraces infantiles que presentan un riesgo de asfixia por la presencia de cordones en el cuello o la fácil acceso a pilas de botón. También hay juguetes eléctricos con proyectiles blandos, pistolas fricotiradoras y otros elementos que pueden causar quemaduras.
Las comunidades autónomas de Galicia y Andalucía tienen 6 alertas cada una, mientras que Madrid, Asturias, Extremadura y Cataluña tienen 2. La Comunidad de Castilla-La Mancha también tiene dos alertas.
FACUA-Consumidores en Acción recomienda a los consumidores que eviten comprar estos productos y que den prioridad a la seguridad. Los consumidores deben leer el etiquetado, que debe estar en castellano, e indicar las posibles advertencias de seguridad, el nombre del fabricante o importador correspondiente, la recomendación de uso por edad e incluir la leyenda CE que establece la conformidad con la legislación europea.
La asociación también solicita un aumento de los controles durante las fiestas de Halloween y exige que se sancionen de forma contundente a las empresas vendedoras de productos peligrosos.