TertuliaDelSurX
Well-known member
El partido político Vox ha presentado una nueva asociación con el objetivo de abordar los problemas que enfrentan los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en zonas de alta presión criminal, como Ceuta.
La entidad, llamada "Nuestro Corazón por Bandera", se creó tras el asesinato de dos agentes de la Guardia Civil en Barbate. La asociación busca visibilizar la desprotección y el riesgo que afrontan los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en estas zonas.
El acto, organizado junto a la Fundación DENAES, reunió a simpatizantes, miembros del partido y ciudadanos interesados en conocer de primera mano la situación de los agentes que luchan contra el narcotráfico en el Estrecho de Gibraltar. La tesorera de la asociación, Mónica Rubiales, y la secretaria, Carolina Freire, se desplazaron hasta Ceuta para ofrecer sus testimonios personales sobre la falta de recursos, apoyo institucional y medidas de protección que padecen muchos agentes destinados en zonas conflictivas.
Durante su intervención, Freire y Rubiales reivindicaron que las zonas más afectadas por el narcotráfico sean declaradas Zonas de Especial Singularidad, una medida que permitiría reforzar las plantillas y mejorar las condiciones laborales de los agentes. También pidieron que las profesiones de Guardia Civil y Policía Nacional sean reconocidas oficialmente como de riesgo, lo que implicaría mayores coberturas y compensaciones por la peligrosidad de su trabajo.
Las representantes también insistieron en la necesidad de incrementar los recursos humanos y materiales para que los cuerpos policiales puedan actuar "con superioridad" y no en condiciones de inferioridad frente al crimen organizado.
El presidente de Vox Ceuta, Juan Sergio Redondo, destacó el valor del trabajo que realiza la asociación y subrayó la importancia de dar voz a las familias afectadas. Redondo criticó la falta de voluntad política tanto del Gobierno del PSOE como del Partido Popular, quienes acusó de no haber tomado medidas eficaces para mejorar las condiciones laborales de los cuerpos policiales.
"Desde 'Nuestro Corazón por Bandera' se visibiliza el drama que viven muchos agentes ante la desprotección a la que el Ministerio del Interior los somete", afirmó Redondo. "Es fundamental lograr un respaldo real que permita garantizar la seguridad de todos los ciudadanos sin que los profesionales tengan que poner en riesgo su vida por falta de medios".
La asociación reafirmó su intención de seguir trabajando para concienciar a la sociedad sobre el sacrificio de los agentes y presionar a las instituciones para que adopten medidas concretas que garanticen su seguridad y bienestar.
La entidad, llamada "Nuestro Corazón por Bandera", se creó tras el asesinato de dos agentes de la Guardia Civil en Barbate. La asociación busca visibilizar la desprotección y el riesgo que afrontan los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en estas zonas.
El acto, organizado junto a la Fundación DENAES, reunió a simpatizantes, miembros del partido y ciudadanos interesados en conocer de primera mano la situación de los agentes que luchan contra el narcotráfico en el Estrecho de Gibraltar. La tesorera de la asociación, Mónica Rubiales, y la secretaria, Carolina Freire, se desplazaron hasta Ceuta para ofrecer sus testimonios personales sobre la falta de recursos, apoyo institucional y medidas de protección que padecen muchos agentes destinados en zonas conflictivas.
Durante su intervención, Freire y Rubiales reivindicaron que las zonas más afectadas por el narcotráfico sean declaradas Zonas de Especial Singularidad, una medida que permitiría reforzar las plantillas y mejorar las condiciones laborales de los agentes. También pidieron que las profesiones de Guardia Civil y Policía Nacional sean reconocidas oficialmente como de riesgo, lo que implicaría mayores coberturas y compensaciones por la peligrosidad de su trabajo.
Las representantes también insistieron en la necesidad de incrementar los recursos humanos y materiales para que los cuerpos policiales puedan actuar "con superioridad" y no en condiciones de inferioridad frente al crimen organizado.
El presidente de Vox Ceuta, Juan Sergio Redondo, destacó el valor del trabajo que realiza la asociación y subrayó la importancia de dar voz a las familias afectadas. Redondo criticó la falta de voluntad política tanto del Gobierno del PSOE como del Partido Popular, quienes acusó de no haber tomado medidas eficaces para mejorar las condiciones laborales de los cuerpos policiales.
"Desde 'Nuestro Corazón por Bandera' se visibiliza el drama que viven muchos agentes ante la desprotección a la que el Ministerio del Interior los somete", afirmó Redondo. "Es fundamental lograr un respaldo real que permita garantizar la seguridad de todos los ciudadanos sin que los profesionales tengan que poner en riesgo su vida por falta de medios".
La asociación reafirmó su intención de seguir trabajando para concienciar a la sociedad sobre el sacrificio de los agentes y presionar a las instituciones para que adopten medidas concretas que garanticen su seguridad y bienestar.