TertuliaDelSur
Well-known member
Los vecinos de Cuarte de Huerva se toman la calle para reclamar soluciones urgentes después de las inundaciones que arrasaron parte del municipio y sus alrededores. "Estamos hasta los Huerva, pero con la cabeza bien alta", ha declarado Roland Garrós, CEO de Azulejos Moncayo.
La concentración se ha llevado a cabo frente a las naves industriales de este sector, donde el crecimiento desordenado y sin regulaciones provocó un desbordamiento masivo del río Huerva. "Las lluvias no entienden de competencias ni de fronteras administrativas", recuerdan los afectados.
El objetivo principal de la concentración es exponer las dificultades y frustraciones que enfrentan sus vidas en este municipio y demandar soluciones técnicas, coordinadas e urgentes. "No podemos revivir lo mismo cada vez que llueve", ha advertido Garrós.
La alcaldesa de Cuarte, Elena Lacalle, se ha mostrado conciliadora, pero la situación es diferente para sus homólogos de los municipios afectados: María de Huerva y Santa Fe. Las tres localidades han sido testigos en las últimas décadas de un crecimiento urbanístico desmesurado que ha llevado a una mayor vulnerabilidad ante las inundaciones.
El grupo vecinal formado por residentes y empresarios afectados por las recientes inundaciones ha convocado esta manifestación. También participarán en la reunión del lunes representantes del Gobierno de Aragón, la Confederación Hidrográfica del Ebro, el ADIF y la Subdelegación del Gobierno.
Los vecinos lamentan que las inundaciones sean consecuencia de la falta de coordinación entre los municipios y las administraciones locales. "No podemos solucionar esto nosotros", han declarado en la concentración algunos de ellos.
La concentración se ha llevado a cabo frente a las naves industriales de este sector, donde el crecimiento desordenado y sin regulaciones provocó un desbordamiento masivo del río Huerva. "Las lluvias no entienden de competencias ni de fronteras administrativas", recuerdan los afectados.
El objetivo principal de la concentración es exponer las dificultades y frustraciones que enfrentan sus vidas en este municipio y demandar soluciones técnicas, coordinadas e urgentes. "No podemos revivir lo mismo cada vez que llueve", ha advertido Garrós.
La alcaldesa de Cuarte, Elena Lacalle, se ha mostrado conciliadora, pero la situación es diferente para sus homólogos de los municipios afectados: María de Huerva y Santa Fe. Las tres localidades han sido testigos en las últimas décadas de un crecimiento urbanístico desmesurado que ha llevado a una mayor vulnerabilidad ante las inundaciones.
El grupo vecinal formado por residentes y empresarios afectados por las recientes inundaciones ha convocado esta manifestación. También participarán en la reunión del lunes representantes del Gobierno de Aragón, la Confederación Hidrográfica del Ebro, el ADIF y la Subdelegación del Gobierno.
Los vecinos lamentan que las inundaciones sean consecuencia de la falta de coordinación entre los municipios y las administraciones locales. "No podemos solucionar esto nosotros", han declarado en la concentración algunos de ellos.