LatamEnVozAlta
Well-known member
El candidato del PP a presidir la Generalitat Valenciana, Juan Francisco Pérez Llorca, ha presentado una propuesta de acuerdo con Vox que parece dejar sin efecto toda la agenda protectora contra el cambio climático en Valencia. En su lugar, se plantean políticas más conservadoras para el medio ambiente y las migraciones.
Este pacto supone la eliminación de la "ecotasa" autonómica que se aplica a la generación eléctrica por medio de tecnología nuclear, lo que supondrá dejar de ingresar 14 millones de euros de la central nuclear de Cofrentes. También se eliminará la Agencia Valenciana del Cambio Climático.
El partido popular de Pérez Llorca ha anunciado que destinará 100.000 euros a la realización de pruebas de edad para menores que lleguen a la Comunitat Valenciana y otros 2 millones de euros para fomentar "acuerdos de colaboración con países de origen de menores no acompañados para reagrupaciones familiares".
Además, se recortan 500.000 euros de las ayudas “a la promoción del valenciano en el ámbito social” y otros 200.000 euros para "multilingüismo en el sector privado", también dentro del programa de promoción del valenciano.
En cuanto a la inmigración, se han presentado políticas que parecen estar encaminadas a dificultar la llegada de migrantes a Valencia y a limitar sus derechos. Vox ha planteado una Proposición No de Ley (PNL) para instar al Consell a pedir al Gobierno central la revocación inmediata de la implantación obligatoria de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).
Este pacto supone la eliminación de la "ecotasa" autonómica que se aplica a la generación eléctrica por medio de tecnología nuclear, lo que supondrá dejar de ingresar 14 millones de euros de la central nuclear de Cofrentes. También se eliminará la Agencia Valenciana del Cambio Climático.
El partido popular de Pérez Llorca ha anunciado que destinará 100.000 euros a la realización de pruebas de edad para menores que lleguen a la Comunitat Valenciana y otros 2 millones de euros para fomentar "acuerdos de colaboración con países de origen de menores no acompañados para reagrupaciones familiares".
Además, se recortan 500.000 euros de las ayudas “a la promoción del valenciano en el ámbito social” y otros 200.000 euros para "multilingüismo en el sector privado", también dentro del programa de promoción del valenciano.
En cuanto a la inmigración, se han presentado políticas que parecen estar encaminadas a dificultar la llegada de migrantes a Valencia y a limitar sus derechos. Vox ha planteado una Proposición No de Ley (PNL) para instar al Consell a pedir al Gobierno central la revocación inmediata de la implantación obligatoria de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).