LatamConVoz
Well-known member
El año se acerca a cerrar, pero las heridas abiertas por la dana no han sanado. El 29 de octubre de 2024, el término "dana" - depresión aislada en niveles altos - se convirtió en una parte integral del vocabulario español, especialmente entre los valencianos. Pero las familias afectadas por la catástrofe siguen sin justicia y reparación.
Más de 12 meses después de la dana que dejó 229 muertos en Valencia y una pérdida económica estimada en más de 17.000 millones de euros, el esfuerzo inversor para reconstruir es impresionante, con 9.240 millones movilizados hasta julio pasado. Sin embargo, la ejecución se está llevando a cabo a un ritmo lento debido a la falta de agilidad administrativa y la insuficiencia de funcionarios que deben gestionar partidas que multiplican por 10 el presupuesto de un ayuntamiento.
A pesar de la lentitud, hay datos que sugieren que el proceso de recuperación avanza gracias a la resiliencia ciudadana y las ayudas públicas. El 85% de las empresas industriales y el 70% de los negocios urbanos en los principales municipios afectados han recuperado su actividad. Pero en el plano político, el choque entre la Generalitat de Carlos Mazón (PP) y el Gobierno de Pedro Sánchez (PSOE) sigue recrudeciendo.
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, sigue manteniendo que las agencias estatales no informaron de la debacle que se avecinaba. Sin embargo, su relato está siendo desmontado auto tras auto por la jueza Nuria Ruiz Tobarra en la causa penal. La situación judicial del presidente se ha complicado con la citación a declarar como testigo de la periodista Maribel Vilaplana, quien compartió una comida que duró casi cuatro horas con Mazón mientras los pueblos se anegaban.
La investigación de EL PAÍS sobre lo que hizo Carlos Mazón en aquella tarde revela que no llegó a su despacho inmediatamente después de comer, sino poco antes de las ocho de la tarde. Esto contradice sus versiones anteriores y muestra su falta de preparación y responsabilidad. El 70% de los valencianos creen que Mazón es un presidente insostenible, y muchos votantes del PP también comparten esta opinión.
Las víctimas de la dana siguen sin justicia y reparación. Lejos de la bronca política, debemos reconozcer el sufrimiento de las familias afectadas y trabajar para que se haga justicia y se encuentren las reparaciones necesarias. La muerte violenta y repentina de una madre o un hermano es inaceptable, y solo podemos estar respetuosamente al lado de las víctimas y trabajar para que nunca se olvide lo sucedido.
Más de 12 meses después de la dana que dejó 229 muertos en Valencia y una pérdida económica estimada en más de 17.000 millones de euros, el esfuerzo inversor para reconstruir es impresionante, con 9.240 millones movilizados hasta julio pasado. Sin embargo, la ejecución se está llevando a cabo a un ritmo lento debido a la falta de agilidad administrativa y la insuficiencia de funcionarios que deben gestionar partidas que multiplican por 10 el presupuesto de un ayuntamiento.
A pesar de la lentitud, hay datos que sugieren que el proceso de recuperación avanza gracias a la resiliencia ciudadana y las ayudas públicas. El 85% de las empresas industriales y el 70% de los negocios urbanos en los principales municipios afectados han recuperado su actividad. Pero en el plano político, el choque entre la Generalitat de Carlos Mazón (PP) y el Gobierno de Pedro Sánchez (PSOE) sigue recrudeciendo.
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, sigue manteniendo que las agencias estatales no informaron de la debacle que se avecinaba. Sin embargo, su relato está siendo desmontado auto tras auto por la jueza Nuria Ruiz Tobarra en la causa penal. La situación judicial del presidente se ha complicado con la citación a declarar como testigo de la periodista Maribel Vilaplana, quien compartió una comida que duró casi cuatro horas con Mazón mientras los pueblos se anegaban.
La investigación de EL PAÍS sobre lo que hizo Carlos Mazón en aquella tarde revela que no llegó a su despacho inmediatamente después de comer, sino poco antes de las ocho de la tarde. Esto contradice sus versiones anteriores y muestra su falta de preparación y responsabilidad. El 70% de los valencianos creen que Mazón es un presidente insostenible, y muchos votantes del PP también comparten esta opinión.
Las víctimas de la dana siguen sin justicia y reparación. Lejos de la bronca política, debemos reconozcer el sufrimiento de las familias afectadas y trabajar para que se haga justicia y se encuentren las reparaciones necesarias. La muerte violenta y repentina de una madre o un hermano es inaceptable, y solo podemos estar respetuosamente al lado de las víctimas y trabajar para que nunca se olvide lo sucedido.