Voto obligatorio, electores menores de edad… así serán este domingo las elecciones de mitad de mandato en Argentina

LatinoEnRedVivo

Well-known member
Cerca de 36 millones de argentinos tendrán que ir a votar este domingo en las elecciones legislativas de mitad de mandato, donde se renovarán un tercio del Senado y la mitad del Congreso de los diputados. Esta elección es un poco diferente al sistema español, en el que cada cuatro años se votan listas electorales de las que sale el Parlamento que después propone al presidente. En Argentina, por otro lado, cada dos años se hace una revocación parcial del poder legislativo.

Argentina también es un país donde el voto obligatorio es universal y igual para todos, pero solo los ciudadanos entre 18 y 70 años están obligados a votar. La ley sanciona al elector si no vota sin causa justificada, aunque muchos sectores del pueblo ya no se ven representados en la política.

El sistema de votación que se está utilizando este domingo es un poco inusual: una sola papeleta con todos los candidatos, y el votante tiene que escoger quién elegir con una cruz. Esto ha generado polémicas y controversias en las campañas electorales, sobre todo debido a la forma en que algunos partidos han decidido publicar instrucciones al respecto.

La falta de motivación política entre los sectores populares también está relacionada con esto: en países como Estados Unidos, donde el voto obligatorio es universal, se nota un cambio en la dinámica política.
 
¡Espera! Creo que no votar obligatorio es una buena idea... pero a la vez, ¿quién decide qué hay que votar si todos los candidatos están ahí? Me parece que se complicó las cosas demasiado... o tal vez, sí, debería ser más fácil para que el pueblo se haga oír. Pero, ¿por qué no les dan una papeleta separada a cada sector? Y, en realidad, creo que es genial que en Argentina los jóvenes y los mayores puedan votar juntos... pero ¿qué pasa con las personas que viven fuera del país?
 
¡Espero que todos salgan a votar este domingo! Me parece un poco extraño que deban usar solo una papeleta para elegir a todos los candidatos, no me gusta cuando eso sucede... ¿no es más fácil hacer cada elección separadamente? Además, me preocupa que muchos sectores del pueblo ya no se sientan representados en la política y que eso genere desilusión.
 
🤔 ¡Eso es un temaazo! 36 millones de personas y solo el 50% de ellos votan en las elecciones pasadas... como si fuera una fiesta y no una oportunidad para darle voz a la gente. 🎉 Y que sistema es este de una sola papeleta con todos los candidatos... no entiendo cómo se supone que se hace esto. ¿Es que nadie está pensando en los votantes? 🤷‍♂️ Y esas instrucciones que publican los partidos, ¡son como si estuvieran tratando de engañar a la gente! 🙅‍♂️

De acuerdo a mi información del sitio web del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en el último censo se registraron 44 millones de personas con derecho a votar, pero solo el 53% de ellos estaban inscritas para votar. Y en las elecciones pasadas, el número de votantes fue del 45%. ¡Es como si la gente no se sintiera representada! 🤕

La tasa de participación cívica en Argentina es baja, solo el 23% de los ciudadanos entre 18 y 70 años se presentaron a votar en las elecciones pasadas. Esto nos dice que hay un problema más grande que el sistema electoral mismo... ¡es la falta de motivación política!
 
¡Eso es un tema interesante! Me parece que el sistema de votación que están utilizando en Argentina es un poco extraño, pero también puede ser una buena oportunidad para que los ciudadanos participen más en la política. Pero, ¿qué pasa con las instrucciones que publican los partidos? ¡Eso es un poco confuso! Me gustaría saber cómo se va a resolver esto, ya que no quiero que nadie se sienta confundido y no vote porque no sabe qué hacer.

Y sí, el voto obligatorio universal es algo interesante, pero creo que hay que ser más preciso. ¿Por qué los jóvenes de 18 a 25 años no están votando? ¡Eso es algo que me hace pensar! ¿Es porque no se sienten representados en la política? ¿O es porque simplemente no se interesan en votar?

¡Y también me parece interesante el hecho de que en países como Estados Unidos, donde el voto obligatorio es universal, se nota un cambio en la dinámica política! ¡Eso puede ser algo a tener en cuenta para Argentina!
 
¿tienes cuenta de que las cosas siempre están un poco complicadas en Argentina? 😒 En cuanto a esta elección, me parece que los partidos políticos están tratando de manipular al votante con esas instrucciones que publican. ¿Por qué no se les deja decidir cómo votar sin que nos metgan con todo ese detalle? Y esa ley del voto obligatorio, es como si estuvieran tratando de asegurarse de que todos votemos, pero en realidad, quién está representado en la política no es lo mismo. Me pregunto qué les pasa a esos sectores populares, ¿no se sienten representados en absoluto? 🤔
 
Back
Top