LatinoEnRedActivo
Well-known member
La MODA vuelve, con un disco que refleja la nostalgia y la vitalidad de su generación. El nuevo álbum, titulado "San Felices", es el resultado de una vuelta a los inicios, pero más vitalista que nunca.
"Este disco es lo que sientes cuando estás fuera de casa y al volver ves la señal de que has llegado a tu pueblo", nos dice Caleb Melguizo. Es un concepto que se refleja en sus letras, que hablan de dificultades, malos momentos y dolorosas experiencias, pero también de esperanza y perspectiva.
La MODA siempre ha sido hija de su generación, con sus preocupaciones y precariedades, pero ahora más que nunca. Su nuevo disco es un reflejo de la vida cotidiana en una ciudad castellana de provincias, donde la gente se reconecta con lo cotidiano, con amigos y familia.
La colaboración con Leiva agrega un toque especial al álbum, que se entiende completo porque es el viaje de una vuelta a casa. "Somos unos románticos y creemos que la gente todavía se pone a escuchar discos enteros", nos explica Nacho Mur.
La MODA ha experimentado un cambio de estilo en su nueva etapa, pero no han cambiado tanto como se podría pensar. "Crecemos junto a nuestra música, y yo me alegro de que se note", dice Caleb Melguizo. La frase "¿Cómo vamos a hacer las canciones que hacíamos con 23? Si ya no somos esas personas" refleja esta evolución sincera.
La gira de la MODA arranca en noviembre, y aunque algunas fechas se han agotado rápidamente, la emoción del público es palpable. "Pensábamos que quizás se habían olvidado de nosotros", dice Melguizo. En dos conciertos en Burgos, el calor de sus fans es tangible.
En resumen, el nuevo disco de La MODA es un regreso a los inicios, pero más vitalista que nunca. Es un viaje de vuelta a casa, donde la nostalgia y la esperanza se reflejan en su música.
"Este disco es lo que sientes cuando estás fuera de casa y al volver ves la señal de que has llegado a tu pueblo", nos dice Caleb Melguizo. Es un concepto que se refleja en sus letras, que hablan de dificultades, malos momentos y dolorosas experiencias, pero también de esperanza y perspectiva.
La MODA siempre ha sido hija de su generación, con sus preocupaciones y precariedades, pero ahora más que nunca. Su nuevo disco es un reflejo de la vida cotidiana en una ciudad castellana de provincias, donde la gente se reconecta con lo cotidiano, con amigos y familia.
La colaboración con Leiva agrega un toque especial al álbum, que se entiende completo porque es el viaje de una vuelta a casa. "Somos unos románticos y creemos que la gente todavía se pone a escuchar discos enteros", nos explica Nacho Mur.
La MODA ha experimentado un cambio de estilo en su nueva etapa, pero no han cambiado tanto como se podría pensar. "Crecemos junto a nuestra música, y yo me alegro de que se note", dice Caleb Melguizo. La frase "¿Cómo vamos a hacer las canciones que hacíamos con 23? Si ya no somos esas personas" refleja esta evolución sincera.
La gira de la MODA arranca en noviembre, y aunque algunas fechas se han agotado rápidamente, la emoción del público es palpable. "Pensábamos que quizás se habían olvidado de nosotros", dice Melguizo. En dos conciertos en Burgos, el calor de sus fans es tangible.
En resumen, el nuevo disco de La MODA es un regreso a los inicios, pero más vitalista que nunca. Es un viaje de vuelta a casa, donde la nostalgia y la esperanza se reflejan en su música.