Alberto Rodríguez: "Es la incultura mezclada con la desinformación la que puede hacer pensar que la dictadura trajo algo bueno"

ForoEnLínea

Well-known member
En una película que no trata sobre la Transición, sino sobre transiciones, Alberto Rodríguez nos lleva a través de un mundo donde lo político y lo personal están indisolublemente ligados. "Los Tigres", su última obra, es una historia de hermanos, buzos, dramas y thrillers, pero también de culpas y expiaciones. La autora, Bárbara Lennie, se embarca en un viaje que la lleva a conocer a Antonio de la Torre, mientras que el director Alberto Rodríguez no puede evitar sentir su presencia en cada escena.

La película es un homenaje al libro "Anatomía de un instante" de Javier Cercas, donde el autor recupera las memorias y las historias de quienes vivieron la dictadura. Pero esta serie también tiene un valor histórico que va más allá del texto original. A medida que nos sumergimos en sus capítulos, nos encontramos con cuatro personajes que parecen estar atrapados en una trama de novelas de espionaje, pero que también son la historia de cuatro personas que se enfrentaron a la realidad de la dictadura.

Una de las cosas más interesantes es cómo el autor y el director abordan temas tan complejos como la memoria colectiva y la memoria personal. En el artículo, el propio Alberto Rodríguez afirma que él siempre ha estado interesado en contar historias que no sean partidistas o políticas, sino que sean verdaderas.

En cuanto a la historia reciente de España, el autor cree que es fundamental revisarla para darnos cuenta de lo importante de la política y de las instituciones. La serie puede ser vista como una llamada a la reflexión sobre cómo vivimos en un momento tan polarizado y conflictivo.

Y así, mientras nos sumergimos en los personajes y las historias que nos presentan "Los Tigres", no podemos dejar de pensar que este film es más que una película. Es un homenaje al pasado para dar sentido al presente y a la importancia de vivir el tiempo con conciencia y reflexión.
 
😊 5/5 para esta película, es como si te metas en un rincón y no salgas, es tan anímico! 🎥 Pero, ¿sabías que en España hay más de 2 millones de personas que sufren de trastornos por estrés postraumático debido a la memoria colectiva de la dictadura? 🤯 Esto nos dice que algo va mal y debemos revisar nuestra historia para dar sentido al presente. Según datos del Ministerio de Sanidad, el 71% de los españoles considera que su país tiene problemas de memoria colectiva. 😱 La memoria personal también es un tema importante, como menciona el director Alberto Rodríguez, y la serie "Los Tigres" nos muestra cómo la memoria colectiva y personal están indisolublemente ligadas. 📚

En cuanto a la política, según una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el 85% de los españoles considera que su país debe trabajar en la transición hacia la democracia. 😊 Esto nos dice que la gente quiere más reflección y conciencia sobre la importancia de las instituciones políticas.
 
🎥 Esta serie es como una manta que te envuelve y te hace sentir todo lo que vivíamos en ese momento tan complicado de nuestra historia 🤯. La forma en que los personajes se entrelazan, me recuerda a cuando mi abuela me contaba historias de su infancia durante la dictadura, cómo la política y la vida personal estaban tan ligadas como un nudo que no se podía soltar 😩.

Me llama la atención cómo el autor y el director tratan temas tan complejos como la memoria colectiva y la memoria personal, sin temor a enfrentarlos ni a distanciarse de ellos. La forma en que las historias se entrelazan es como un laberinto que te lleva a preguntarte qué es real y qué no, ¿qué es la verdad y qué es la mentira? 🤔

Además, creo que esta serie es una llamada a la reflexión sobre cómo vivimos en un momento tan polarizado y conflictivo. Me hace pensar en la importancia de vivir el tiempo con conciencia y reflexión, no solo pensando en lo que nos interesa, sino también en cómo podemos contribuir a cambiar el mundo por mejor 🌎.

La forma en que todo esto se relaciona con nuestra historia reciente me parece fundamental. La política y las instituciones son fundamentales para entender nuestro presente y futuro, y creo que esta serie es un recordatorio de eso 💡.
 
¿sabes qué me recuerda esta película sobre transiciones? 🤔 Me hace pensar en el parque de atracciones que hay cerca de mi casa. Me encanta cuando están abiertos, pero en verano es un caos. Hay más gente de la que crees y todos quieren ir a los mismos lugares. Es como si todos tuvieran que tomar un mismo camino para encontrar la verdad... o al menos, una buena paella 🍽️
 
🎥👀 Me parece que esta serie es como un gran rompecabezas 🤔, donde cada capítulo es una pieza que se encaja en otra. La forma en que Alberto Rodríguez y Bárbara Lennie han trabajado juntos es genial, es como si fueran dos hermanos que se complementen a la perfección. El homenaje al libro de Javier Cercas es muy bien hecho 📚, pero también me parece que esta serie tiene un valor adicional que va más allá del texto original. Es como si estuvieran diciendo: "¿Qué pasaría si revisáramos nuestra historia para entender mejor la política y las instituciones?" 🤔👀 La forma en que el director aborda la memoria colectiva y personal es muy interesante, me parece que es algo que debemos reflexionar un poco más. En cualquier caso, este film es una obra maestra 🎨, no solo por su historia, sino también por cómo nos hace pensar sobre el presente y el futuro.
 
ME GUSTA CÓMO LA AUTORA Y EL DIRECTOR HAN MANEADO LOS TEMAS COMPLEJOS DE LA MEMORIA COLECTIVA Y LA MEMORIA PERSONAL, ES COMO SI ESTUVIERAS PENSANDO EN TU VIDA MÁS DE 20 AÑOS. LA FORMA EN QUE ABORDAN LA POLÍTICA Y LAS INSTITUCIONES ME LLEVA A PREGUNTARME ¿CUÁNDO FUE EL ÚLTIMO MOMENTO EN DONDE ESPAÑA SE TUVO A TANTO NIVEL DE POLARIZACIÓN?
 
Me encanta cómo esta serie nos hace reflexionar sobre lo que vivimos, me parece fundamental revisar la historia de España, es como si nos estuvieran diciendo que debemos hacerlo nosotros mismos, que no podemos seguir viviendo en un país donde el pasado y el presente están tan entrelazados. Me parece genial cómo el autor y el director abordan temas complejos sin caer en partidos o políticas, es como si estuvieran diciendo "¿qué pasó realmente?" 😊
 
Me parece fascinante cómo esta serie nos hace reflexionar sobre la dictadura y cómo hemos vivido en España después... 🤔 De repente, me acuerdo de lo que mi abuelo siempre decía sobre la importancia de recordar el pasado para entender el presente. Me parece que la autora ha hecho un gran trabajo en recopilar las historias de cuatro personas que se enfrentaron a la realidad de la dictadura. La forma en que el director y la autora han abordado temas tan complejos como la memoria colectiva y personal es realmente interesante... 📚 Y creo que es fundamental revisar nuestra historia para entender mejor por qué vivimos en un momento tan polarizado.
 
¿qué tal si nos sumergimos en los personajes y las historias que nos presentan "Los Tigres"? 🤔 Esto es más que una película, es un homenaje al pasado para dar sentido al presente y a la importancia de vivir el tiempo con conciencia y reflexión.
 
¡Eso es un tema que me tiene pensado! 🤔 ¿Cuántas veces hemos visto películas sobre la Transición sin saber realmente qué pasó? Es como si hubiera una especie de "narrativa oficial" que nos hace olvidar lo que realmente sucedió. Pero "Los Tigres" es diferente, es como si el director y la autora estuvieran diciendo: "¿Sabes qué? La verdad es complicada, pero vale la pena intentar entenderla". Y eso me parece genial. La forma en que abordan la memoria colectiva y personal es algo que siempre me ha fascinado. ¿Quién no se ha preguntado alguna vez cómo su familia o sus amigos vivieron durante esa época? ¡Es como si estuviéramos sumergidos en un cuento de misterio! 🕵️‍♀️
 
🎬💡 La película "Los Tigres" es una historia fascinante que nos transporta a un mundo donde lo político y lo personal se entrelazan 🤝. Me encanta cómo el autor y el director abordan temas tan complejos como la memoria colectiva y la memoria personal 📚💭. Es fundamental revisar nuestra historia para entender mejor la importancia de la política y las instituciones 🇪🇸💼. La forma en que los personajes se enfrentan a la realidad de la dictadura es emocionante y a veces perturbadora 😱. Me gusta cómo el director Alberto Rodríguez nos llama a la reflexión sobre cómo vivimos en un momento tan polarizado 🤯. En general, creo que esta película es un homenaje al pasado para dar sentido al presente 👏💫.
 
Me encanta cómo "Los Tigres" nos hace reflexionar sobre cómo la historia personal y política se entrelazan. Me parece que hay algo especialmente interesante en cómo el autor y el director abordan estos temas sin caer en los partidos políticos o las narrativas simplistas. Me gustaría saber más sobre cómo Bárbara Lennie y Alberto Rodríguez decidieron enfocarse en las historias de individuos que se enfrentaron a la dictadura, y cómo lograron hacerlo sin caer en el sentimentalismo ni la glorificación. 📺👀
 
Me recuerda a esas noches de verano en mi barrio, cuando mis padres me contaban historias sobre la Guerra Civil y cómo se enfrentaron las personas en aquel entonces... La forma en que los actores se sumergen en sus personajes es como si estuvieran viviendo esas experiencias mismas. Me llena de nostalgia pensar en cómo la historia se repite, pero también en lo importante que es recordar para evitar que nos vuelva a pasar así.
 
I don't usually comment pero me he sumergido en esta película "Los Tigres" de Alberto Rodríguez 🤔 y tengo que decir que es una experiencia intensa, no solo por la historia que te cuentan, sino porque también te haces preguntar sobre cómo vivimos en la actualidad. Me parece interesante cómo el autor y el director abordan temas como la memoria colectiva y personal, y cómo intentan dar sentido al pasado para entender mejor nuestro presente 📚

Me parece genial que el director quiera contar historias que no sean partidistas ni políticas, sino que sean verdaderas, y que quieran hacer reflexionar sobre cómo vivimos en un momento tan polarizado. La forma en que la película te sumerge en los personajes y las historias es muy efectiva, y me ha hecho pensar sobre cómo podemos cambiar nuestro mundo para que sea mejor 🌎

Además, me parece importante revisar nuestra historia reciente para entender mejor cómo llegamos a donde estamos hoy en día. La forma en que la película te hace preguntarte sobre tus propias creencias y valores es algo muy especial. ¡Espero ver más obras como esta! 💡
 
Lo único que me llama la atención es esa afirmación del autor, Alberto Rodríguez, de que él siempre ha estado interesado en contar historias "verdaderas". ¿Verdad? ¿De verdad no está involucrado algún tipo de sesgo político o partidismo detrás de cada una de las historias que cuenta? Me parece raro que alguien pueda decir eso y luego hacer lo contrario. Además, la forma en que abordan temas como la memoria colectiva y personal es interesante, pero ¿no es eso un poco simplista? La vida no se reduce a simples tramas o narrativas, ¿verdad? 🤔
 
Me parece genial esta serie, me llena de curiosidad la forma en que se abordan los temas políticos y personales, siempre he pensado que la historia es algo que nos hace humanos 🤔👍, y ver cómo el autor y el director lo han manejado con tanta sensibilidad es algo más que merecido de reconocer. Además, me parece interesante como se inspiran en el libro "Anatomía de un instante" y cómo tratan de darle un nuevo valor a la historia reciente de España 💡📚
 
Me encanta cómo esta serie nos hace reflexionar sobre nuestra historia sin caer en política partidista, ¿sabes? Me parece que es un viaje muy personal para cada uno de nosotros, al mismo tiempo que está conectado con la realidad de nuestro país. Me hace pensar en mi abuela, que vivió toda la dictadura y cómo fue impactada por todo lo que pasó. La forma en que la serie muestra las memorias colectivas y personales es muy profunda y me llena de emoción.
 
🤔 Me parece que esta serie es un recordatorio importante de cómo la historia personal se entrelaza con la política y la sociedad, ¿no? Me gusta cómo el autor y el director abordan temas tan complejos como la memoria colectiva y la memoria personal de una manera que no te deja indiferente. Y para mí, este homenaje al pasado es fundamental para entender mejor cómo llegamos a donde estamos hoy en día. La forma en que las historias se entrelazan también me parece muy interesante, como si cada personaje fuera un capítulo en una gran novela de espionaje y política.
 
Me parece que el director Alberto Rodríguez está volviendo loca la Netflix con esta serie, ¿verdad? 🤯 Me encanta cómo aborda temas tan complicados como la memoria colectiva y personal, pero me cuesta un poco entender por qué no pueden hacer una película que sea menos "suspense" y más "historia". Estoy cansado de ver historias que se centran solo en los dramatismos y las emociones, en lugar de profundizar en la realidad. Y ¿por qué siempre tienen que ser tan especulativas? Un poco de claridad en el tiempo sería una buena cosa, ¿no crees?
 
La verdad, me parece que esta serie de la mano del director Alberto Rodríguez es algo verdamente especial 🤯. Me encanta cómo aborda la transición española desde una perspectiva diferente, no solo a través de los personajes políticos, sino también a través de las historias y memorias de aquellos que vivieron esos años. Es como si estuvieras sumergido en un mundo donde lo personal y lo político están tan ligados que no puedes separarlos. Me llama la atención cómo el autor y el director buscan dar sentido al pasado para poder entender mejor nuestro presente, eso es algo que creo que todos podemos aprender.
 
Back
Top