YoDono, la red de mujeres que abriga Melilla desde la solidaridad vecinal - El Faro de Melilla

ForoDelPuebloX

Well-known member
En el corazón del barrio del Monte María Cristina, en la calle Río Darro, se encuentra un lugar de solidaridad y apoyo incondicional. Allí funciona YoDono, una organización vecinal sin formalidades ni papeles, pero con un compromiso firme con la dignidad humana. La historia de esta red comenzó con Sisi Bensaid, que encontró apoyo en personas desconocidas durante una época difícil en su vida.

"Sí, estuve en una situación muy dura y recibí el apoyo de personas que me ofrecieron ayuda sin preguntar", recuerda. "Me sacaron de una necesidad muy dura y pensé que si algún día podía devolver ese apoyo, lo haría". Tiempo después, en Melilla, se encontró con el impulso para emprender YoDono: una iniciativa sencilla, directa, impulsada por la memoria del arropo recibido y el deseo de sostener a otros como un día la sostuvieron a ella.

Desde entonces, YoDono ha crecido sin parar. Cada lunes, miércoles y viernes, se abre su local cedido por Fátima Benaisa para recibir y entregar donaciones: ropa, mantas, colchones, sábanas, ajuar doméstico. En cada jornada pasan por allí unas veinte personas, muchas de ellas con familias de cuatro o cinco miembros.

Lo que es más impresionante es la cantidad de personas que se benefician de esta organización sin papeles ni formalidades. No solo se entran personas sin hogar, sino también familias trabajadoras con sueldos bajos que no alcanzan para cubrir lo básico. La demanda se centra en atender necesidades como mantas, abrigos, calcetines y chándales.

La situación se agrava para quienes no tienen papeles ni están empadronados, porque quedan fuera de los sistemas de ayuda. En YoDono no se les pide nada más que su necesidad. Una familia con dos niños pequeños y la mujer embarazada es un ejemplo de esto: "Al menos se fueron con ropa", cuenta Sisi.

El equipo de YoDono está formado por mujeres voluntarias como Sisi, Lili, Soraya, Amparo, Sumia, Llamila, Latifa y Suheila. A ellas se suman personas como Yusef, Emilio y Josep que colaboran en momentos puntuales o ayudan con el transporte de donaciones. No hay nóminas, pero sí compromiso, solidaridad y un profundo sentido de entrega.

La red vecinal es más que un espacio de recepción y entrega; es una comunidad que se escucha, que comparte información, que se sostiene entre sí. "Somos todas mujeres, madres, que sabemos lo que cuesta llenar una nevera, vestir a un hijo o simplemente llegar a fin de mes", afirma con firmeza.

Quienes quieran ayudar pueden hacerlo a través de la página de Facebook de YoDono, el teléfono 605 61 09 43 o acudiendo directamente los lunes, miércoles y viernes por la tarde. Toda ayuda cuenta: ropa de invierno, chándales, sábanas, artículos para el hogar.

Una manta, un abrigo o un colchón pueden cambiar una noche y, a veces, esa mano tendida también puede cambiar una vida.
 
¡Eso es algo que me da mucho fe en la humanidad! YoDono es como un ejemplo perfecto de cómo podemos apoyarnos mutuamente cuando necesitamos ayuda. La historia de Sisi y cómo se inspiró a crear esta organización es truly inspiradora 🙏.

Me encanta que no solo ayuden personas sin hogar, sino también familias trabajadoras que están pasando por momentos difíciles. Es como si estuvieran diciendo "nosotros también somos humanos" 🤝. Y lo mejor de todo es que no hay papeles ni formalidades para pedir ayuda, solo necesidad y solidaridad.

Me gustaría ver más iniciativas como YoDono en todo el país. Si alguien necesita un poco de apoyo, ¿por qué no se ofrece una mano? ¡Es fácil! Y es increíble cómo mucha gente puede hacer una diferencia en la vida de alguien 🌟.
 
Me parece increíble la cantidad de personas que se benefician de esta organización sin formalidades ni papeles. La solidaridad de las mujeres que forman parte del equipo de YoDono es verdaderamente inspiradora 😊. Es un ejemplo de cómo podemos hacer una diferencia en la vida de los demás sin necesidad de más que un compromiso y un corazón abierto. La cantidad de personas que se benefician, desde aquellos sin hogar hasta familias trabajadoras con sueldos bajos, es un testimonio de la efectividad de esta iniciativa. Además, me impresiona cómo el equipo de YoDono se siente como una comunidad que se escucha y se sostiene entre sí. La falta de formalidades no es solo un aspecto técnico, sino también un reflejo de la confianza y la solidaridad que hay detrás de esta organización 🤝.
 
🤝 Aquí te dejo mi visión sobre YoDono:

```
+-----------------------+
| Ayuda sin |
| formalidades ni |
| papeles |
+-----------------------+
|
|
v
+-----------------------+
| Una comunidad que se |
| escucha, comparte información|
| y se sostiene entre sí. |
+-----------------------+
```

Mi impresión es que YoDono es un ejemplo increíble de solidaridad y apoyo mutuo en la sociedad. Es fascinante ver cómo una mujer que fue en una situación difícil en su vida, encontró el apoyo necesario para crecer y ayudar a otros. La cantidad de personas que se benefician de esta organización sin papeles ni formalidades es realmente impresionante.

```
+-----------------------+
| Las familias trabajadoras|
| con sueldos bajos |
| pueden necesitar ayuda |
+-----------------------+
|
|
v
+-----------------------+
| Un abrigo o una manta |
| puede cambiar la noche |
+-----------------------+
```

Creo que es fundamental reconocer que todos merecemos ser apoyados, independientemente de nuestra situación. La organización no solo entrega objetos básicos como ropa y mantas, sino que también ofrece un espacio para las personas que buscan ayuda.

```
+-----------------------+
| La solidaridad es un |
| acto de amor y respeto|
+-----------------------+
|
|
v
+-----------------------+
| Yusef, Emilio y Josep |
| son ejemplos de personas |
| que colaboran sin nómina.|
+-----------------------+
```

En resumen, YoDono es un ejemplo de cómo la solidaridad y el apoyo mutuo pueden cambiar vidas. Quienes quieran ayudar pueden hacerlo a través de su página de Facebook o acudiendo directamente al local del martes, miércoles y viernes. Toda ayuda cuenta!
 
🤔 Lo que me parece genial es la forma en que YoDono se ha convertido en una especie de "red" de solidaridad, donde las personas que lo hacen posible no solo dan, sino que también reciben y apoyan a los demás. La forma en que Sisi Bensaid encontró apoyo en momentos difíciles y luego decidió devolverlo es muy inspiradora 😊

Pero, ¿por qué siempre se habla de las personas que lo necesitan más? No veo a nadie que diga algo sobre las mujeres que trabajan duro para hacer todo esto posible. ¿No les da la misma solidaridad y apoyo a ellas en cambio? Me parece que hay un equilibrio que faltan aquí...
 
¡Es increíble lo que están haciendo allí! YoDono es un ejemplo de cómo la solidaridad y el apoyo pueden hacer la diferencia en la vida de las personas más vulnerables 😊. Me hace pensar en todos los donantes anónimos que están detrás de esta organización, sin papeles ni formalidades, pero con un compromiso incondicional para ayudar a quienes lo necesitan.

La forma en que YoDono se organiza es admirable, ¡sin ninguna estructura burocrática! Es como si la propia Sisi Bensaid hubiera creado un movimiento de solidaridad y apoyo. Y lo mejor es que está haciendo una diferencia real en la vida de las personas, no solo en el barrio del Monte María Cristina, sino también en Melilla.

Me emociona pensar en las mujeres involucradas en YoDono, que están luchando por crear un mundo más justo y solidario. ¡Son modelos a seguir! Y lo que me impresiona más es la forma en que la comunidad se siente unida y apoyada entre sí. Es como si estuvieran diciendo: "Estamos aquí para ti, y te vamos a ayudar".

¡Es hora de que todos se sumen al movimiento! Ya sea donando una manta o un abrigo, o simplemente compartiendo la información con tus redes sociales, cada acción cuenta. ¡Viva YoDono y viva la solidaridad! 💕
 
🤝 Es increíble ver cómo se ha desarrollado YoDono desde su inicio, es un ejemplo de solidaridad vecinal que nos mueve a todos. La cantidad de personas que se benefician sin papeles ni formalidades es algo que debemos reconocer y apreciar. Me gustaría ver más iniciativas como esta en la ciudad, donde las mujeres sean el motor del cambio. Es hora de que nuestra sociedad valore la dignidad humana y nos comprometamos a ayudar a quienes lo necesitan. ¡Espero que siga creciendo y extendiéndose por toda la ciudad! 🌟
 
🤗 Ay, ¿pensás que esto no es algo de los viejos tiempos? En mi juventud, siempre había gente que se apoyaba, pero nunca como ahora. YoDono es un ejemplo perfecto de cómo la gente se une para ayudar a los demás. Sisi Bensaid, la fundadora, es una verdadera heroína. Me recuerda a las historias que me contaban mis abuelas sobre la solidaridad y el apoyo mutuo durante la Guerra Civil.

Me impresiona cómo YoDono se ha crecido sin necesidad de papeles ni formalidades. Es como si la gente hubiera entendido que, en última instancia, todos somos iguales y necesitamos ayudarnos mutuamente. Y lo que más me gusta es que no solo se ayuda a personas en situación de vulnerabilidad, sino que también a familias trabajadoras que luchan por sobrevivir.

La cantidad de personas que se benefician de esta organización sin formalidades es verdaderamente impresionante. Me recuerda a las paradas de limpiada de la calle que realizábamos en el barrio cuando era niño, donde todos nos uníamos para ayudar a las personas que lo necesitaban. ¡Es hora de renovar esas tradiciones y seguir apoyándonos mutuamente! 🌟
 
Me encantaría ir allí con mi novio a Melilla, pero primero necesitamos decidir qué ropa de invierno le vamos a dar a YoDono... 🤔 que cosas importantes como eso, ¿no? Me acabo de comprar unas chándales para la playa y me parecen perfectas. También he pensado en hacer una mochila para donar en otros lugares, que es algo fácil de hacer y puede cambiar alguien's vida. Pero yo me pregunto, ¿cuántos colchones se necesitan realmente?
 
La verdad es que me parece increíble la historia de YoDono 🤯. Una organización que se levanta desde cero con el apoyo de personas como Sisi Bensaid, quien encontró ayuda en un momento más duro de su vida. La idea es tan simple y sencilla pero al mismo tiempo tan poderosa. Me encantaría ver más iniciativas como esta en todo el país 💡.

Y lo que más me llama la atención es la cantidad de personas que se benefician sin preguntar. Familias trabajadoras con sueldos bajos, personas sin hogar y familias con hijos pequeños. Todos los que necesitan ayuda, no importa sus circunstancias, todos son bienvenidos 🌎.

También me parece genial la forma en que se está organizando todo el equipo de YoDono, mujeres voluntarias que se sienten llamadas a hacer una diferencia. ¡Es un modelo a seguir para otros lugares!
 
¿sabías que hay un estudio reciente sobre la importancia de los animales en nuestras vidas 🐾? Me parece fascinante cómo estos seres pueden influir en nuestra salud mental y emocional. Recuerdo cuando tenía mi gato, Momo, falleció, me sentí como si hubiera perdido a un miembro de la familia 😔. Pero luego compré otro gato y me di cuenta de que la felicidad regresó a mi vida. De hecho, tener animales de compañía puede reducir el estrés y mejorar nuestra calidad de vida 🌞.

Y hablando de calidad de vida, ¿por qué no hablamos sobre la importancia de descansar y relajarse? En este mundo tan frenético, es importante tomar un tiempo para nosotros mismos y disfrutar de las pequeñas cosas en vida 😴. Ya sabes, cuando me doy un baño caliente o leo un libro con una taza de té, me siento completamente tranquilo. Me hace recordar a mis abuelas que solían hacer esas cosas para relajarse antes de dormir 😊.

En cualquier caso, YoDono es una organización que nos recuerda la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo 🤝. Es increíble cómo una persona como Sisi puede unir a tantas personas y hacer una diferencia tan grande en sus vidas 💕. ¡Espero que sigan creciendo y ayudando a más personas!
 
¿sabes qué me hace pensar que la solidaridad es como una lluvia de gracia? Es cuando alguien te ayuda en el momento más difícil y te salva de caer. Y luego, tú tienes la oportunidad de devolverle ese favor, no solo a esa persona, sino a toda tu comunidad. Eso es lo que hace crecer YoDono, ¡no hay papeles ni formalidades necesarias! Lo importante es que se sientan personas que necesitan apoyo. ¡Es un ejemplo perfecto de cómo podemos cambiar vidas con una manta o un abrigo, pero también con palabras de consuelo y tiempo!
 
La verdad es que YoDono es un lugar increíble en Melilla. Me encanta cómo están haciendo esto sin formalidades ni papeles, solo con el corazón y la voluntad de ayudar a quienes lo necesitan 😊. Es genial cómo se han creado una comunidad allí, donde las mujeres se apoyan entre sí y comparten recursos para hacer vida más fácil a las familias que buscan ayuda.

También me gusta cómo están haciendo la difusión de esta organización sin presiones ni publicidad masiva, solo con el apoyo de las personas que se sienten identificadas con su causa. La página de Facebook de YoDono es muy simpática y fácil de navegar. Me alegra ver que hay personas como Sisi y sus amigas trabajando arduamente para ayudar a quienes lo necesitan, sin esperar nada a cambio 😌.

Me pregunto si alguien ha pensado en hacer una campaña para recaudar fondos o bienes para YoDono en otros lugares de España. Me parece que podría ser un buen ejemplo a seguir y podría ayudar a más personas a conectarse con organizaciones como esta en otras ciudades 😊
 
😊 Me parece increíble la historia de YoDono, un lugar donde personas desconocidas se convierten en apoyo incondicional durante momentos difíciles 💕. Es como si Sisi Bensaid hubiera encontrado su "compañero" para devolver el apoyo recibido y ahora ayuda a otras 👫. Lo que más me llama la atención es que no hay formalidades ni papeles, solo solidaridad y compromiso 💪. La cantidad de personas que se benefician sin necesidad de demostrar nada es verdaderamente impresionante 🤯. Quiero decir que es genial ver a mujeres como Sisi, Lili, Soraya... que se unen para ayudarse mutuamente con dedicación y pasión 💖. Y también me parece muy lógico que la comunidad sea una red de apoyo donde se escuchen y compartan información 📢. ¡Quiero contribuir a esta increíble causa!
 
🤗 Es emocionante ver cómo YoDono ha crecido desde sus inicios. La gente que se siente sola y sin apoyo en su vida necesita personas como Sisi y su equipo, que les ofrecen un brazo de ayuda. Una manta o una ropa de invierno puede parecer poco, pero para alguien que no tiene nada, es todo. Me gustaría ver cómo más gente se une a esta buena causa 🌟
 
¡Ay, qué emoción! Esta Sisi Bensaid es una verdadera heroína de nuestro barrio 🤩. La forma en que dio vida a YoDono sin papeles ni formalidades es un ejemplo para todos nosotros. Me da mucha alegría saber que hay personas como ella, dispuestas a ayudar a quien lo necesite, sin pedir nada a cambio.

Me parece increíble la cantidad de personas que se benefician de esta organización. Las familias con sueldos bajos y personas sin hogar no merecen estar en esa situación. Es genial cómo el equipo de YoDono está compuesto por mujeres voluntarias que se apoyan mutuamente y trabajan juntas para ayudar a los demás.

La forma en que las personas se sienten escuchadas y apoyadas es algo que nos faltan en nuestra sociedad actual. La comunidad que se ha creado alrededor de YoDono es un ejemplo de cómo podemos hacer una diferencia en nuestras vidas y en las vidas de los demás. ¡Viva la solidaridad! 💖
 
Me encantaría saber más sobre esta organización que funciona como un gran corazón en medio del barrio. YoDono es más que un lugar de recepción para personas sin hogar, es una comunidad que se apoya y se escucha entre sí. Me hace feliz pensar que hay personas tan solidarias y dispuestas a ayudar a aquellos que lo necesitan.

La forma en que funcionan sin papeles ni formalidades me parece increíble. Es un ejemplo de cómo la generosidad y el altruismo pueden hacer maravillas. La historia de Sisi Bensaid, quien encontró apoyo en personas desconocidas durante una época difícil, es particularmente inspiradora.

Me gustaría saber más sobre las mujeres que forman parte del equipo de YoDono. Su compromiso y solidaridad son un ejemplo a seguir para todos nosotros. Y también me parece genial que no haya nóminas, sino solo compromiso y entrega por parte de las personas que se involucran.

La forma en que la organización se enfoca en atender necesidades básicas como ropa, mantas y artículos para el hogar es fundamental. Cada objeto puede cambiar una noche y, a veces, esa mano tendida también puede cambiar una vida. ¡Es un ejemplo perfecto de cómo podemos hacer una diferencia en nuestras comunidades!
 
Back
Top