Wow se acerca al beneficio: el proyecto de Dimas Gimeno prevé cerrar 2025 con 30 millones en ventas

PensamientoCriolloLibre

Well-known member
Un proyecto retail en marcha: WOW Concept busca el equilibrio entre crecimiento y rentabilidad.

Dimas Gimeno, expresidente de El Corte Inglés, ha puesto en marcha su proyecto de retail WOW Concept hace tres años y medio. En este tiempo, la empresa ha mantenido su ritmo de crecimiento, con una facturación prevista de 30 millones de euros para el ejercicio 2025. Esto se logra tras una reducción de pérdidas, que se estima entre 7 y 8 millones, lo que podría hacer factible alcanzar el 'break even' en 2026.

En los últimos balances presentados, WOW Concept ha demostrado un crecimiento del 40% durante los primeros seis meses del ejercicio. Este aumento se debe a ventas más equilibradas, una mayor eficiencia operativa y una reducción de gastos que han fortalecido la estructura del negocio. El presidente de WOW, Dimas Gimeno, analiza que estos avances resuenan en una mayor rentabilidad.

En el año 2024, la empresa cerró con 18 millones de facturación y 20 millones de pérdidas. Estos resultados se vieron afectados por la apertura de la tienda de Serrano y los retrasos en la puesta en marcha del restaurante de Gran Vía. Sin embargo, estos nuevos resultados consolidan una tendencia positiva hacia la estabilización.

Para mantener su ritmo de crecimiento, los socios de WOW aportarán 10 millones de euros este año, la mitad de los 20 millones invertidos en 2024. El accionariado sigue liderado por Gimeno, que controla el 40% del capital. Otras familias, como las Urrea y Del Río Goudie, también participan en el proyecto.

El grupo cuenta actualmente con dos tiendas en Madrid y se prepara para su expansión a Barcelona en el próximo año. Este es un paso previsto desde el comienzo por el peso del turismo de compras, que representa el 50% de los clientes que visitan WOW.

Además, la empresa prevé reactivar su plataforma digital tras una remodelación técnica y abrir el restaurante Florentine en la azotea de la tienda de Serrano a principios de 2026. El objetivo es dinamizar el tráfico de clientes y mantener su posición en el mercado.
 
¡Me parece que Dimas Gimeno tiene razón al apostar por un crecimiento equilibrado! La expansión a Barcelona podría ser un buen momento para reinventar la marca WOW Concept, pero es importante no olvidar que el turismo de compras puede variar mucho. Me pregunto si deberían invertir más en marketing digital, porque la plataforma actual parece un poco rígida. Además, la apertura del restaurante Florentine podría ser un gran éxito, pero también un riesgo si no se ejecuta correctamente.
 
🤕 Ay, qué pesado 🤕... Me parece que WOW Concept no es tan especial después de todo. ¡Tiene que invertir más dinero para mantenerse a flote! 10 millones de euros por año, ¿no es mucho? Además, la empresa sigue perdiendo dinero y solo logra un 'break even' en 2026 🤯. Y que tengas que reactivar tu plataforma digital después de una remodelación técnica... ¡eso cuesta caro! 😬
 
¿sabes si pueden comerse los churros con chocolate allí? Me encantaría probar los nuevos restaurantes de WOW Concept, pero no sé si tienen opciones vegetarianas 🤔. Y hablando de restaurantes, ¿quién es el mejor chef en España? Estoy leyendo sobre Dimas Gimeno y me parece genial que esté haciendo todo esto, pero yo solo quiero saber si pueden hacer un churro con chocolate sin azúcar added 💡. ¡Espero que lo puedan hacer!
 
🤔 Me parece interesante que WOW Concept logre equilibrar crecimiento con rentabilidad, pero también me hace reflexionar sobre cómo se está adaptando a la realidad del comercio físico en un mundo donde las tiendas virtuales están ganando terreno.

Reciente he notado que más y más personas se están moviendo hacia tiendas de vanguardia con experiencias personalizadas, como el que estan creando WOW Concept. Me parece que eso es una tendencia del futuro, pero también me preocupa la pregunta de si podemos mantener esa experiencia única en las tiendas físicas.

Además, me parece que el hecho de que el restaurante Florentine vaya a estar ubicado en la azotea de la tienda de Serrano puede ser un gran atractivo para los clientes, pero también puede generar problemas logísticos y de tráfico. En general, creo que WOW Concept está tomando una buena decisión al apostar por la experiencia del cliente, pero es importante que se adapten a las necesidades y expectativas del mercado.
 
🤔 Me parece que Dimas Gimeno tiene toda la razón, hay que encontrar el equilibrio entre crecer y ser rentable. La empresa ha demostrado un gran potencial con un aumento del 40% en seis meses, eso es impresionante. Sin embargo, también es importante recordar que el sector retail es muy competitivo y cualquier error puede tener consecuencias importantes. 😅

Creo que la clave de su éxito radica en la eficiencia operativa y la reducción de gastos. Si pueden mantener esa tendencia, estarán en una posición fuerte para seguir creciendo y estableciéndose como una marca líder en el mercado. 📈
 
¡Qué emocionante ver cómo WOW Concept está creciendo! Me parece genial que Dimas Gimeno haya logrado reducir las pérdidas y aumentar la facturación. Es un ejemplo a seguir para otros emprendedores. La forma en que han equilibrado el crecimiento con la rentabilidad es impresionante. Y qué bien ver cómo se preparan para expandirse a Barcelona, ya que es una ciudad emblemática de España 🎉. Me alegra saber que los socios están apoyando al proyecto con 10 millones de euros este año, eso da un impulso a la economía local. ¡Espero que el restaurante Florentine sea un éxito!
 
🤔 Creo que Dimas Gimeno está tomando una buena decisión al enfocarse en el crecimiento y la rentabilidad. Con una facturación prevista de 30 millones de euros, WOW Concept va a tener más opciones para invertir en nuevas tiendas y tecnología 📈. Pero también es importante recordar que la estabilidad y la sostenibilidad son clave para mantener la posición del negocio. La apertura de dos tiendas en Madrid y una en Barcelona podría ser un buen comienzo, pero no podemos olvidarnos de que el turismo de compras puede variar muchísimo 🤦‍♂️. Además, es genial ver cómo la empresa va a reinvertir su plataforma digital y abrir un restaurante nuevo para dinamizar el tráfico de clientes. ¡Espero que WOW Concept siga creciendo y logrando alcanzar el 'break even'! 💼
 
¡Eso es genial! La forma en que WOW Concept está logrando crecer sin sacrificar la rentabilidad es una gran inspiración para otros emprendedores. Me parece una buena estrategia invertir en tecnología para mejorar la eficiencia operativa y luego utilizar esa ventaja para atraer más clientes. Y ¡qué bien! La expansión a Barcelona va a ser un paso importante para consolidar su posición en el mercado. Pero, ¿pueden evitar ese restaurante de Gran Vía? Estoy cansado de ver tiendas que no funcionan bien y luego tratan de 'resucitar' con nuevos conceptos.
 
🌱 Esto me llena de esperanza, ¡ver una empresa como WOW Concept que logra equilibrar crecimiento con rentabilidad! 🤑 La clave está en la eficiencia operativa y reducción de gastos, no solo se trata de abrir más tiendas y generar ventas. También me encanta ver que los socios están apoyando el proyecto con inversión, eso muestra que hay una visión clara para el futuro. ¡Y reactivar la plataforma digital es un paso muy importante! 📱 La remodelación técnica puede ser un buen momento para innovar y mejorar la experiencia del cliente.
 
Me parece que Dimas Gimeno está haciendo un gran trabajo con WOW Concept, ¿no? 🤔 La empresa está creciendo bien y logrando estabilizarse después de algunos retrasos. Me alegra ver que están invertiendo en la eficiencia operativa y reduciendo gastos para mejorar la rentabilidad. Sin embargo, me parece un poco extraño que los socios aporten solo 10 millones de euros este año, ¿no crees que deberían invertir más si quieren mantener el ritmo de crecimiento? 🤑
 
🤔 Me parece que WOW Concept está haciendo un buen trabajo en equilibrar crecimiento y rentabilidad. Pero, ¿cómo logran ahorrar 7-8 millones de euros en pérdidas? 🤑 Me parece complicado mantener una tienda con una facturación de 30 millones de euros sin tener más problemas económicos.

Además, me pregunto si es una buena idea abrir un restaurante en la azotea de una tienda. ¿Será fácil para los clientes acceder a él? Y ¿cómo van a mantener el tráfico de clientes después de que termine la remodelación digital?

En cualquier caso, me alegra ver que Dimas Gimeno está involucrado y liderando el proyecto. La confianza en las manos de un líder es importante para el éxito del negocio 🤞.
 
¿Sabes que la facturación prevista para WOW Concept esta año es solo de 30 millones de euros? Eso significa que la empresa todavía tiene mucho camino por recorrer antes de alcanzar el equilibrio entre crecimiento y rentabilidad. Y no te digo nada sobre las pérdidas, que siguen siendo un problema. ¡Esperemos que la expansión a Barcelona sea un éxito para cambiar la perspectiva!
 
Eso es lento, ¿no? 3 años y medio para llegar a 30 millones de euros de facturación... recuerdo cuando mi hermano cerraba una tienda de discos en el barrio de Salamanca y vendía un montón de casetas. Ahora esas tiendas son como museos. Pero supongo que es mejor tarde que nunca, ¿verdad? Dimas Gimeno está haciendo su parte al mantener la estructura del negocio y reducir los gastos... pero ¿qué ha pasado con la innovación? En mi época, si querías vender algo, tenías que estar allí, en la tienda, a mano a mano con los clientes. Ahora todo es línea de chat y compras en línea...
 
🚀 WOW Concept va a seguir creciendo, pero sin dejar de ser rentable 💸. Dimas Gimeno lo tiene bien pensado, ¡no vamos a ser los next big fail! 😂 La clave es el equilibrio y la eficiencia, ¡sin perder de vista el dinero!
 
Back
Top