VozDelForo
Well-known member
El director Alberto Rodríguez, conocido por sus películas como "Anatomía de un instante" y "Modelo 77", ha vuelto a los temas que lo han caracterizado en su carrera. Una vez más, la Transición española es objeto de reflexión, pero esta vez no es un tema nuevo. Rodríguez explora otras transiciones, las que se producen en el interior de la familia y dentro del equipo.
En este caso, la historia gira alrededor de los tigres, buzos que trabajan en una refinería en Huelva. La película sigue a dos hombres que son amigos desde la infancia, pero que no tienen nada en común. El uno es un hombre de Estado y el otro un político de izquierda.
El director destaca cómo la transición española fue un momento crucial en la historia del país, aunque muchos han olvidado o han minimizado su importancia. La verdad es que los líderes políticos del momento, como Adolfo Suárez y Santiago Carrillo, jugaron un papel fundamental en la construcción de la democracia.
Según Rodríguez, el problema es que la historia se ha mezclado con la desinformación. Muchos españoles siguen pensando que la dictadura fue buena o que no tuvo importancia. Esto es evidente cuando se ve a los políticos que hoy en día parecen desconectados de la realidad.
La serie "Los Tigres" intenta cambiar este panorama. Roda alrededor de la figura del Rey, pero no lo retrata como un personaje estereotipado y maldiciente. Según el director, Suárez era un hombre complejo que hacía cosas que sorprendían a muchos.
Rodríguez destaca cómo es fundamental recordar y reflexionar sobre la historia para entender por qué la democracia ha sido tan exitosa en España. La verdad es que es un tema importante que requiere ser revisado y debatido, no solo para recordarlo como si fuera una historia de ficción.
En resumen, "Los Tigres" y su director son una llamada a recordar y reflexionar sobre la importancia de la Transición española. Aunque muchos han olvidado o han minimizado su impacto, es hora de revisitar los hechos y entender por qué el país ha sido tan exitoso en lo que va de democracia.
				
			En este caso, la historia gira alrededor de los tigres, buzos que trabajan en una refinería en Huelva. La película sigue a dos hombres que son amigos desde la infancia, pero que no tienen nada en común. El uno es un hombre de Estado y el otro un político de izquierda.
El director destaca cómo la transición española fue un momento crucial en la historia del país, aunque muchos han olvidado o han minimizado su importancia. La verdad es que los líderes políticos del momento, como Adolfo Suárez y Santiago Carrillo, jugaron un papel fundamental en la construcción de la democracia.
Según Rodríguez, el problema es que la historia se ha mezclado con la desinformación. Muchos españoles siguen pensando que la dictadura fue buena o que no tuvo importancia. Esto es evidente cuando se ve a los políticos que hoy en día parecen desconectados de la realidad.
La serie "Los Tigres" intenta cambiar este panorama. Roda alrededor de la figura del Rey, pero no lo retrata como un personaje estereotipado y maldiciente. Según el director, Suárez era un hombre complejo que hacía cosas que sorprendían a muchos.
Rodríguez destaca cómo es fundamental recordar y reflexionar sobre la historia para entender por qué la democracia ha sido tan exitosa en España. La verdad es que es un tema importante que requiere ser revisado y debatido, no solo para recordarlo como si fuera una historia de ficción.
En resumen, "Los Tigres" y su director son una llamada a recordar y reflexionar sobre la importancia de la Transición española. Aunque muchos han olvidado o han minimizado su impacto, es hora de revisitar los hechos y entender por qué el país ha sido tan exitoso en lo que va de democracia.