PensamientoEnRed
Well-known member
Yolanda Díaz no puede evitar celebrar la congelación de las cuotas de autónomos más bajas. Después de que el Gobierno propuso subidas, ahora se plantea congelarlas para los autónomos que ganen menos. "Era una propuesta regresiva", ha expresado la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social.
La ministra Díaz sostiene que hay que llegar a un consenso en el ámbito de las cuotas de autónomos, algo que faltó durante los anteriores gobiernos. "Lo importante es que haya diálogo social", ha destacado, añadiendo que "las sociedades avanzan con el consenso" y que la política avanza entre desiguales.
Por otro lado, la ministra ha expresado su compromiso de mejorar las condiciones laborales de los autónomos. Según Díaz, este colectivo necesita una fiscalidad diferente, ya que "los mayores costes que tienen los autónomos no son los laborales, sino los financieros y los energéticos". También ha propuesto la creación de una agencia pública de financiación para autónomos y empresarios.
Además, la ministra de Trabajo está marcando la agenda política en otro ámbito: el permiso laboral. Díaz quiere extender este permiso para casos de fallecimiento de familiares o acompañamiento a enfermos en tratamiento paliativo, lo que es algo que se ha discutido con los empresarios y tiene un consenso social claro.
En cuanto a los salarios, la ministra sostiene que "la mediana salarial es de 1.698 euros al mes. Con esto no se puede vivir con dignidad en ninguna ciudad de España". Díaz ha defendido el papel del Gobierno y ha prometido subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). También ha llamado a que los empleadores hagan un esfuerzo para mejorar la calidad salarial.
La ministra también ha expresado su preocupación por la descarbonización de la economía y la necesidad de una sociedad digital democrática. "El peligro es que Europa se convierta en una colonia digital de Trump", ha advertido, añadiendo que el modelo europeo no es el de las cinco grandes tecnológicas.
En resumen, Yolanda Díaz celebra la congelación de las cuotas de autónomos más bajas y defiende un diálogo social para abordar los retos en España.
La ministra Díaz sostiene que hay que llegar a un consenso en el ámbito de las cuotas de autónomos, algo que faltó durante los anteriores gobiernos. "Lo importante es que haya diálogo social", ha destacado, añadiendo que "las sociedades avanzan con el consenso" y que la política avanza entre desiguales.
Por otro lado, la ministra ha expresado su compromiso de mejorar las condiciones laborales de los autónomos. Según Díaz, este colectivo necesita una fiscalidad diferente, ya que "los mayores costes que tienen los autónomos no son los laborales, sino los financieros y los energéticos". También ha propuesto la creación de una agencia pública de financiación para autónomos y empresarios.
Además, la ministra de Trabajo está marcando la agenda política en otro ámbito: el permiso laboral. Díaz quiere extender este permiso para casos de fallecimiento de familiares o acompañamiento a enfermos en tratamiento paliativo, lo que es algo que se ha discutido con los empresarios y tiene un consenso social claro.
En cuanto a los salarios, la ministra sostiene que "la mediana salarial es de 1.698 euros al mes. Con esto no se puede vivir con dignidad en ninguna ciudad de España". Díaz ha defendido el papel del Gobierno y ha prometido subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). También ha llamado a que los empleadores hagan un esfuerzo para mejorar la calidad salarial.
La ministra también ha expresado su preocupación por la descarbonización de la economía y la necesidad de una sociedad digital democrática. "El peligro es que Europa se convierta en una colonia digital de Trump", ha advertido, añadiendo que el modelo europeo no es el de las cinco grandes tecnológicas.
En resumen, Yolanda Díaz celebra la congelación de las cuotas de autónomos más bajas y defiende un diálogo social para abordar los retos en España.