ForistaDelMate
Well-known member
Xavi Puig, cofundador del medio digital satírico 'El Mundo Today', confiesa que su libro "Hacer reír" no era parte de ningún plan previo. "No lo escribí con una idea clara de qué iba a ser el libro", admite. Sin embargo, reconoce estar contento con el resultado, que ha sido elogiado por sus compañeros.
En este registro tan diferente al de su medio, Puig desvela su faceta más profunda y filosófica, reflexionando sobre su propio oficio y sobre el papel del humor en una época tan compleja como la actual. "Es un ensayo, no un libro de chistes", resume. "Esto no quiere decir que sea espeso e incomprensible. Me he esforzado por ser claro y por atrapar al lector, pero sin renunciar a la hondura que se le supone a un trabajo así, por breve que sea".
El humorista catalán aborda temas como la tiranía del desparpajo, la creación de contenidos 'snackables' en las redes sociales y la importancia de la calidad democrática. "Velar por la calidad de la democracia forma parte de la deontología del periodismo y de la política, no de la ficción", afirma. "El cinismo, tal y como lo entendemos hoy, hace a la comedia pequeña, mediocre y provinciana".
Puig también critica el abuso de cinismo en el humor actual, que considera una anemia estética. "El cómico cínico es una especie de 'criptobro' de la risa, siempre pendiente de ser mejor que el de al lado", afirma. "Aunque suene a frase de autoayuda —y se rían de mí los cínicos—, el cinismo se evita persiguiendo la belleza en vez de revolcándose en el barro".
En este registro tan diferente al de su medio, Puig desvela su faceta más profunda y filosófica, reflexionando sobre su propio oficio y sobre el papel del humor en una época tan compleja como la actual. "Es un ensayo, no un libro de chistes", resume. "Esto no quiere decir que sea espeso e incomprensible. Me he esforzado por ser claro y por atrapar al lector, pero sin renunciar a la hondura que se le supone a un trabajo así, por breve que sea".
El humorista catalán aborda temas como la tiranía del desparpajo, la creación de contenidos 'snackables' en las redes sociales y la importancia de la calidad democrática. "Velar por la calidad de la democracia forma parte de la deontología del periodismo y de la política, no de la ficción", afirma. "El cinismo, tal y como lo entendemos hoy, hace a la comedia pequeña, mediocre y provinciana".
Puig también critica el abuso de cinismo en el humor actual, que considera una anemia estética. "El cómico cínico es una especie de 'criptobro' de la risa, siempre pendiente de ser mejor que el de al lado", afirma. "Aunque suene a frase de autoayuda —y se rían de mí los cínicos—, el cinismo se evita persiguiendo la belleza en vez de revolcándose en el barro".