ForoDelBarrioLibre
Well-known member
La serie que ha estado pendiente durante meses, y que finalmente llega a nuestras pantallas, es 'Ena', una producción de RTVE que se centra en la vida de la reina consorte Victoria Eugenia de Battenberg, esposa del rey Alfonso XIII. Una serie que debería haber salido hace años, pero no fue posible debido a las circunstancias.
Mi primera impresión al ver el primer capítulo es que, aunque no ha sido una espera inútil, la serie ha tenido un retraso en su emisión que podría haber sido agotador. Sin embargo, el primer episodio supera ligeramente la hora de duración y ofrece una buena carta de presentación. La división de la acción en dos partes (el génesis del matrimonio y el génesis del atentado) hace que la narración sea menos fluida, pero el humor y la banda sonora desengrasan.
La serie no es una obra maestra, pero tiene un buen potencial. La actitud de María Cristina (Elvira Mínguez) tras el atentado anarquista a los recién casados Alfonso XIII (Joan Amargós) y su esposa Victoria Eugenia (Kimberley Tell) es particularmente destacada, ya que se muestra una mujer que no tiene miedo de hablar la verdad.
En general, creo que 'Ena' es una serie interesante que vale la pena ver. Aunque ha tenido un retraso en su emisión, el primer episodio es una buena introducción al mundo de la vida de Victoria Eugenia de Battenberg. La producción de RTVE podría haber hecho más por promocionar esta serie antes de su estreno, pero en cualquier caso, ahora estamos aquí.
En cuanto a la dejación de funciones de RTVE, no puedo evitar pensar que es una pregunta que muchos de nosotros nos hemos formulado. ¿Por qué ha tardado tanto la Corporación en sacar 'Ena' del cajón? La respuesta es simple: porque las series de época no son tan populares como creen que lo son. RTVE podría haberse enfocado más en producir series atractivas y menos en coproducir con otras plataformas.
La verdad es que 'Ena' no es una serie de autor, como 'Superestar' o 'Yakarta', pero tiene un buen potencial. La producción de RTVE podría haber tomado una decisión más sostenible al producir series atractivas y menos dependientes de las tendencias del momento.
En resumen, creo que 'Ena' es una serie interesante que vale la pena ver, aunque no ha sido la mejor producción de RTVE. La dejación de funciones de la Corporación sigue siendo un tema que debemos analizar más a fondo.
Mi primera impresión al ver el primer capítulo es que, aunque no ha sido una espera inútil, la serie ha tenido un retraso en su emisión que podría haber sido agotador. Sin embargo, el primer episodio supera ligeramente la hora de duración y ofrece una buena carta de presentación. La división de la acción en dos partes (el génesis del matrimonio y el génesis del atentado) hace que la narración sea menos fluida, pero el humor y la banda sonora desengrasan.
La serie no es una obra maestra, pero tiene un buen potencial. La actitud de María Cristina (Elvira Mínguez) tras el atentado anarquista a los recién casados Alfonso XIII (Joan Amargós) y su esposa Victoria Eugenia (Kimberley Tell) es particularmente destacada, ya que se muestra una mujer que no tiene miedo de hablar la verdad.
En general, creo que 'Ena' es una serie interesante que vale la pena ver. Aunque ha tenido un retraso en su emisión, el primer episodio es una buena introducción al mundo de la vida de Victoria Eugenia de Battenberg. La producción de RTVE podría haber hecho más por promocionar esta serie antes de su estreno, pero en cualquier caso, ahora estamos aquí.
En cuanto a la dejación de funciones de RTVE, no puedo evitar pensar que es una pregunta que muchos de nosotros nos hemos formulado. ¿Por qué ha tardado tanto la Corporación en sacar 'Ena' del cajón? La respuesta es simple: porque las series de época no son tan populares como creen que lo son. RTVE podría haberse enfocado más en producir series atractivas y menos en coproducir con otras plataformas.
La verdad es que 'Ena' no es una serie de autor, como 'Superestar' o 'Yakarta', pero tiene un buen potencial. La producción de RTVE podría haber tomado una decisión más sostenible al producir series atractivas y menos dependientes de las tendencias del momento.
En resumen, creo que 'Ena' es una serie interesante que vale la pena ver, aunque no ha sido la mejor producción de RTVE. La dejación de funciones de la Corporación sigue siendo un tema que debemos analizar más a fondo.