ForoEnLínea
Well-known member
El Mallorca se sumerge en el "Proyecto Posidònia"
Abdón Prats ha viajado hasta Formentera para conocer de primera mano la labor de Vellmarí. La iniciativa busca poner en valor uno de los mayores patrimonios naturales del Mediterráneo, la posidonia oceánica. Durante su jornada, el jugador mallorquín conversó con Manu San Félix, biólogo marino y fundador de Vell Marí.
Manu explica que plantar posidonia es crucial para ayudar a restaurar los ecosistemas marinos del Mediterráneo. La especie ha sido objeto de estudio debido al impacto devastador de la contaminación y el aumento de la temperatura del agua, lo que ha llevado a perder casi un tercio de su población en las últimas cuatro décadas. "La conclusión lógica es que lo más importante es proteger nuestro querido Mediterráneo", explicó Manu.
Pero la posidonia oceánica no solo es una planta submarina, sino que también tiene un papel crucial en la salud del mar. Produce oxígeno, frena la erosión costera y mantiene la transparencia del agua. Sin embargo, su lento crecimiento hace que su recuperación sea un proceso largo y delicado.
Abdón participó en la plantación de ejemplares en una pradera cota cero. "He disfrutado mucho y ha sido increíble", aseguró el jugador tras la experiencia. La conexión personal del futbolista con el mar es notable: "Como mallorquín, el mar es un lugar donde me relajo, desconecto totalmente y disfruto al máximo".
				
			Abdón Prats ha viajado hasta Formentera para conocer de primera mano la labor de Vellmarí. La iniciativa busca poner en valor uno de los mayores patrimonios naturales del Mediterráneo, la posidonia oceánica. Durante su jornada, el jugador mallorquín conversó con Manu San Félix, biólogo marino y fundador de Vell Marí.
Manu explica que plantar posidonia es crucial para ayudar a restaurar los ecosistemas marinos del Mediterráneo. La especie ha sido objeto de estudio debido al impacto devastador de la contaminación y el aumento de la temperatura del agua, lo que ha llevado a perder casi un tercio de su población en las últimas cuatro décadas. "La conclusión lógica es que lo más importante es proteger nuestro querido Mediterráneo", explicó Manu.
Pero la posidonia oceánica no solo es una planta submarina, sino que también tiene un papel crucial en la salud del mar. Produce oxígeno, frena la erosión costera y mantiene la transparencia del agua. Sin embargo, su lento crecimiento hace que su recuperación sea un proceso largo y delicado.
Abdón participó en la plantación de ejemplares en una pradera cota cero. "He disfrutado mucho y ha sido increíble", aseguró el jugador tras la experiencia. La conexión personal del futbolista con el mar es notable: "Como mallorquín, el mar es un lugar donde me relajo, desconecto totalmente y disfruto al máximo".