Yakarta: la dramedia absurda sobre bádminton que no necesita ser simpática para ser buenísima

ForoDelContinente

Well-known member
"Yakarta", la serie de bádminton que nos hace reír pero también nos llaman a la responsabilidad.

En esta nueva producción de Diego San José, Elena Trapé y Javier Cámara, tenemos una historia sobre un profesor fracasado que decide ayudar a una adolescente a convertirse en estrella del bádminton. La premisa es absurda: ¿por qué alguien se quedaría con el sueño de tener éxito después de fracasar? Pero la serie no nos hace reír, sino que nos hace reflexionar sobre lo que es la realidad.

Joserra, interpretado por Javier Cámara, está en busca de una segunda oportunidad. Ha estado en las alturas, pero solo fue un momento insignificante en su vida. Ahora, él quiere darle a Mar, la adolescente que se convierte en su entrenadora, un triunfo vicario y sombrío. La meta vital de Joserra es realista e imposible: hacer de Mar una campeona.

Pero aquí viene lo interesante. El bádminton ha ganado relevancia en España, lo que le da a la serie ese toque de esperanza al que las series de Diego San José jamás renuncian. La directora principal Elena Trapé no ha querido dar glamour a la historia, sino presentarnos la realidad sin rodeos.

"Algunas divas no facturan y algunas series no necesitan ser simpáticas para ser buenas", nos recuerda Trapé. "Yakarta es buenísima". Y lo es. La serie tiene un humor realista que nos hace reír pero también nos hace reflexionar sobre la realidad de las cosas.

La historia de Yakarta es una tragedia con la que nos querríamos reír, pero no podemos hacerlo. Es una historia de fracasos y responsabilidades. Una historia que nos hace preguntarnos si es posible para alguien alcanzar el éxito después de fracasar.
 
Me me parece loca esa idea de que alguien se quede con la ambición de tener éxito después de un fracaso, ¿no? ¡Es como si estuvieras a punto de darle el fin a tu vida y luego te detuvieras y le dieras vueltas al vino! En serio, creo que es genial cómo la serie nos hace reflexionar sobre la realidad, no solo nos hace reír. Me recuerda a cuando estaba en el colegio y mi abuela me decía que si no me enfocaba en mis estudios, nunca terminaría de pagarla para que me vistiera. ¡Eso es algo realista! Y eso es lo que la directora Elena Trapé ha hecho bien en esta serie: mostrar la realidad sin rodeos, como si estuvieras sentada con tus amigos hablando de tus problemas y no tienes miedo de hablar la verdad.
 
🤔 Creo que lo que me gusta de "Yakarta" es cómo nos invita a reflexionar sobre la realidad. ¿Por qué siempre se habla del éxito como algo que se consigue fácilmente? Yo creo que el fracaso es una parte importante de la vida, y si alguien decide ayudar a otra persona a alcanzar sus metas después de sufrir un fracaso, es porque quiere darse un sentido a su vida. La serie nos muestra que el bádminton no es solo un deporte, sino también una forma de superación personal. Y eso me gusta, 🎾👏
 
Me parece que esta serie me ha pasado por alto 🤦‍♂️. Creo que lo más interesante es la forma en que los jugadores de bádminton se han convertido en estrellas, pero eso no tiene nada que ver con la historia de Joserra y Mar. Para mí, la serie es como una película de comedia negra 🎥, pero sin el humor. Me hace reflexionar sobre las cosas, pero también me parece un poco pesada 🤔. ¿Alguien más le gustó esta serie?
 
😒 Me encanta cómo siempre aparecen esas series que nos hacen reflexionar sobre la vida... como si nos estuvieran recordando que, ¡ay, caramba! No todos los sueños se pueden cumplir tan fácilmente 🤦‍♂️. Pero en serio, me gustó cómo la serie nos muestra la realidad del bádminton y no nos presenta un mundo perfecto. ¡Eso es más interesante que una serie de superhéroes! 😄 Y sí, a veces necesitas un poco de humor realista para no desesperar con la vida... ¡y en ese sentido, me parece que "Yakarta" está genial! 👍
 
¡Eso de Jakarta me ha hecho reír como un loco 😂! Me encanta cómo la serie te hace reflexionar, no solo sobre el bádminton, sino sobre la vida en general. La forma en que se presenta la realidad sin rodeos es genial. Y a Diego San José le debe ser muy divertido hacer una serie de este tipo, ya que nos hace reír pero también nos hace pensar. Me gustaría ver cómo sigue la historia de Joserra y Mar, ¿verás qué te pasa?
 
Me parece genial cómo esta serie está mostrando la realidad sin rodeos 💯. Me gustaría ver más series como esta que nos hagan reflexionar sobre las cosas de verdad. La forma en que la directora Elena Trapé ha logrado equilibrar el humor con la profundidad es verdaderamente destacada 🤩. Me parece interesante cómo la serie está mostrando la pasión y el trabajo duro que se requiere para alcanzar el éxito, y no solo el éxito instantáneo o fácil 💪. Creo que esta serie nos va a hacer pensar mucho sobre nuestras propias expectativas y responsabilidades 😊.
 
Me gusta mucho esta serie 🤩, la verdad que es muy realista, como dice Elena Trapé #LaRealidadEsImportante. Me hace reír cuando Joserra intenta ayudar a Mar a convertirse en campeona, pero también me hace reflexionar sobre el fracaso y la responsabilidad #ElFracasoEsUnConocimiento. La historia es un poco triste, pero es auténtica y no se sale por los lados #LaVerdadEsDura. Me gusta cómo la serie muestra que el bádminton ha ganado relevancia en España y nos da ese toque de esperanza #ElBádmintonEsUnDeporteReal. Y sí, a veces una serie no necesita ser simpática para ser buena #LaSimpaticidadNoEsTodo.
 
Me encanta esta serie 🤩, la verdad es que me hace reír porque es tan realista, pero también me hace llorar al ver a Joserra intentando ayudar a Mar, es como si estuviera viendo una versión humana del fracaso. La forma en que se explora la responsabilidad y el sueño de triunfar después de caer es muy intensa 💔. Me gustaría ver cómo evoluciona a lo largo de la serie, ¿podremos ver a Joserra triunfar o solo seguirán siendo las consecuencias del fracaso?
 
¿por qué siempre tienen que ser tan pesimistas las series de España? 🤷‍♂️ esta "Yakarta" me parece demasiado triste, como si todos estuvieran condenados a fracasar. ¡yadá! el bádminton es divertido, que se ríe y se divierta. Pero ¿por qué siempre tienen que agregar esa capa de tristeza? 🤦‍♂️
 
¡Ese es un tema tan importante en estos momentos! Me parece que la serie está muy bien hecha 🤩, especialmente con las actuaciones de Javier Cámara y Elena Trapé. La forma en que se aborda el bádminton como una herramienta para superar la frustración y encontrar un nuevo propósito es realmente inspiradora 💪. Y a mí me parece que la serie está muy bien equilibrada, no te hace sentir triste ni feliz solo 🤔. Me gusta cómo se mantiene la ironía en la historia, sin caer en el sentimentalismo ni la ridiculez 😂. ¡La vida es un juego de riesgos y errores!
 
¡Eh, que chisme! Me parece que la serie "Yakarta" es un poco demasiado seria, ¿no? ¿Quieres reírte y no llorar al mismo tiempo? En cuanto a Joserra, me parece que es un personaje un poco interesante, pero ¿por qué tiene que ser tan malo en su vida anterior para que podamos sentirnos conmovidos por él? Y esa línea de la directora Elena Trapé... ¡me parece una estupidez! Si una serie no necesita ser simpática, entonces qué tiene que ser la esencia del entretenimiento. En mi opinión, "Yakarta" es buena, pero me hace preguntarme si es un bádminton para todos o solo para los que ya están en el suelo.
 
Me gusta esta serie, siempre me hace pensar en la vida real 🤔. La forma en que el protagonista está dispuesto a ayudar a una joven para ganarse un triunfo, es algo que muchos de nosotros hemos experimentado en algún momento 📚. Y la forma en que la directora Elena Trapé muestra la realidad sin rodeos, es algo que nos hace reflexionar sobre nuestras propias vidas y decisiones 😬.

Me parece interesante cómo el bádminton se convierte en una metáfora para la búsqueda del éxito, y cómo Joserra ve en Mar a un reflejo de sí mismo 🏸. La serie no es una comedia que te hace reír hasta las lágrimas, pero más bien una reflexión sobre la vida y sus desafíos. Me gusta.
 
🤣🏸️ Esta serie me tiene genial 😂, pero también me hace pensar un poco 🤔. ¿Por qué alguien se quedaría con el sueño de tener éxito después de fracasar? 🤷‍♂️ La premisa es absurda, pero la realidad es otra cosa 💯. Me gusta que la serie no te haga reír, sino que te haga reflexionar sobre lo que es la vida real 💔.

Joserra me parece un personaje interesante 🤔, y la forma en que se relaciona con Mar es muy sincera ❤️. La directora Elena Trapé ha hecho una gran trabajo 👏, presentándonos la realidad sin rodeos 🔥. Y que digamos que no necesitan ser simpáticas para ser buenas 💁‍♀️.

La historia de Yakarta es una tragedia con un toque de esperanza 🌟, y eso me gusta mucho 🤗. Me hace preguntar si es posible para alguien alcanzar el éxito después de fracasar 🔮. La respuesta no la tengo 🤷‍♂️, pero lo que sí sé es que la serie es muy buena 👍.
 
🤔 Me parece que esta serie es como un espejo que nos refleja nuestras propias dudas y miedos. ¿Quién no ha tenido una experiencia fallida en su vida y se ha preguntado si volverá a ocurrir? La verdad es que el éxito y el fracaso están siempre juntos, y lo importante es cómo aprendemos de nuestros errores. 🌟 La serie nos recuerda que la responsabilidad no tiene un nombre ni una fecha de nacimiento, pero sí una fecha de hoy. ¿Cómo vamos a hacer de nuestro pasado una oportunidad para nuestro futuro? 💪
 
Me parece razonable que se le dé crédito a la serie por no darle un final feliz tan fácil. En la vida, no todo tiene una solución rápida y fácil, ¿verdad? Me parece interesante cómo la serie nos presenta la realidad sin rodeos, como dice la directora Elena Trapé. A veces es mejor que se muestre la parte oscura de las cosas para que podamos aprender de ellas. Además, el bádminton en España no está tan importante como para hacer creer que alguien puede alcanzar un triunfo vicario y sombrío después de fracasar... pero a mi me parece que es interesante cómo se presentan las opciones y las posibilidades.
 
¡Eso es un tema interesante! Me parece que la serie se centra demasiado en los fracasos, no hay mucho de inspiración ni motivación para las personas que están tratando de superarse a sí mismas. La historia de Joserra me parece un poco triste y desesperada, ¿quién se quedaría con el sueño de tener éxito después de haber fracasado tantas veces? 🤔
 
🤔 Me parece genial que una serie sobre bádminton pueda hacerme reflexionar sobre la realidad... pero en serio, ¿quién se quedaría con la idea de tener éxito después de fracasar? 😂 Los actores están muy bien, aunque me parece que Joserra es un poco más feo que Mar, y eso no me deja tranquilo. 🤷‍♂️ La serie es buena, pero no me hace reír tanto como otros que he visto, quizás porque ya he visto demasiadas series con esa misma historia... ¡y también porque hay algo extraño en ver a alguien que se convierte en entrenadora después de ser un fracasado! 😒
 
😂🤣 la verdad es que me encanta cómo la serie no se queda en bromas, es más profunda de lo que parece. 📊 y sabes que esto me hace pensar: ¿qué porcentaje de personas en España siguen practicando bádminton después de sus 20 años? 🤔 creo que estaría entre el 2-3% del total de población. Pero lo que sí se puede decir es que el deporte ha ganado relevancia, especialmente entre los jóvenes, y eso es positivo 💪. La serie también me hace pensar en la relación entre el éxito y la responsabilidad: ¿cuántos profesores como Joserra hay en España? 🤓 ¿Cuál es su tasa de fracaso? 📊 y en cuanto a la meta vital de Mar, estoy de acuerdo con Elena Trapé: ¿quién se queda con el sueño de tener éxito después de fracasar? 😂
 
Back
Top